- Secundario 3
- Superior 1
- Texto 3
- Video 1
- Artículos 3
- Experiencias pedagógicas 1
- Todas 4
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

¿Qué es PROG.R.ES.AR?
Texto | Artículos
Es un programa de inclusión social y educativa que ofrece una ayuda económica para jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil. El objetivo: iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo.

Tecnologías de apoyo para la inclusión
Video
Mariano Gastón Sánchez es profesor en la Escuela Especial N.° 6, Ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz). Nos cuenta que en la institución desarrollaron un proyecto en el que se trabaja con la adaptación de hadware, por ejemplo mouse acondicionados para que los utilicen chicos con problemas motores. También, realizaron una pizarra digital interactiva a muy bajo costo para utilizar en la sala de estimulación visual temprana.

Por la ruta de la autonomía
Texto | Artículos
La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Alcances y desafíos del nuevo paradigma educativo
Texto | Artículos
A partir de la sanción en 2006 de la Ley de Educación Nacional, el Estado enfrenta por primera vez el desafío de garantizar a todos los jóvenes el acceso a la escuela y su permanencia durante 13 años.

¿Qué es PROG.R.ES.AR?
Texto | Artículos
Es un programa de inclusión social y educativa que ofrece una ayuda económica para jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil. El objetivo: iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo.

Tecnologías de apoyo para la inclusión
Video
Mariano Gastón Sánchez es profesor en la Escuela Especial N.° 6, Ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz). Nos cuenta que en la institución desarrollaron un proyecto en el que se trabaja con la adaptación de hadware, por ejemplo mouse acondicionados para que los utilicen chicos con problemas motores. También, realizaron una pizarra digital interactiva a muy bajo costo para utilizar en la sala de estimulación visual temprana.

Por la ruta de la autonomía
Texto | Artículos
La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Alcances y desafíos del nuevo paradigma educativo
Texto | Artículos
A partir de la sanción en 2006 de la Ley de Educación Nacional, el Estado enfrenta por primera vez el desafío de garantizar a todos los jóvenes el acceso a la escuela y su permanencia durante 13 años.