- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Primario 1
- Matemática 1
- Texto 1
- Video 2
- Artículos 1
- Material audiovisual 2
- Todas 3
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

¿Por qué no se caen los balcones? Al fin matemáticas sin fórmulas
Texto | Artículos
El arquitecto y docente Mario Salvadori explicaba por qué los edificios permanecían de pie sin desplomarse. Lo más interesante es que lo hacía sin desplegar fórmulas terroríficas. La creatividad y la imaginación son las mejores aliadas de la matemática.

Cinco cifras
Video | Material audiovisual
Desde la plaza Álvarez Prado, en Tilcara, Jujuy, Adrián Paenza propone un juego de sumas que se resuelve como por arte de magia. Además, tres chicos, una gomera y un planteo para averiguar quién rompió el vidrio de una ventana; y, también, un cuidador del zoológico que perdió su habilidad de distinguir animales se pregunta: “¿Cómo saber cuántos elefantes y cuántas avestruces hay?” Para el final, una propuesta para resolver con la ayuda de la geometría.

Coro animal
Video | Material audiovisual
La “matemagia” llega a San Juan y sorprende a los alumnos con un juego de sumas y restas. Además, un grupo de chicos salteños analiza las probabilidades de un pasajero molesto al subir a un avión y esta incógnita: en una competencia con dados de muchas caras, ¿quién ganará? En Mendoza, Paenza propone un juego de lógica para pensar.

¿Por qué no se caen los balcones? Al fin matemáticas sin fórmulas
Texto | Artículos
El arquitecto y docente Mario Salvadori explicaba por qué los edificios permanecían de pie sin desplomarse. Lo más interesante es que lo hacía sin desplegar fórmulas terroríficas. La creatividad y la imaginación son las mejores aliadas de la matemática.

Cinco cifras
Video | Material audiovisual
Desde la plaza Álvarez Prado, en Tilcara, Jujuy, Adrián Paenza propone un juego de sumas que se resuelve como por arte de magia. Además, tres chicos, una gomera y un planteo para averiguar quién rompió el vidrio de una ventana; y, también, un cuidador del zoológico que perdió su habilidad de distinguir animales se pregunta: “¿Cómo saber cuántos elefantes y cuántas avestruces hay?” Para el final, una propuesta para resolver con la ayuda de la geometría.

Coro animal
Video | Material audiovisual
La “matemagia” llega a San Juan y sorprende a los alumnos con un juego de sumas y restas. Además, un grupo de chicos salteños analiza las probabilidades de un pasajero molesto al subir a un avión y esta incógnita: en una competencia con dados de muchas caras, ¿quién ganará? En Mendoza, Paenza propone un juego de lógica para pensar.