- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Secundario 17
- Lengua y Literatura 2
- Literatura 4
- Material audiovisual 21
- Todas 21
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Las huellas del cariño
Video | Material audiovisual
Leopoldo Marechal pone de manifiesto, en "Las huellas del cariño", una de sus temáticas preferidas: lo celestial y lo terrenal. Una versión musical de este poema, en la voz del Tata Cedrón.

Hoy que estoy tan alegre, qué me dicen... - Juan Gelman
Video | Material audiovisual
Actores y narradores contemporáneos leen poemas, cuentos y ensayos de autores argentinos consagrados como Julio Cortázar, Oliverio Girondo, Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Juan L. Ortíz, Manuel J. Castilla y Joaquín Gianuzzi, entre otros. Producido por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Canal Encuentro y Tecnópolis.

Bandera Baja - Ella se reía
Video | Material audiovisual
El lunfardo, en el tango, se convirtió en un sello distintivo de género. "Bandera baja - Ella se reía", de Enrique Cadícamo, es uno entre cientos de ejemplos.

Juan Gelman. El juego en que andamos
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos o clips musicales de María E. Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Gilda, el Chaqueño Palavecino, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Juan José Saer
Video | Material audiovisual
Narrador y poeta. En esta entrevista a Juan José Saer se recorre su extensa obra, una de las más ricas y densas de la narrativa argentina. En una charla amena, Saer expresa su pasión por la escritura. Su obra es una intersección entre lo local y lo universal, las múltiples representaciones del discurso literario abren un espacio teórico donde se explicitan tanto la ideología estética del narrador como una reflexión sistemática sobre la tradición literaria.

Di Giorgio, Marosa. Era la noche de mi casamiento
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Pablo Neruda. Poema 20
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Ernesto Cardenal. Amanecer
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Jorge Luis Borges. Al Espejo
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Las huellas del cariño
Video | Material audiovisual
Leopoldo Marechal pone de manifiesto, en "Las huellas del cariño", una de sus temáticas preferidas: lo celestial y lo terrenal. Una versión musical de este poema, en la voz del Tata Cedrón.

Hoy que estoy tan alegre, qué me dicen... - Juan Gelman
Video | Material audiovisual
Actores y narradores contemporáneos leen poemas, cuentos y ensayos de autores argentinos consagrados como Julio Cortázar, Oliverio Girondo, Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Juan L. Ortíz, Manuel J. Castilla y Joaquín Gianuzzi, entre otros. Producido por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Canal Encuentro y Tecnópolis.

Bandera Baja - Ella se reía
Video | Material audiovisual
El lunfardo, en el tango, se convirtió en un sello distintivo de género. "Bandera baja - Ella se reía", de Enrique Cadícamo, es uno entre cientos de ejemplos.

Juan Gelman. El juego en que andamos
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos o clips musicales de María E. Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Gilda, el Chaqueño Palavecino, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Juan José Saer
Video | Material audiovisual
Narrador y poeta. En esta entrevista a Juan José Saer se recorre su extensa obra, una de las más ricas y densas de la narrativa argentina. En una charla amena, Saer expresa su pasión por la escritura. Su obra es una intersección entre lo local y lo universal, las múltiples representaciones del discurso literario abren un espacio teórico donde se explicitan tanto la ideología estética del narrador como una reflexión sistemática sobre la tradición literaria.

Di Giorgio, Marosa. Era la noche de mi casamiento
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Pablo Neruda. Poema 20
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Ernesto Cardenal. Amanecer
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Jorge Luis Borges. Al Espejo
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.