Resultado de búsqueda La costumbre NO es el acto del hombre acorde a una finalidad que lo perfeccione.VerdaderoFalso
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Material audiovisual La costumbre NO es el acto del hombre acorde a una finalidad que lo perfeccione.VerdaderoFalso

El hombre sin clase

Video | Material audiovisual

Era un hombre de ciencia y un deportista nato, un ídolo popular que no le temía a las aventuras ni a los desafíos. Tenía una ambiciosa obsesión: cruzar los Andes desde el aire. Y quería ser el primero en hacerlo. Estudió las corrientes de aire, los vientos de montaña, investigó una y otra vez la forma adecuada. La muerte se lo llevó mientras él se preparaba para ese gran momento.

El hombre de Piltdown

Video | Material audiovisual

En diciembre de 2012, la paleontología nos despertó con un descubrimiento único: el hallazgo de unos restos óseos que, en aquel momento, se determinaron como los del ser humano más antiguo del que se tuviera registros. ¿Era verdad?

El hombre y la naturaleza

Video | Material audiovisual

A veces nos olvidamos de que la Tierra es nuestra casa y de que la naturaleza es nuestro medio de vida, donde respiramos y nos alimentamos. Si destruimos la naturaleza, nos destruimos a nosotros mismos.

Sartre, el hombre y las cosas

Video | Material audiovisual

Introducción a Jean Paul Sartre. Heidegger, el filósofo más importante del siglo XX; Sartre, el más grande. El olvido de Sartre. La filosofía como un arma de compromiso. Escritor excepcional. Su formación rigurosa. El ser y la nada, su obra cumbre. El existencialismo y la moda existencialista; clima de época. Su pareja con Simone de Beauvoir. Su recepción en la Argentina: Masotta, la revista Contorno, Sebreli, Viñas. La filosofía de Sartre como la filosofía de la libertad del sujeto. La trascendencia del ego, de 1938: la intencionalidad de la conciencia y su compromiso puro con el afuera. El “yo” como momento derivado.

José Martí. Yo soy un hombre sincero. Clip Musical

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos o clips musicales de María E. Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Gilda, Chico Buarque, Violeta Parra, el Chaqueño Palavecino, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

El hombre que cambió la vida de 500 millones de personas

Video | Material audiovisual

La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Alumnas ensayan para el Día de la Tradición

Video | Material audiovisual

Alumnas de la Escuela Secundaria N° 5039 “11 de Septiembre”, de la provincia de Salta, ensayan para el acto del Día de la Tradición.

Discriminación

Video | Material audiovisual

Siete de cada diez adolescentes discriminan o son testigos de un acto de discriminación. En el colegio, en la calle, en el boliche. El bullying como práctica de acoso permanente. Lyzbania Flores y Elías Moyano nos cuentan su día a día.

Mas pesado que el aire

Video | Material audiovisual

Jorge Newbery era un hombre de ponerle el cuerpo a las cosas. Travesías en globo y avión, desafíos náuticos, lucha grecorromana, atletismo, automovilismo, esgrima, bailarín de tango, boxeo. Un hombre visceral y, a la vez, reflexivo, que vivió en un momento histórico en el que la bizarría frente a la guerra fue reemplazada por la valentía frente a los desafíos.

El hombre sin clase

Video | Material audiovisual

Era un hombre de ciencia y un deportista nato, un ídolo popular que no le temía a las aventuras ni a los desafíos. Tenía una ambiciosa obsesión: cruzar los Andes desde el aire. Y quería ser el primero en hacerlo. Estudió las corrientes de aire, los vientos de montaña, investigó una y otra vez la forma adecuada. La muerte se lo llevó mientras él se preparaba para ese gran momento.

El hombre de Piltdown

Video | Material audiovisual

En diciembre de 2012, la paleontología nos despertó con un descubrimiento único: el hallazgo de unos restos óseos que, en aquel momento, se determinaron como los del ser humano más antiguo del que se tuviera registros. ¿Era verdad?

El hombre y la naturaleza

Video | Material audiovisual

A veces nos olvidamos de que la Tierra es nuestra casa y de que la naturaleza es nuestro medio de vida, donde respiramos y nos alimentamos. Si destruimos la naturaleza, nos destruimos a nosotros mismos.

Sartre, el hombre y las cosas

Video | Material audiovisual

Introducción a Jean Paul Sartre. Heidegger, el filósofo más importante del siglo XX; Sartre, el más grande. El olvido de Sartre. La filosofía como un arma de compromiso. Escritor excepcional. Su formación rigurosa. El ser y la nada, su obra cumbre. El existencialismo y la moda existencialista; clima de época. Su pareja con Simone de Beauvoir. Su recepción en la Argentina: Masotta, la revista Contorno, Sebreli, Viñas. La filosofía de Sartre como la filosofía de la libertad del sujeto. La trascendencia del ego, de 1938: la intencionalidad de la conciencia y su compromiso puro con el afuera. El “yo” como momento derivado.

José Martí. Yo soy un hombre sincero. Clip Musical

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos o clips musicales de María E. Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Gilda, Chico Buarque, Violeta Parra, el Chaqueño Palavecino, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

El hombre que cambió la vida de 500 millones de personas

Video | Material audiovisual

La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Alumnas ensayan para el Día de la Tradición

Video | Material audiovisual

Alumnas de la Escuela Secundaria N° 5039 “11 de Septiembre”, de la provincia de Salta, ensayan para el acto del Día de la Tradición.

Discriminación

Video | Material audiovisual

Siete de cada diez adolescentes discriminan o son testigos de un acto de discriminación. En el colegio, en la calle, en el boliche. El bullying como práctica de acoso permanente. Lyzbania Flores y Elías Moyano nos cuentan su día a día.

Mas pesado que el aire

Video | Material audiovisual

Jorge Newbery era un hombre de ponerle el cuerpo a las cosas. Travesías en globo y avión, desafíos náuticos, lucha grecorromana, atletismo, automovilismo, esgrima, bailarín de tango, boxeo. Un hombre visceral y, a la vez, reflexivo, que vivió en un momento histórico en el que la bizarría frente a la guerra fue reemplazada por la valentía frente a los desafíos.