- Primario 1
- Secundario 4
- Superior 3
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Texto 1
- Video 3
- Artículos 1
- Material audiovisual 3
- Todas 4
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Geografía
Video | Material audiovisual
Episodio dedicado a la carrera de Geografía. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

La luz al borde del mundo
Video | Material audiovisual
El faro del Fin del Mundo fue la primera luz del punto más austral del continente americano. Se instaló en 1884 para evitar naufragios. Una historia cargada de aventuras y naturaleza, que amanece una soleada mañana en la bahía San Juan del Salvamento, en la Isla de los Estados, y culmina, pasada una fuerte tormenta, en la isla vecina Observatorio.

Terra Australis Incognita
Video | Material audiovisual
Entre agua, hielo, montañas y mitos, a bordo de una lancha, recorremos los paisajes imponentes de esta isla que, en silencio, continúa haciendo su historia. Quiénes fueron sus primeros habitantes y cómo viven hoy los que la eligen como su lugar en el mundo. Además, la historia de la primera mujer oficial en estar a cargo de su control marítimo.

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina
Texto | Artículos
El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.

Geografía
Video | Material audiovisual
Episodio dedicado a la carrera de Geografía. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

La luz al borde del mundo
Video | Material audiovisual
El faro del Fin del Mundo fue la primera luz del punto más austral del continente americano. Se instaló en 1884 para evitar naufragios. Una historia cargada de aventuras y naturaleza, que amanece una soleada mañana en la bahía San Juan del Salvamento, en la Isla de los Estados, y culmina, pasada una fuerte tormenta, en la isla vecina Observatorio.

Terra Australis Incognita
Video | Material audiovisual
Entre agua, hielo, montañas y mitos, a bordo de una lancha, recorremos los paisajes imponentes de esta isla que, en silencio, continúa haciendo su historia. Quiénes fueron sus primeros habitantes y cómo viven hoy los que la eligen como su lugar en el mundo. Además, la historia de la primera mujer oficial en estar a cargo de su control marítimo.

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina
Texto | Artículos
El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.