- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 5
- Primario 15
- Historia 1
- Lengua y Literatura 14
- Literatura 9
- Texto 3
- Video 22
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Literatura 2
- Material audiovisual 22
- Todas 25
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Capítulo 2
Video | Material audiovisual
Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Negro el 10 - parte 1, Cortázar
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Negro el 10 - parte 2, Cortázar
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Las babas del diablo, Cortázar
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Fantástico, extraño, maravilloso
Video | Material audiovisual
¿Cuándo nace la ciencia ficción en Argentina? ¿Cuáles son sus temas y sus principales autores? ¿Qué caracteriza al género fantástico? Rastreamos las influencias literarias de Julio Verne, Ray Bradbury y Ursula Le Guin en los escritores argentinos.

Che, Cortázar
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

La ciencia
Video | Material audiovisual
Biología, ingeniería, arqueología… ¿Qué tiene que tener un libro de divulgación científica para que sea atractivo? ¿Cómo se adecúan los contenidos para que sean comprendidos por el público infantil? Ilustradores, escritores y científicos nos invitan a reflexionar sobre este tema. Además, fragmentos de Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne.

El Tigre, Borges
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

1971, Borges
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Capítulo 2
Video | Material audiovisual
Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Negro el 10 - parte 1, Cortázar
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Negro el 10 - parte 2, Cortázar
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Las babas del diablo, Cortázar
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Fantástico, extraño, maravilloso
Video | Material audiovisual
¿Cuándo nace la ciencia ficción en Argentina? ¿Cuáles son sus temas y sus principales autores? ¿Qué caracteriza al género fantástico? Rastreamos las influencias literarias de Julio Verne, Ray Bradbury y Ursula Le Guin en los escritores argentinos.

Che, Cortázar
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

La ciencia
Video | Material audiovisual
Biología, ingeniería, arqueología… ¿Qué tiene que tener un libro de divulgación científica para que sea atractivo? ¿Cómo se adecúan los contenidos para que sean comprendidos por el público infantil? Ilustradores, escritores y científicos nos invitan a reflexionar sobre este tema. Además, fragmentos de Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne.

El Tigre, Borges
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

1971, Borges
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.