- Inicial 1
- Primario 1
- Secundario 9
- Ciencias Sociales 1
- Cultura y Sociedad 1
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Libro electrónico 1
- Video 13
- Actividades 1
- Material audiovisual 13
- Todas 14
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Deconstrucción Nuevo Periodismo. Operación Masacre
Video | Material audiovisual
Los medios de comunicación reflejan lo que somos para nosotros mismos y para el resto del mundo. ¿Qué tan real es lo que muestran? ¿Cómo se construye la noticia que se transmite? Para pensar el rol del periodismo en la sociedad actual, un repaso por los distintos géneros periodísticos y una reflexión sobre el ejercicio de esta profesión en nuestro país.

Como soy
Video | Material audiovisual
Durante años, las mujeres lucharon por conquistar el derecho de ser escuchadas y tratadas humanitariamente en el campo de la salud femenina. Si bien queda mucho por hacer, es posible contar una nueva historia sobre la atención de la salud sexual y reproductiva en hospitales públicos.

Cuidadoras de la cultura
Video | Material audiovisual
Son mujeres originarias y viven en Chaco. Mantienen vivo el sentido de su cultura gracias al uso y la revalorización de su lengua. Participan de tres experiencias que vale la pena conocer: el Área de Salud Indígena del Hospital de Resistencia, la tecnicatura de Enfermería Bilingüe Intercultural y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, de Pampa del Indio.

Costuras invisibles
Video | Material audiovisual
La educación popular para adultas funciona como herramienta transformadora para un grupo de mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando además la solidaridad y cooperación entre vecinas.

Violencia institucional
Video | Material audiovisual
La Policía, la Justicia y el sistema de salud son instituciones que deben proteger y cuidar a las víctimas de violencia de género. Uno de los objetivos de la Ley 26485 es posibilitar un cambio cultural para que las instituciones puedan rever la manera en que tratan a la ciudadanía.

De resistencias y de luchas
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon de forma colectiva e individualmente, resistieron la discriminación y se empeñaron en erradicar la violencia de género. Así fue cambiando el rol de la mujer en la sociedad a través del tiempo. Historia de lucha de tres mujeres que hicieron valer sus derechos y exigieron justicia e igualdad.

Violencia en el ámbito de los derechos sexuales y reproductivos
Video | Material audiovisual
Hay una violencia contra las mujeres que a veces no se cuestiona: la violencia obstétrica, aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo de las mujeres antes, durante y después del parto. Las historias de Silvia, Samanta y Lorena nos acercan a una reflexión sobre los derechos sexuales y reproductivos.

Investigadoras
Video | Material audiovisual
Son muchos los obstáculos que deben atravesar en su vida cotidiana las mujeres argentinas en el campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional.

La educación
Video | Material audiovisual
Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

Deconstrucción Nuevo Periodismo. Operación Masacre
Video | Material audiovisual
Los medios de comunicación reflejan lo que somos para nosotros mismos y para el resto del mundo. ¿Qué tan real es lo que muestran? ¿Cómo se construye la noticia que se transmite? Para pensar el rol del periodismo en la sociedad actual, un repaso por los distintos géneros periodísticos y una reflexión sobre el ejercicio de esta profesión en nuestro país.

Como soy
Video | Material audiovisual
Durante años, las mujeres lucharon por conquistar el derecho de ser escuchadas y tratadas humanitariamente en el campo de la salud femenina. Si bien queda mucho por hacer, es posible contar una nueva historia sobre la atención de la salud sexual y reproductiva en hospitales públicos.

Cuidadoras de la cultura
Video | Material audiovisual
Son mujeres originarias y viven en Chaco. Mantienen vivo el sentido de su cultura gracias al uso y la revalorización de su lengua. Participan de tres experiencias que vale la pena conocer: el Área de Salud Indígena del Hospital de Resistencia, la tecnicatura de Enfermería Bilingüe Intercultural y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, de Pampa del Indio.

Costuras invisibles
Video | Material audiovisual
La educación popular para adultas funciona como herramienta transformadora para un grupo de mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando además la solidaridad y cooperación entre vecinas.

Violencia institucional
Video | Material audiovisual
La Policía, la Justicia y el sistema de salud son instituciones que deben proteger y cuidar a las víctimas de violencia de género. Uno de los objetivos de la Ley 26485 es posibilitar un cambio cultural para que las instituciones puedan rever la manera en que tratan a la ciudadanía.

De resistencias y de luchas
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon de forma colectiva e individualmente, resistieron la discriminación y se empeñaron en erradicar la violencia de género. Así fue cambiando el rol de la mujer en la sociedad a través del tiempo. Historia de lucha de tres mujeres que hicieron valer sus derechos y exigieron justicia e igualdad.

Violencia en el ámbito de los derechos sexuales y reproductivos
Video | Material audiovisual
Hay una violencia contra las mujeres que a veces no se cuestiona: la violencia obstétrica, aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo de las mujeres antes, durante y después del parto. Las historias de Silvia, Samanta y Lorena nos acercan a una reflexión sobre los derechos sexuales y reproductivos.

Investigadoras
Video | Material audiovisual
Son muchos los obstáculos que deben atravesar en su vida cotidiana las mujeres argentinas en el campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional.

La educación
Video | Material audiovisual
Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.