Resultado de búsqueda esi
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias esi

La resistencia durante el Holocuasto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

Presión atmosférica

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Fracturas y lesiones osteoarticulares 1

Video | Material audiovisual

Herramientas de auxilio para situaciones de emergencia, hasta el momento de disponer de las indicaciones de un médico profesional.

Confesiones en escena

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Obesidad

Video | Material audiovisual

La obesidad es una de las peores epidemias de la humanidad y un problema de salud pública. ¿De qué manera se atiende esta enfermedad? ¿Cómo se previene y se corrigen los factores que pueden desencadenarla? Un informe exhaustivo para conocer las causas, las consecuencias y los tratamientos necesarios.

Amor en la calesita

Video | Material audiovisual

Santiago y Elbiz Cocho son grandes amigos y viven en una pequeña ciudad del interior de Argentina. Santi sabe que si tiene miedo puede tomar a Elbiz de la mano, o pedirle ayuda en cosas que él todavía no sabe resolver. Juntos viajan al País de los Amigos Invisibles donde encontrarán nuevos compañeros de aventuras. 

Residuos

Video | Material audiovisual

La basura electrónica, los residuos, la producción agrícola y otras problemáticas y actividades inciden en la vida del planeta. Desde diferentes regiones del país, un abordaje que nos ayuda a comprender el cambio ambiental y también a involucrarnos en el esfuerzo de vivir en un mundo más respetuoso del medio ambiente. Además, la importancia de la sustentabilidad, un concepto clave para pensar el presente con perspectiva hacia el futuro.Coproducido con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Lugones poesia: himno

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Fuerza, presión, volumen y flujo

Video | Material audiovisual

La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos. Presenta el actor Germán Rodríguez.

La resistencia durante el Holocuasto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

Presión atmosférica

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Fracturas y lesiones osteoarticulares 1

Video | Material audiovisual

Herramientas de auxilio para situaciones de emergencia, hasta el momento de disponer de las indicaciones de un médico profesional.

Confesiones en escena

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Obesidad

Video | Material audiovisual

La obesidad es una de las peores epidemias de la humanidad y un problema de salud pública. ¿De qué manera se atiende esta enfermedad? ¿Cómo se previene y se corrigen los factores que pueden desencadenarla? Un informe exhaustivo para conocer las causas, las consecuencias y los tratamientos necesarios.

Amor en la calesita

Video | Material audiovisual

Santiago y Elbiz Cocho son grandes amigos y viven en una pequeña ciudad del interior de Argentina. Santi sabe que si tiene miedo puede tomar a Elbiz de la mano, o pedirle ayuda en cosas que él todavía no sabe resolver. Juntos viajan al País de los Amigos Invisibles donde encontrarán nuevos compañeros de aventuras. 

Residuos

Video | Material audiovisual

La basura electrónica, los residuos, la producción agrícola y otras problemáticas y actividades inciden en la vida del planeta. Desde diferentes regiones del país, un abordaje que nos ayuda a comprender el cambio ambiental y también a involucrarnos en el esfuerzo de vivir en un mundo más respetuoso del medio ambiente. Además, la importancia de la sustentabilidad, un concepto clave para pensar el presente con perspectiva hacia el futuro.Coproducido con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Lugones poesia: himno

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Fuerza, presión, volumen y flujo

Video | Material audiovisual

La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos. Presenta el actor Germán Rodríguez.