- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 586
- Ciclo Básico 211
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Agro y Ambiente 10
- Arte 34
- Artes Audiovisuales 207
- Artes Visuales 6
- Biología 86
- Ciencia Política 25
- Ciencias 20
- Ciencias Naturales 267
- Ciencias Sociales 303
- Ciencias de la Educación 19
- Comunicación 48
- Cultura y Sociedad 506
- Economía 9
- Educación Ambiental 25
- Educación Artística 10
- Educación Digital 9
- Educación Física 77
- Educación Tecnológica y Digital 169
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 85
- Formación Ética y Ciudadana 106
- Física 47
- Geografía 40
- Historia 393
- Juego 42
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 219
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 57
- Matemática 59
- Música 46
- No disciplinar 15
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 38
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 8
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 26
- Audio 44
- Colección 33
- Galería de imágenes 97
- Actividades 32
- Artículos 177
- Efemérides 11
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- Adrián Paenza 79
- arte 126
- audiodescripción 502
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Esteros del Iberá
Video | Material audiovisual
Un viaje hacia el interior de los esteros del Iberá para descubrir historias de un mundo natural en constante adaptación al medio acuático.
Selva paranaense
Video | Material audiovisual
La Selva Paranaense es uno de los refugios de vida silvestre más importantes del continente. Ese universo escondido en el corazón de la selva se nos presenta desde la distancia que nos ofrecen las imágenes aéreas hasta los primeros planos de las especies que allí habitan. Narración: Norma Aleandro.
Expedición primaveral
Video | Material audiovisual
Santiago y Elbiz Cocho son grandes amigos y viven en una pequeña ciudad del interior de Argentina. Santi sabe que si tiene miedo puede tomar a Elbiz de la mano, o pedirle ayuda en cosas que él todavía no sabe resolver. Juntos viajan al País de los Amigos Invisibles donde encontrarán nuevos compañeros de aventuras.
Argentina desarrolla la primera computadora industrial abierta del mundo
Texto | Artículos
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UBA desarrollaron la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA), un hardware libre para la industria nacional. En una entrevista con educ.ar, Ariel Lutenberg, docente y coordinador general del proyecto, nos cuenta de qué se trata esta innovación y cuál se espera que sea su impacto en la industria y en la educación.
El juego de los vegetales
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.
Una difícil decisión
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.
Las huellas del cariño
Video | Material audiovisual
Leopoldo Marechal pone de manifiesto, en "Las huellas del cariño", una de sus temáticas preferidas: lo celestial y lo terrenal. Una versión musical de este poema, en la voz del Tata Cedrón.
Acústica
Video | Material audiovisual
Sonidos, ruidos, frecuencias y potencias son nociones necesarias para entender el mecanismo que nos permite escuchar. En el histórico teatro Cervantes, vemos cómo hace un actor para que su voz llegue a toda la sala.
Temperatura
Video | Material audiovisual
“Tengo frío”, “El agua está caliente”, “Hoy hace mucho calor” son frases que utilizamos cotidianamente. Sin embargo, ¿qué es en realidad la temperatura? ¿Cómo se mide? Germán Rodríguez nos ayuda a entender a qué llamamos “frío” o “caliente”. Ni un grado Celsius más ni un Kelvin menos.
Esteros del Iberá
Video | Material audiovisual
Un viaje hacia el interior de los esteros del Iberá para descubrir historias de un mundo natural en constante adaptación al medio acuático.
Selva paranaense
Video | Material audiovisual
La Selva Paranaense es uno de los refugios de vida silvestre más importantes del continente. Ese universo escondido en el corazón de la selva se nos presenta desde la distancia que nos ofrecen las imágenes aéreas hasta los primeros planos de las especies que allí habitan. Narración: Norma Aleandro.
Expedición primaveral
Video | Material audiovisual
Santiago y Elbiz Cocho son grandes amigos y viven en una pequeña ciudad del interior de Argentina. Santi sabe que si tiene miedo puede tomar a Elbiz de la mano, o pedirle ayuda en cosas que él todavía no sabe resolver. Juntos viajan al País de los Amigos Invisibles donde encontrarán nuevos compañeros de aventuras.
Argentina desarrolla la primera computadora industrial abierta del mundo
Texto | Artículos
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UBA desarrollaron la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA), un hardware libre para la industria nacional. En una entrevista con educ.ar, Ariel Lutenberg, docente y coordinador general del proyecto, nos cuenta de qué se trata esta innovación y cuál se espera que sea su impacto en la industria y en la educación.
El juego de los vegetales
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.
Una difícil decisión
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.
Las huellas del cariño
Video | Material audiovisual
Leopoldo Marechal pone de manifiesto, en "Las huellas del cariño", una de sus temáticas preferidas: lo celestial y lo terrenal. Una versión musical de este poema, en la voz del Tata Cedrón.
Acústica
Video | Material audiovisual
Sonidos, ruidos, frecuencias y potencias son nociones necesarias para entender el mecanismo que nos permite escuchar. En el histórico teatro Cervantes, vemos cómo hace un actor para que su voz llegue a toda la sala.
Temperatura
Video | Material audiovisual
“Tengo frío”, “El agua está caliente”, “Hoy hace mucho calor” son frases que utilizamos cotidianamente. Sin embargo, ¿qué es en realidad la temperatura? ¿Cómo se mide? Germán Rodríguez nos ayuda a entender a qué llamamos “frío” o “caliente”. Ni un grado Celsius más ni un Kelvin menos.