- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 3
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 12
- Galería de imágenes 1
- Libro electrónico 5
- Texto 2
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Literatura 3
- Todas 77
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Cartas a Lavalle
Video | Material audiovisual
El Gral. Lavalle fue el primer golpista de la historia argentina. Le decían "el condor ciego" o "espada sin cabeza". Las cartas que recibió durante 1828 definieron el fusilamiento de Manuel Dorrego, entonces gobernador de Buenos Aires, y la llegada de Lavalle al poder. Esta clase magistral de filosofía explica las implicancias del pensamiento unitario a través de cartas como las que escribieron Salvador María del Carril o Juan Cruz Varela.

Alberdi y la Revolución de Mayo
Video | Material audiovisual
Las ideas de Alberdi representan las bases del primer liberalismo argentino. Un liberalismo integracionista, muy diferente al que propone Sarmiento y que provoca desagrado entre los sucesivos gobernantes del país. En este capítulo, Feinmann te cuenta cuál fue la severa crítica de este intelectual tucumano a la Revolución de Mayo, por qué hablaba de democracia bárbara y cómo era su enfoque federalista.

El Plan de Operaciones
Video | Material audiovisual
Mariano Moreno fue el mentor filosófico de la Revolución de Mayo. Para él, un vanguardista que creía en el racionalismo, sólo la luz de la razón podría ordenar eficientemente la realidad. ¿En qué consistía y por qué fracasó su plan maestro? Las respuestas, en este capítulo y con José Pablo Feinmann como guía.

El pueblo pide el Cabildo Abierto
Video | Material audiovisual
Los pasos previos a la realización del Cabildo Abierto. El pueblo pide participar, las dudas de Saavedra, la organzación de French y Beruti.

Se decide el Cabildo Abierto
Video | Material audiovisual
Zamba y Niña conocen a Belgrano, presencian una discusión en la jabonería de Vieytes y se enteran de la intención de convocar al Cabildo Abierto.

Cartas a Lavalle
Video | Material audiovisual
El Gral. Lavalle fue el primer golpista de la historia argentina. Le decían "el condor ciego" o "espada sin cabeza". Las cartas que recibió durante 1828 definieron el fusilamiento de Manuel Dorrego, entonces gobernador de Buenos Aires, y la llegada de Lavalle al poder. Esta clase magistral de filosofía explica las implicancias del pensamiento unitario a través de cartas como las que escribieron Salvador María del Carril o Juan Cruz Varela.

Alberdi y la Revolución de Mayo
Video | Material audiovisual
Las ideas de Alberdi representan las bases del primer liberalismo argentino. Un liberalismo integracionista, muy diferente al que propone Sarmiento y que provoca desagrado entre los sucesivos gobernantes del país. En este capítulo, Feinmann te cuenta cuál fue la severa crítica de este intelectual tucumano a la Revolución de Mayo, por qué hablaba de democracia bárbara y cómo era su enfoque federalista.

El Plan de Operaciones
Video | Material audiovisual
Mariano Moreno fue el mentor filosófico de la Revolución de Mayo. Para él, un vanguardista que creía en el racionalismo, sólo la luz de la razón podría ordenar eficientemente la realidad. ¿En qué consistía y por qué fracasó su plan maestro? Las respuestas, en este capítulo y con José Pablo Feinmann como guía.

El pueblo pide el Cabildo Abierto
Video | Material audiovisual
Los pasos previos a la realización del Cabildo Abierto. El pueblo pide participar, las dudas de Saavedra, la organzación de French y Beruti.

Se decide el Cabildo Abierto
Video | Material audiovisual
Zamba y Niña conocen a Belgrano, presencian una discusión en la jabonería de Vieytes y se enteran de la intención de convocar al Cabildo Abierto.