Resultado de búsqueda 9 de julio
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias 9 de julio

Servicio militar obligatorio 31/8/1994

Video | Material audiovisual

El servicio militar obligatorio fue una práctica instaurada en 1901 por el ministro de Guerra del gobierno de Julio Argentino Roca, Pablo Ricchieri, y finalizó con un decreto del 31 de agosto de 1994, cinco meses después del asesinato de un soldado en un cuartel de Zapala, Provincia de Neuquén.

Encuentro Tantanakuy, 2010. Jaime Torres: el eterno romance del hombre con su música y su tierra

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Primera parte del testimonio brindado por Jaime Torres en el Tantanakuy 2010. Entre el 6 y el 9 de febrero se llevó a cabo en Humahuaca el encuentro número 32 del TANTANAKUY, organizado por el maestro Jaime Torres. En el marco del Bicentenario, la edición 2010 de este encuentro se centró en la relación del hombre con la tierra, la educación, el papel del arte y su sentido, teniendo como eje temático la identidad y el pluralismo cultural.

La ciencia

Video | Material audiovisual

Biología, ingeniería, arqueología… ¿Qué tiene que tener un libro de divulgación científica para que sea atractivo? ¿Cómo se adecúan los contenidos para que sean comprendidos por el público infantil? Ilustradores, escritores y científicos nos invitan a reflexionar sobre este tema. Además, fragmentos de Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne.

Perón: regreso y derrumbe

Video | Material audiovisual

Luego de los sucesos de Ezeiza y del asesinato de Rucci, la ruptura de Perón con la juventud se enmarcó en un contexto de crisis económica. El 1º de julio de 1974, con la muerte del líder, el gobierno quedó en manos de su esposa, Estela Martínez; y el poder, en las de López Rega.

La caída del Muro de Berlín

Video | Material audiovisual

En la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989, el Muro de Berlín se abrió hacia el oeste y marcó el comienzo del fin de la Unión Soviética y sus aliados del bloque del Este. Consecuencia de la "Glasnotz" y "Perestroika", iniciada por Mijail Gorbachov en la segunda mitad de la década de 1980, el evento modificó la faz del mundo y llevó a un cambio total de las relaciones internacionales en Europa y en todo el globo. 

El Tigre, Borges

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

1971, Borges

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Canciones del Alma, J. de La Cruz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

No, no la temas..., J.L Ortiz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Servicio militar obligatorio 31/8/1994

Video | Material audiovisual

El servicio militar obligatorio fue una práctica instaurada en 1901 por el ministro de Guerra del gobierno de Julio Argentino Roca, Pablo Ricchieri, y finalizó con un decreto del 31 de agosto de 1994, cinco meses después del asesinato de un soldado en un cuartel de Zapala, Provincia de Neuquén.

Encuentro Tantanakuy, 2010. Jaime Torres: el eterno romance del hombre con su música y su tierra

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Primera parte del testimonio brindado por Jaime Torres en el Tantanakuy 2010. Entre el 6 y el 9 de febrero se llevó a cabo en Humahuaca el encuentro número 32 del TANTANAKUY, organizado por el maestro Jaime Torres. En el marco del Bicentenario, la edición 2010 de este encuentro se centró en la relación del hombre con la tierra, la educación, el papel del arte y su sentido, teniendo como eje temático la identidad y el pluralismo cultural.

La ciencia

Video | Material audiovisual

Biología, ingeniería, arqueología… ¿Qué tiene que tener un libro de divulgación científica para que sea atractivo? ¿Cómo se adecúan los contenidos para que sean comprendidos por el público infantil? Ilustradores, escritores y científicos nos invitan a reflexionar sobre este tema. Además, fragmentos de Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne.

Perón: regreso y derrumbe

Video | Material audiovisual

Luego de los sucesos de Ezeiza y del asesinato de Rucci, la ruptura de Perón con la juventud se enmarcó en un contexto de crisis económica. El 1º de julio de 1974, con la muerte del líder, el gobierno quedó en manos de su esposa, Estela Martínez; y el poder, en las de López Rega.

La caída del Muro de Berlín

Video | Material audiovisual

En la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989, el Muro de Berlín se abrió hacia el oeste y marcó el comienzo del fin de la Unión Soviética y sus aliados del bloque del Este. Consecuencia de la "Glasnotz" y "Perestroika", iniciada por Mijail Gorbachov en la segunda mitad de la década de 1980, el evento modificó la faz del mundo y llevó a un cambio total de las relaciones internacionales en Europa y en todo el globo. 

El Tigre, Borges

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

1971, Borges

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Canciones del Alma, J. de La Cruz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

No, no la temas..., J.L Ortiz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.