- Ciclo Básico 79
- Ciclo Orientado 80
- Inicial 70
- Administración 1
- Agro y Ambiente 6
- Arte 12
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 2
- Biología 31
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 126
- Ciencias Sociales 111
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 25
- Cultura y Sociedad 13
- Economía 8
- Educación Ambiental 14
- Educación Artística 3
- Educación Física 57
- Educación Tecnológica y Digital 69
- Filosofía 61
- Formación Ética y Ciudadana 33
- Física 33
- Geografía 21
- Historia 125
- Juego 26
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 57
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 24
- Matemática 19
- Música 34
- Psicología 1
- Química 27
- Sociología 1
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 2
- Audio 2
- Colección 1
- Video 2471
- Educación Artística 1
- Todas 2473
- Adrián Paenza 76
- arte 106
- audiodescripción 474
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Iniciativa legislativa popular
Video | Material audiovisual
En el Congreso de la Nación, la labor diaria de las cámaras Alta y Baja, el papel vital del Poder Ejecutivo, y el rol que juegan las iniciativas populares contribuyen día a día con nuestra democracia. ¿Qué ocurre desde que ingresa un proyecto hasta que se convierte en ley? ¿En qué consiste el trabajo en comisiones? Legisladores, trabajadores del Congreso, promotores de leyes, funcionarios y políticos profundizan sobre el funcionamiento del sistema legislativo en todos sus aspectos y nos ayudan a comprender mejor uno de los mecanismos que garantizan la democracia y movilizan la jurisprudencia nacional.

Especial: Grandes infraestructuras argentinas
Video | Material audiovisual
Nuestro país cuenta con cuatro grandes obras que resultan estratégicas para su crecimiento: la represa hidroeléctrica de Yacyretá, la ruta nacional N.° 9, el Hospital El Cruce y el tendido submarino de fibra óptica en el estrecho de Magallanes. Claudio Sánchez presenta estas grandes infraestructuras argentinas, obras públicas que ponen los recursos disponibles al servicio de los ciudadanos.Coproducción con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Corriente eléctrica
Video | Material audiovisual
La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos. Presenta el actor Germán Rodríguez.

Sistema Internacional de Unidades
Video | Material audiovisual
La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos.Presenta el actor Germán Rodríguez.

Fuerza, presión, volumen y flujo
Video | Material audiovisual
La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos. Presenta el actor Germán Rodríguez.

Unidades de masa
Video | Material audiovisual
La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos.Presenta el actor Germán Rodríguez.

Tiempo y frecuencia
Video | Material audiovisual
¿Qué es el tiempo? ¿Cómo lo conocemos? Una vieja relojería es el lugar ideal para encontrar la historia del tiempo o, al menos, saber cómo medirlo.

Longitud
Video | Material audiovisual
Si bien medir en metros, centímetros, kilómetros o milímetros nos resulta cotidiano, el sistema métrico decimal no rigió siempre las mediciones. En los jardines del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI, especialistas en la materia recrean las primeras definiciones del metro.

Historia de las medidas
Video | Material audiovisual
La metrología siempre ha formado parte de la vida diaria de los pueblos. En la Antigüedad, las distintas culturas calculaban sus intercambios económicos usando como patrón el propio cuerpo. Ubicaban el ejercicio del medir entre el poder de sus reyes y la fuerza de sus divinidades. Luego, la ciencia fue ajustando los números a la vida terrenal, y el avance tecnológico se encargó del resto.

Iniciativa legislativa popular
Video | Material audiovisual
En el Congreso de la Nación, la labor diaria de las cámaras Alta y Baja, el papel vital del Poder Ejecutivo, y el rol que juegan las iniciativas populares contribuyen día a día con nuestra democracia. ¿Qué ocurre desde que ingresa un proyecto hasta que se convierte en ley? ¿En qué consiste el trabajo en comisiones? Legisladores, trabajadores del Congreso, promotores de leyes, funcionarios y políticos profundizan sobre el funcionamiento del sistema legislativo en todos sus aspectos y nos ayudan a comprender mejor uno de los mecanismos que garantizan la democracia y movilizan la jurisprudencia nacional.

Especial: Grandes infraestructuras argentinas
Video | Material audiovisual
Nuestro país cuenta con cuatro grandes obras que resultan estratégicas para su crecimiento: la represa hidroeléctrica de Yacyretá, la ruta nacional N.° 9, el Hospital El Cruce y el tendido submarino de fibra óptica en el estrecho de Magallanes. Claudio Sánchez presenta estas grandes infraestructuras argentinas, obras públicas que ponen los recursos disponibles al servicio de los ciudadanos.Coproducción con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Corriente eléctrica
Video | Material audiovisual
La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos. Presenta el actor Germán Rodríguez.

Sistema Internacional de Unidades
Video | Material audiovisual
La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos.Presenta el actor Germán Rodríguez.

Fuerza, presión, volumen y flujo
Video | Material audiovisual
La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos. Presenta el actor Germán Rodríguez.

Unidades de masa
Video | Material audiovisual
La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos.Presenta el actor Germán Rodríguez.

Tiempo y frecuencia
Video | Material audiovisual
¿Qué es el tiempo? ¿Cómo lo conocemos? Una vieja relojería es el lugar ideal para encontrar la historia del tiempo o, al menos, saber cómo medirlo.

Longitud
Video | Material audiovisual
Si bien medir en metros, centímetros, kilómetros o milímetros nos resulta cotidiano, el sistema métrico decimal no rigió siempre las mediciones. En los jardines del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI, especialistas en la materia recrean las primeras definiciones del metro.

Historia de las medidas
Video | Material audiovisual
La metrología siempre ha formado parte de la vida diaria de los pueblos. En la Antigüedad, las distintas culturas calculaban sus intercambios económicos usando como patrón el propio cuerpo. Ubicaban el ejercicio del medir entre el poder de sus reyes y la fuerza de sus divinidades. Luego, la ciencia fue ajustando los números a la vida terrenal, y el avance tecnológico se encargó del resto.