- Ciclo Básico 48
- Ciclo Orientado 48
- Inicial 34
- Agro y Ambiente 6
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 7
- Artes Visuales 2
- Biología 11
- Ciencia Política 3
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 48
- Ciencias Sociales 81
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 12
- Economía 1
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 3
- Educación Digital 3
- Educación Física 12
- Educación Tecnológica y Digital 51
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 18
- Física 10
- Geografía 13
- Historia 108
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 59
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 21
- Matemática 3
- Música 13
- No disciplinar 6
- Otros 3
- Psicología 1
- Química 5
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 23
- Audio 11
- Colección 12
- Galería de imágenes 34
- Actividades 12
- Artículos 93
- Efemérides 6
- Educación Artística 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Técnico Profesional 6
- Buenos Aires 23
- Chango Spasiuk 21
- arte 33
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Día Internacional de las Mujeres
Texto | Artículos
El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo. Reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora la lucha de las mujeres por su participación, en pie de igualdad con los varones, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como personas. Para la ocasión, Canal Encuentro emitirá una programación especial.

Última semana de inscripciones a los cursos autoasistidos
Texto | Artículos
Invitamos a las familias a inscribirse a los cursos virtuales de ofimática de la modalidad autoasitidos de educ.ar. Tienen tiempo hasta el viernes 7 de diciembre para inscribirse.

María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.

Emilia Ferreiro: «No porque las nuevas tecnologías sean extremadamente poderosas todo se reduce a circular sobre ellas»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La notable pedagoga argentina habla de las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías, y de su experiencia profesional con ellas. Al mismo tiempo, advierte la importancia de discutir cómo, cuánto y para qué se quieren usar las nuevas tecnologías en la escuela.

Elena Garcia: «Cuando se habla de educación se habla de información, de conocimiento y de comunicación» (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la capacitación docente hasta el proyecto de la red de portales latinoamericanos —y la necesidad que se deriva de ese proyecto de establecer reglas de catalogación comunes—, pasando por experiencias en las que se brindó a niños sin hogar la posibilidad de usar libremente la tecnología para conectarse con niños de otros lugares y otras condiciones sociales... De estos y otros temas habló en una entrevista cuya segunda parte se publica hoy.

Niels Bohr: la carrera atómica
Texto | Artículos
El físico danés Niels Bohr vislumbró una teoría del átomo que allanó el camino para la utilización y difusión de la energía atómica. En este artículo se reproduce el capítulo «Encuentro en Copenhague», del libro Dioses y demonios del átomo. De los rayos x a la bomba atómica (Leonardo Moledo y Máximo Rudelli, Editorial Sudamericana, 1996), que narra su encuentro con el físico alemán Werner Heisenberg, en el marco de la carrera entre el bando aliado y los nazis para la obtención de la bomba atómica.

Misiones
Video | Material audiovisual
En Oberá, Misiones, la familia Benítez comparte el gusto por la música. Tocan juntos una canción popular en violín, acordeón y guitarra.

Hugo Midón: Teatro infantil, apto para todo público
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un espectáculo tiene distintas lecturas, según la edad y la experiencia del espectador. Como decía Ariel Bufano, un maestro titiritero que estuvo muchos años en el Teatro San Martín: no hay rosas para niños y rosas para adultos"

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Día Internacional de las Mujeres
Texto | Artículos
El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo. Reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora la lucha de las mujeres por su participación, en pie de igualdad con los varones, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como personas. Para la ocasión, Canal Encuentro emitirá una programación especial.

Última semana de inscripciones a los cursos autoasistidos
Texto | Artículos
Invitamos a las familias a inscribirse a los cursos virtuales de ofimática de la modalidad autoasitidos de educ.ar. Tienen tiempo hasta el viernes 7 de diciembre para inscribirse.

María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.

Emilia Ferreiro: «No porque las nuevas tecnologías sean extremadamente poderosas todo se reduce a circular sobre ellas»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La notable pedagoga argentina habla de las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías, y de su experiencia profesional con ellas. Al mismo tiempo, advierte la importancia de discutir cómo, cuánto y para qué se quieren usar las nuevas tecnologías en la escuela.

Elena Garcia: «Cuando se habla de educación se habla de información, de conocimiento y de comunicación» (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la capacitación docente hasta el proyecto de la red de portales latinoamericanos —y la necesidad que se deriva de ese proyecto de establecer reglas de catalogación comunes—, pasando por experiencias en las que se brindó a niños sin hogar la posibilidad de usar libremente la tecnología para conectarse con niños de otros lugares y otras condiciones sociales... De estos y otros temas habló en una entrevista cuya segunda parte se publica hoy.

Niels Bohr: la carrera atómica
Texto | Artículos
El físico danés Niels Bohr vislumbró una teoría del átomo que allanó el camino para la utilización y difusión de la energía atómica. En este artículo se reproduce el capítulo «Encuentro en Copenhague», del libro Dioses y demonios del átomo. De los rayos x a la bomba atómica (Leonardo Moledo y Máximo Rudelli, Editorial Sudamericana, 1996), que narra su encuentro con el físico alemán Werner Heisenberg, en el marco de la carrera entre el bando aliado y los nazis para la obtención de la bomba atómica.

Misiones
Video | Material audiovisual
En Oberá, Misiones, la familia Benítez comparte el gusto por la música. Tocan juntos una canción popular en violín, acordeón y guitarra.

Hugo Midón: Teatro infantil, apto para todo público
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un espectáculo tiene distintas lecturas, según la edad y la experiencia del espectador. Como decía Ariel Bufano, un maestro titiritero que estuvo muchos años en el Teatro San Martín: no hay rosas para niños y rosas para adultos"

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.