Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias

Parque Marino Costero

Video | Material audiovisual

Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Ballena franca austral

Video | Material audiovisual

Hace menos de un siglo, la ballena franca austral estuvo al borde de la extinción debido a la caza descontrolada. Sin embargo, actualmente, sus poblaciones se están recuperando y cada año son más las que llegan a las costas de Chubut. ¿Cómo se dio esta recuperación, que es un ejemplo de conservación a nivel mundial?

Isla de los Estados

Video | Material audiovisual

Durante milenios, los humanos arriesgaron su vida para llegar una y otra vez a uno de los lugares más enigmáticos del extremo sur del Atlántico: a poco menos de 40 km de la isla grande de Tierra del Fuego, la Isla de los Estados continúa siendo una zona de difícil acceso. Acompañados por la narración de Cecilia Roth e imágenes de última generación tecnológica, nos adentramos en este territorio de riqueza incalculable, de múltiples caras, lleno de historias y secretos, que atrajo durante siglos a navegantes y exploradores.

Pautas para evitar el uso inapropiado de diagnósticos, medicamentos u otros tratamientos a partir de problemáticas del ámbito escolar

Libro electrónico

Recomendaciones para los agentes del sistema de salud, equipos de orientación, gabinetes psicopegagógicos, docentes y comunidad educativa en general.

Producir en la web

Video | Material audiovisual

En internet existen muchas plataformas y programas que pueden ayudarnos a impulsar nuestro ingenio y creatividad. Grabar y editar videos y sonidos, retocar fotos, crear presentaciones animadas, desarrollar videojuegos: hoy contamos en nuestros hogares con un mundo de posibilidades.

Claudio Caveri

Video | Material audiovisual

Una visión crítica de la modernidad en la arquitectura guio sus proyectos. Fundador, junto con otros, del movimiento de las casas blancas, la impronta de su obra fue jugar con formas inusuales y atractivas. Sus creaciones más significativas se encuentran en la Provincia de Buenos Aires.

Clorindo Testa

Video | Material audiovisual

Es uno de los arquitectos argentinos más reconocidos en el país y en el mundo. Sus obras cumbre fueron el antiguo Banco de Londres (símbolo de una época histórica tanto política como arquitectónica) y la Biblioteca Nacional. Pero en su trabajo se destacan también edificios relacionados con el bien público, como el Centro Cívico de Santa Rosa (Provincia de La Pampa), terminales de ómnibus, el Hospital Naval de Buenos Aires y otros.

Amancio Williams

Video | Material audiovisual

Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.

Mario Roberto Álvarez

Video | Material audiovisual

Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.

Parque Marino Costero

Video | Material audiovisual

Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Ballena franca austral

Video | Material audiovisual

Hace menos de un siglo, la ballena franca austral estuvo al borde de la extinción debido a la caza descontrolada. Sin embargo, actualmente, sus poblaciones se están recuperando y cada año son más las que llegan a las costas de Chubut. ¿Cómo se dio esta recuperación, que es un ejemplo de conservación a nivel mundial?

Isla de los Estados

Video | Material audiovisual

Durante milenios, los humanos arriesgaron su vida para llegar una y otra vez a uno de los lugares más enigmáticos del extremo sur del Atlántico: a poco menos de 40 km de la isla grande de Tierra del Fuego, la Isla de los Estados continúa siendo una zona de difícil acceso. Acompañados por la narración de Cecilia Roth e imágenes de última generación tecnológica, nos adentramos en este territorio de riqueza incalculable, de múltiples caras, lleno de historias y secretos, que atrajo durante siglos a navegantes y exploradores.

Pautas para evitar el uso inapropiado de diagnósticos, medicamentos u otros tratamientos a partir de problemáticas del ámbito escolar

Libro electrónico

Recomendaciones para los agentes del sistema de salud, equipos de orientación, gabinetes psicopegagógicos, docentes y comunidad educativa en general.

Producir en la web

Video | Material audiovisual

En internet existen muchas plataformas y programas que pueden ayudarnos a impulsar nuestro ingenio y creatividad. Grabar y editar videos y sonidos, retocar fotos, crear presentaciones animadas, desarrollar videojuegos: hoy contamos en nuestros hogares con un mundo de posibilidades.

Claudio Caveri

Video | Material audiovisual

Una visión crítica de la modernidad en la arquitectura guio sus proyectos. Fundador, junto con otros, del movimiento de las casas blancas, la impronta de su obra fue jugar con formas inusuales y atractivas. Sus creaciones más significativas se encuentran en la Provincia de Buenos Aires.

Clorindo Testa

Video | Material audiovisual

Es uno de los arquitectos argentinos más reconocidos en el país y en el mundo. Sus obras cumbre fueron el antiguo Banco de Londres (símbolo de una época histórica tanto política como arquitectónica) y la Biblioteca Nacional. Pero en su trabajo se destacan también edificios relacionados con el bien público, como el Centro Cívico de Santa Rosa (Provincia de La Pampa), terminales de ómnibus, el Hospital Naval de Buenos Aires y otros.

Amancio Williams

Video | Material audiovisual

Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.

Mario Roberto Álvarez

Video | Material audiovisual

Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.