- Ciclo Básico 136
- Ciclo Orientado 139
- Inicial 163
- Administración 3
- Agro y Ambiente 6
- Arte 25
- Artes Audiovisuales 28
- Artes Visuales 5
- Biología 85
- Ciencia Política 14
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 255
- Ciencias Sociales 274
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 27
- Economía 9
- Educación Ambiental 19
- Educación Artística 9
- Educación Digital 9
- Educación Física 77
- Educación Tecnológica y Digital 165
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 69
- Formación Ética y Ciudadana 105
- Física 47
- Geografía 38
- Historia 372
- Juego 42
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 217
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 54
- Matemática 54
- Música 42
- No disciplinar 13
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 38
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 7
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 7
- Turismo 26
- Audio 44
- Colección 33
- Galería de imágenes 97
- Actividades 32
- Artículos 176
- Efemérides 11
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 1
- Adrián Paenza 79
- arte 126
- audiodescripción 502
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Chaco
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de Chaco: la ciudad de Resistencia, el campo, la fauna y la flora regional. También hay fotografías de artesanos y artesanías y de la Bienal de Escultura.

Antártida Argentina
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Dos imágenes muy representativas de la Antártida Argentina

Las campañas de electorales 1984 y 1994 en imágenes
Galería de imágenes
Esta galería da cuenta de dos procesos de participación ciudadana de gran importancia. El primero fue la consulta popular no vinculante de 1984, donde se requirió la participación de la ciudadanía para aceptar o rechazar el laudo papal sobre el canal de Beagle, por el conflicto de soberanía con Chile. Luego, en 1994, se convocó a la ciudadanía a elegir a los representantes que habrían de reformar la Constitución Nacional, reforma que significó el fin de la elección indirecta de presidente y vice, la reducción del mandato (de seis años a cuatro con posibilidad de reelección inmediata por cuatro años más) y la inclusión de nuevos derechos y acuerdos internacionales en la Carta Magna.

«El intérprete» de Juan José Saer (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un indio mirando el mar recuerda la llegada de los conquistadores españoles, cuando lo rebautizan Felipillo, le enseñan su lengua, y lo convierten en el traductor de los invasores

«El inocente» de Juan José Hernández (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de un joven con discapacidad mental que tiene un don para relacionarse con los animales, incluyendo una jauría de perros de una quinta vecina.

«La fiesta ajena» de Liliana Heker (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de Rosaura, hija de una empleada doméstica, y de su amistad con Luciana, hija de la patrona de la casa en la que su madre trabaja por horas.

«Te recuerdo como eras en el último otoño» de Bernardo Jobson (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un empleado, con todos los vicios del piola debe afrontar uno de los momentos más vergonzosos de su vida. Tiene un absceso anal.

«El cielo entre los durmientes» de Humberto Costantini (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es el relato de una amistad en la vida de dos chicos de doce años.

Nora Souto: sobre el concepto de nación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Todos entendemos de qué hablamos cuando nos referimos a la Nación argentina. Pero no siempre tuvo el siginificado que hoy le damos. En esta entrevista la historiadora Nora Souto, explica qué quería decir nación en mayo de 1810.

Chaco
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de Chaco: la ciudad de Resistencia, el campo, la fauna y la flora regional. También hay fotografías de artesanos y artesanías y de la Bienal de Escultura.

Antártida Argentina
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Dos imágenes muy representativas de la Antártida Argentina

Las campañas de electorales 1984 y 1994 en imágenes
Galería de imágenes
Esta galería da cuenta de dos procesos de participación ciudadana de gran importancia. El primero fue la consulta popular no vinculante de 1984, donde se requirió la participación de la ciudadanía para aceptar o rechazar el laudo papal sobre el canal de Beagle, por el conflicto de soberanía con Chile. Luego, en 1994, se convocó a la ciudadanía a elegir a los representantes que habrían de reformar la Constitución Nacional, reforma que significó el fin de la elección indirecta de presidente y vice, la reducción del mandato (de seis años a cuatro con posibilidad de reelección inmediata por cuatro años más) y la inclusión de nuevos derechos y acuerdos internacionales en la Carta Magna.

«El intérprete» de Juan José Saer (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un indio mirando el mar recuerda la llegada de los conquistadores españoles, cuando lo rebautizan Felipillo, le enseñan su lengua, y lo convierten en el traductor de los invasores

«El inocente» de Juan José Hernández (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de un joven con discapacidad mental que tiene un don para relacionarse con los animales, incluyendo una jauría de perros de una quinta vecina.

«La fiesta ajena» de Liliana Heker (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de Rosaura, hija de una empleada doméstica, y de su amistad con Luciana, hija de la patrona de la casa en la que su madre trabaja por horas.

«Te recuerdo como eras en el último otoño» de Bernardo Jobson (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un empleado, con todos los vicios del piola debe afrontar uno de los momentos más vergonzosos de su vida. Tiene un absceso anal.

«El cielo entre los durmientes» de Humberto Costantini (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es el relato de una amistad en la vida de dos chicos de doce años.

Nora Souto: sobre el concepto de nación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Todos entendemos de qué hablamos cuando nos referimos a la Nación argentina. Pero no siempre tuvo el siginificado que hoy le damos. En esta entrevista la historiadora Nora Souto, explica qué quería decir nación en mayo de 1810.