- Ciclo Básico 79
- Ciclo Orientado 80
- Inicial 70
- Administración 1
- Agro y Ambiente 6
- Arte 12
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 2
- Biología 31
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 126
- Ciencias Sociales 111
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 25
- Cultura y Sociedad 13
- Economía 8
- Educación Ambiental 14
- Educación Artística 2
- Educación Física 57
- Educación Tecnológica y Digital 69
- Filosofía 61
- Formación Ética y Ciudadana 33
- Física 33
- Geografía 21
- Historia 125
- Juego 26
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 57
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 24
- Matemática 19
- Música 34
- Psicología 1
- Química 27
- Sociología 1
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 2
- Audio 2
- Colección 1
- Video 2471
- Educación Artística 1
- Todas 2473
- Adrián Paenza 76
- arte 106
- audiodescripción 474
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

El cerebro y la moral
Video | Material audiovisual
Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

El cerebro y el dinero
Video | Material audiovisual
En términos evolutivos, el dinero es algo muy reciente y nuestro cerebro no está del todo preparado para manejarlo bien. Además, las áreas emocionales del cerebro modulan nuestras decisiones y hasta nuestro comportamiento con respecto al dinero. Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman llevan adelante varios juegos relacionados con el dinero: ofertas, probabilidades, valor de las cosas e, incluso, cómo el dinero puede corromper las relaciones humanas.

El cerebro y el lenguaje
Video | Material audiovisual
Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

El cerebro y la mirada
Video | Material audiovisual
Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

El cerebro y el movimiento
Video | Material audiovisual
Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

El cerebro y el tiempo
Video | Material audiovisual
¿Cómo funciona el tiempo en nuestro cerebro? ¿Varía su percepción en situación de mucha adrenalina o estrés? Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman proponen juegos para medir el tiempo de reacción y cómo la atención afecta los resultados.

Osvaldo Soriano 22/9/1983
Video | Material audiovisual
El 22 de septiembre de 1983, en las principales salas de la Argentina, se estrenó la película No habrá más penas ni olvidos, dirigida por Héctor Olivera. La historia estaba basada en el libro homónimo de Osvaldo Soriano y aborda, con un humor decididamente negro y satírico, los conflictos internos del peronismo en un pequeño pueblo ficticio.

Víctor Jara 16/9/1973
Video | Material audiovisual
El 16 de septiembre de 1973, cinco días después del golpe militar de Augusto Pinochet, fue brutalmente asesinado el cantautor y dramaturgo chileno Víctor Jara. El crimen se produjo en el Estadio Chile, que actualmente lleva su nombre. Considerado el cantor popular de la libertad y de los oprimidos, había sido nombrado Embajador Cultural por el presidente Allende.

Sandro 13/9/1963
Video | Material audiovisual
El 13 de septiembre de 1963 se editó —en vinilo—, el primer álbum de Sandro. Un artista popular que a lo largo de toda su carrera llegó a grabar más de cincuenta discos y cautivó a sus admiradoras con su mirada enigmática y su contoneo de pelvis.

El cerebro y la moral
Video | Material audiovisual
Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

El cerebro y el dinero
Video | Material audiovisual
En términos evolutivos, el dinero es algo muy reciente y nuestro cerebro no está del todo preparado para manejarlo bien. Además, las áreas emocionales del cerebro modulan nuestras decisiones y hasta nuestro comportamiento con respecto al dinero. Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman llevan adelante varios juegos relacionados con el dinero: ofertas, probabilidades, valor de las cosas e, incluso, cómo el dinero puede corromper las relaciones humanas.

El cerebro y el lenguaje
Video | Material audiovisual
Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

El cerebro y la mirada
Video | Material audiovisual
Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

El cerebro y el movimiento
Video | Material audiovisual
Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

El cerebro y el tiempo
Video | Material audiovisual
¿Cómo funciona el tiempo en nuestro cerebro? ¿Varía su percepción en situación de mucha adrenalina o estrés? Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman proponen juegos para medir el tiempo de reacción y cómo la atención afecta los resultados.

Osvaldo Soriano 22/9/1983
Video | Material audiovisual
El 22 de septiembre de 1983, en las principales salas de la Argentina, se estrenó la película No habrá más penas ni olvidos, dirigida por Héctor Olivera. La historia estaba basada en el libro homónimo de Osvaldo Soriano y aborda, con un humor decididamente negro y satírico, los conflictos internos del peronismo en un pequeño pueblo ficticio.

Víctor Jara 16/9/1973
Video | Material audiovisual
El 16 de septiembre de 1973, cinco días después del golpe militar de Augusto Pinochet, fue brutalmente asesinado el cantautor y dramaturgo chileno Víctor Jara. El crimen se produjo en el Estadio Chile, que actualmente lleva su nombre. Considerado el cantor popular de la libertad y de los oprimidos, había sido nombrado Embajador Cultural por el presidente Allende.

Sandro 13/9/1963
Video | Material audiovisual
El 13 de septiembre de 1963 se editó —en vinilo—, el primer álbum de Sandro. Un artista popular que a lo largo de toda su carrera llegó a grabar más de cincuenta discos y cautivó a sus admiradoras con su mirada enigmática y su contoneo de pelvis.