Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias

Pasaje al futuro. Capítulo 9: Reinventando la educación: nuevos contenidos, nuevas formas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este capítulo, Santiago Bilinkis da cuenta de la manera de reinventar la educación, que es uno de los proyectos más difíciles y prioritarios de esta época. Trata acerca de cómo hacerlo, planearlo y llevarlo adelante.

Argentina

Video | Material audiovisual

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Comenzaba así la peor dictadura cívico-militar del siglo XX en la Argentina. ¿Qué planes estratégicos se escondían detrás del denominado Proceso de Reorganización Nacional?

La voz de los sobrevivientes

Video | Material audiovisual

El testimonio de los sobrevivientes fue clave no solo para reconstruir lo ocurrido en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio que funcionaron en la Argentina, sino también como prueba para llevar adelante los juicios de lesa humanidad. Un especial para comprender en profundidad las diferentes aristas de ese plan sistemático y la degradación humana a la que se vieron expuestas las víctimas, desde la voz de quienes lograron sobrevivir.

Booktubers: libros, reseñas y videos

Texto | Artículos

¿Quiénes son los booktubers? ¿Qué es lo que hacen? ¿De qué hablan en sus videos? Una nota para conocer esta comunidad que propone una innovadora manera de fomentar la lectura.

Música gaucha 1

Video | Material audiovisual

A través de la mirada sensible del Chango Spasiuk, recorremos el país para descubrir, reconocer y disfrutar de la música de los argentinos.

Primer día de clases

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Emoción, ansiedad y, sobre todo, mucho sueño en el primer día de clases de la Escuela Primaria N. º 17 Gral. José de San Martín de Castelar, provincia de Buenos Aires.

Se entregaron los Premios Nuevas Miradas en la Televisión

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) entregó los Premio Nuevas Miradas en la Televisión a las producciones audiovisuales emitidas por la televisión digital. El acto se realizó el 8 de marzo con la participación de actores, productores, directores, artistas y personalidades de la cultura en general. Canal Encuentro, Pakapaka y Deportv fueron premiados.

Cumbia 2

Video | Material audiovisual

A través de la mirada sensible del Chango Spasiuk, recorremos el país para descubrir, reconocer y disfrutar de la música de los argentinos.

El rescate

Video | Material audiovisual

El 3 de abril de 2002, Marita Verón salió de su casa, en la capital de la Provincia de Tucumán, para ir al médico y no regresó. Susana Trimarco, su madre, pronto comprendió que su desaparición escondía algo muy profundo -la trata de personas- e inició una búsqueda que, a pesar de las amenazas, las intimidaciones y la corrupción, nunca detuvo. Aunque Susana no pudo encontrar a su hija, el caso de Marita se convirtió en emblema y permitió realizar un verdadero mapa de la trata de personas. Actualmente, Susana Trimarco es la presidenta de la Fundación María de los Ángeles, que brinda asistencia integral y gratuita a familiares y víctimas de la trata de personas. Trimarco y la fundación lograron liberar a más de 8500 mujeres.

Pasaje al futuro. Capítulo 9: Reinventando la educación: nuevos contenidos, nuevas formas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este capítulo, Santiago Bilinkis da cuenta de la manera de reinventar la educación, que es uno de los proyectos más difíciles y prioritarios de esta época. Trata acerca de cómo hacerlo, planearlo y llevarlo adelante.

Argentina

Video | Material audiovisual

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Comenzaba así la peor dictadura cívico-militar del siglo XX en la Argentina. ¿Qué planes estratégicos se escondían detrás del denominado Proceso de Reorganización Nacional?

La voz de los sobrevivientes

Video | Material audiovisual

El testimonio de los sobrevivientes fue clave no solo para reconstruir lo ocurrido en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio que funcionaron en la Argentina, sino también como prueba para llevar adelante los juicios de lesa humanidad. Un especial para comprender en profundidad las diferentes aristas de ese plan sistemático y la degradación humana a la que se vieron expuestas las víctimas, desde la voz de quienes lograron sobrevivir.

Booktubers: libros, reseñas y videos

Texto | Artículos

¿Quiénes son los booktubers? ¿Qué es lo que hacen? ¿De qué hablan en sus videos? Una nota para conocer esta comunidad que propone una innovadora manera de fomentar la lectura.

Música gaucha 1

Video | Material audiovisual

A través de la mirada sensible del Chango Spasiuk, recorremos el país para descubrir, reconocer y disfrutar de la música de los argentinos.

Primer día de clases

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Emoción, ansiedad y, sobre todo, mucho sueño en el primer día de clases de la Escuela Primaria N. º 17 Gral. José de San Martín de Castelar, provincia de Buenos Aires.

Se entregaron los Premios Nuevas Miradas en la Televisión

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) entregó los Premio Nuevas Miradas en la Televisión a las producciones audiovisuales emitidas por la televisión digital. El acto se realizó el 8 de marzo con la participación de actores, productores, directores, artistas y personalidades de la cultura en general. Canal Encuentro, Pakapaka y Deportv fueron premiados.

Cumbia 2

Video | Material audiovisual

A través de la mirada sensible del Chango Spasiuk, recorremos el país para descubrir, reconocer y disfrutar de la música de los argentinos.

El rescate

Video | Material audiovisual

El 3 de abril de 2002, Marita Verón salió de su casa, en la capital de la Provincia de Tucumán, para ir al médico y no regresó. Susana Trimarco, su madre, pronto comprendió que su desaparición escondía algo muy profundo -la trata de personas- e inició una búsqueda que, a pesar de las amenazas, las intimidaciones y la corrupción, nunca detuvo. Aunque Susana no pudo encontrar a su hija, el caso de Marita se convirtió en emblema y permitió realizar un verdadero mapa de la trata de personas. Actualmente, Susana Trimarco es la presidenta de la Fundación María de los Ángeles, que brinda asistencia integral y gratuita a familiares y víctimas de la trata de personas. Trimarco y la fundación lograron liberar a más de 8500 mujeres.