Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias

Locos por las noticias (Historia)

Video | Material audiovisual

En 1927 Enrique Pedro Maroni se sentó frente al micrófono de LR4, Radio Splendid, y leyó muchas de las noticias del diario “La Prensa”. Sin saberlo, el locutor, periodista y poeta comenzaba una historia que hasta hoy se sigue escribiendo.

Locos por el deporte (Historia)

Video | Material audiovisual

Un recorrido histórico del deporte en la radio. Los principales periodistas deportivos de la radiofonía argentina, los cambios en el estilo de los relatores y el recuerdo de momentos emblemáticos.

Su obsesión, el lenguaje

Video | Material audiovisual

A través de un rico material de archivo y entrevistas actuales a quienes la conocieron o estudiaron su obra, trazamos una semblanza de Alejandra Pizarnik. Sus cartas, sus grabaciones y sus libros, nos abren una puerta a su enigmática personalidad literaria.

PH

Video | Material audiovisual

¿Qué comidas son ácidas, y cuáles, alcalinas? ¿Qué es, para qué sirve y cómo afecta al organismo el pH? Respuestas a estas y otras inquietudes. Además, descubrimos por qué se quiebra y hace ruido el hielo en una bebida, y el Doctor G, personificando a Indiana Jones, nos cuenta en qué consistía el proceso de momificación del antiguo Egipto y mucho más.

Huelga de inquilinos

Video | Material audiovisual

La huelga de inquilinos de 1907, en Buenos Aires, tuvo lugar en la mayoría de los conventillos de la ciudad. Las mujeres se convirtieron en las principales protagonistas de la protesta y resistieron los desalojos con coraje y unión.

Derechos civiles

Video | Material audiovisual

Hasta la primera mitad del siglo XX, los derechos civiles de las mujeres eran muy pocos y precarios. Ante la ley, eran hijas, hermanas o esposas. Las feministas de principios de ese siglo se enfrentaron a esta situación y consiguieron, tras años de lucha, la igualdad en algunos de esos derechos.

Derecho a elegir

Video | Material audiovisual

Las mujeres fueron excluidas sistemáticamente de la participación democrática hasta la promulgación de la ley de Voto Femenino, en 1947. Antecedes e historia del derecho a elegir de las mujeres.

Fortineras

Video | Material audiovisual

A mediados del siglo XIX, se denominaba `fortineras´ a mujeres que, de manera forzada, eran utilizadas para evitar que los soldados desertaran con las mujeres indígenas. Se las llevaba a las líneas de fortines, un espacio fronterizo donde se estableció una población mixta cuya relación entre soldados y pueblos originarios era hostil.

La alfabetización y la libertad

Texto | Artículos

Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.  

Locos por las noticias (Historia)

Video | Material audiovisual

En 1927 Enrique Pedro Maroni se sentó frente al micrófono de LR4, Radio Splendid, y leyó muchas de las noticias del diario “La Prensa”. Sin saberlo, el locutor, periodista y poeta comenzaba una historia que hasta hoy se sigue escribiendo.

Locos por el deporte (Historia)

Video | Material audiovisual

Un recorrido histórico del deporte en la radio. Los principales periodistas deportivos de la radiofonía argentina, los cambios en el estilo de los relatores y el recuerdo de momentos emblemáticos.

Su obsesión, el lenguaje

Video | Material audiovisual

A través de un rico material de archivo y entrevistas actuales a quienes la conocieron o estudiaron su obra, trazamos una semblanza de Alejandra Pizarnik. Sus cartas, sus grabaciones y sus libros, nos abren una puerta a su enigmática personalidad literaria.

PH

Video | Material audiovisual

¿Qué comidas son ácidas, y cuáles, alcalinas? ¿Qué es, para qué sirve y cómo afecta al organismo el pH? Respuestas a estas y otras inquietudes. Además, descubrimos por qué se quiebra y hace ruido el hielo en una bebida, y el Doctor G, personificando a Indiana Jones, nos cuenta en qué consistía el proceso de momificación del antiguo Egipto y mucho más.

Huelga de inquilinos

Video | Material audiovisual

La huelga de inquilinos de 1907, en Buenos Aires, tuvo lugar en la mayoría de los conventillos de la ciudad. Las mujeres se convirtieron en las principales protagonistas de la protesta y resistieron los desalojos con coraje y unión.

Derechos civiles

Video | Material audiovisual

Hasta la primera mitad del siglo XX, los derechos civiles de las mujeres eran muy pocos y precarios. Ante la ley, eran hijas, hermanas o esposas. Las feministas de principios de ese siglo se enfrentaron a esta situación y consiguieron, tras años de lucha, la igualdad en algunos de esos derechos.

Derecho a elegir

Video | Material audiovisual

Las mujeres fueron excluidas sistemáticamente de la participación democrática hasta la promulgación de la ley de Voto Femenino, en 1947. Antecedes e historia del derecho a elegir de las mujeres.

Fortineras

Video | Material audiovisual

A mediados del siglo XIX, se denominaba `fortineras´ a mujeres que, de manera forzada, eran utilizadas para evitar que los soldados desertaran con las mujeres indígenas. Se las llevaba a las líneas de fortines, un espacio fronterizo donde se estableció una población mixta cuya relación entre soldados y pueblos originarios era hostil.

La alfabetización y la libertad

Texto | Artículos

Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.