- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 622
- Ciclo Básico 166
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 10
- Arte 21
- Artes Audiovisuales 199
- Artes Visuales 3
- Biología 38
- Ciencia Política 12
- Ciencias 19
- Ciencias Naturales 163
- Ciencias Sociales 197
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 33
- Cultura y Sociedad 559
- Economía 9
- Educación Ambiental 23
- Educación Artística 4
- Educación Digital 1
- Educación Física 75
- Educación Tecnológica y Digital 91
- Filosofía 79
- Formación Ética y Ciudadana 59
- Física 35
- Geografía 32
- Historia 209
- Juego 26
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 60
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 29
- Matemática 38
- Música 37
- No disciplinar 1
- Psicología 3
- Química 31
- Sociología 4
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 4
- Artículos 1
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 202
- Educación Artística 1
- Todas 2734
- Adrián Paenza 79
- arte 111
- audiodescripción 502
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Internet contenidos
Video | Material audiovisual
En la era digital, nuestra relación con el conocimiento se modificó: en Internet encontramos información sobre los temas más diversos. ¿Toda la información a la que accedemos es verdadera? ¿Cómo se maneja la propiedad intelectual en la Red?
Imagen digital
Video | Material audiovisual
La era digital cambió las técnicas de producción de la imagen, sus costos y sus alcances. En la actualidad, la posibilidad de sacar fotos es masiva y las filmadoras digitales cambiaron la manera de hacer cine. Alcances e implicancias de estos avances.
Ciberactivismo
Video | Material audiovisual
La actividad política a través de la Web propone nuevos vínculos, intercambios de ideas o proposición de acciones. ¿Este tipo de intervención tiene implicancias en el mundo real? ¿Reemplaza la participación en la calle o es un "tranquilizador de conciencias"?
Telefonía celular
Video | Material audiovisual
El teléfono celular es el símbolo del cambio que trajeron las nuevas tecnologías. Ahora podemos comunicarnos todo el tiempo, en cualquier lugar. ¿Cómo condiciona nuestra vida diaria? ¿Es un servicio público? ¿Qué controles debería tener por parte del Estado?
Televisión digital
Video | Material audiovisual
El funcionamiento de la televisión digital –que en Argentina es gratuita– propone nuevos formas abordajes a la hora de mirar la pantalla chica. De la mano de Gisela Busaniche, relaciones de esta nueva forma de consumir televisión, gracias a la nueva Ley de Medios Audiovisuales. Además, ¿cuál es el futuro de la TV tradicional?
Escuela y TIC
Video | Material audiovisual
El uso de tecnología en el aula y la posibilidad de que todo alumno cuente con una computadora portátil fomenta otras formas de abordar el conocimiento. ¿Cómo se modifica la relación entre alumnos y docentes? ¿Qué cambios traen las computadoras a la escuela?
Lo digital
Video | Material audiovisual
¿Qué es “lo digital”? Ventajas e inconvenientes de una era de la que apenas vemos sus comienzos. ¿Cómo modifican las nuevas tecnologías la relación con el mundo? ¿Qué lugar ocupan las corporaciones? ¿Cómo movernos con libertad en este nuevo paradigma?
La reforma constitucional de 1949
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
Sanción de la Ley Sáenz Peña
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
Internet contenidos
Video | Material audiovisual
En la era digital, nuestra relación con el conocimiento se modificó: en Internet encontramos información sobre los temas más diversos. ¿Toda la información a la que accedemos es verdadera? ¿Cómo se maneja la propiedad intelectual en la Red?
Imagen digital
Video | Material audiovisual
La era digital cambió las técnicas de producción de la imagen, sus costos y sus alcances. En la actualidad, la posibilidad de sacar fotos es masiva y las filmadoras digitales cambiaron la manera de hacer cine. Alcances e implicancias de estos avances.
Ciberactivismo
Video | Material audiovisual
La actividad política a través de la Web propone nuevos vínculos, intercambios de ideas o proposición de acciones. ¿Este tipo de intervención tiene implicancias en el mundo real? ¿Reemplaza la participación en la calle o es un "tranquilizador de conciencias"?
Telefonía celular
Video | Material audiovisual
El teléfono celular es el símbolo del cambio que trajeron las nuevas tecnologías. Ahora podemos comunicarnos todo el tiempo, en cualquier lugar. ¿Cómo condiciona nuestra vida diaria? ¿Es un servicio público? ¿Qué controles debería tener por parte del Estado?
Televisión digital
Video | Material audiovisual
El funcionamiento de la televisión digital –que en Argentina es gratuita– propone nuevos formas abordajes a la hora de mirar la pantalla chica. De la mano de Gisela Busaniche, relaciones de esta nueva forma de consumir televisión, gracias a la nueva Ley de Medios Audiovisuales. Además, ¿cuál es el futuro de la TV tradicional?
Escuela y TIC
Video | Material audiovisual
El uso de tecnología en el aula y la posibilidad de que todo alumno cuente con una computadora portátil fomenta otras formas de abordar el conocimiento. ¿Cómo se modifica la relación entre alumnos y docentes? ¿Qué cambios traen las computadoras a la escuela?
Lo digital
Video | Material audiovisual
¿Qué es “lo digital”? Ventajas e inconvenientes de una era de la que apenas vemos sus comienzos. ¿Cómo modifican las nuevas tecnologías la relación con el mundo? ¿Qué lugar ocupan las corporaciones? ¿Cómo movernos con libertad en este nuevo paradigma?
La reforma constitucional de 1949
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
Sanción de la Ley Sáenz Peña
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.