- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 622
- Ciclo Básico 166
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 10
- Arte 21
- Artes Audiovisuales 199
- Artes Visuales 3
- Biología 38
- Ciencia Política 12
- Ciencias 19
- Ciencias Naturales 163
- Ciencias Sociales 197
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 33
- Cultura y Sociedad 559
- Economía 9
- Educación Ambiental 23
- Educación Artística 4
- Educación Digital 1
- Educación Física 75
- Educación Tecnológica y Digital 91
- Filosofía 79
- Formación Ética y Ciudadana 59
- Física 35
- Geografía 32
- Historia 209
- Juego 26
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 60
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 29
- Matemática 38
- Música 37
- No disciplinar 1
- Psicología 3
- Química 31
- Sociología 4
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 4
- Artículos 1
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 202
- Educación Artística 1
- Todas 2734
- Adrián Paenza 79
- arte 111
- audiodescripción 502
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
San Martín. El combate de San Lorenzo
Video | Material audiovisual
La actuación de Damián Canduci y la narración de Juan Carlos Gené reviven este momento de la historia argentina, cuando el Regimiento de Granaderos a Caballo inicia su desempeño en las luchas por la independencia. Un especial dedicado al primer combate librado por San Martín en territorio americano, ese que lo inaugura como líder patriota.
Belgrano, la película
Video | Material audiovisual
Los últimos diez años del creador de nuestra bandera y una trama de pasiones donde la ficción hace historia. El comienzo de su estrategia política y militar, el clima de animación y confianza de la primera época, las batallas ganadas, las derrotas y un final en el que se instala el desencanto, la enfermedad y el replanteo permanente de sus fuerzas y aptitudes para continuar con la gesta patriótica. La vida privada de un hombre marcado por su compromiso público con la historia de nuestro país en sus primeros tiempos, signados por aires de revolución y cambio. Belgrano, la película es una de las dos grandes producciones históricas realizadas con motivo del Bicentenario por la Televisión Pública, Canal Encuentro y la Unidad Bicentenario, con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
El Madrynazo
Video | Material audiovisual
La guerra de Malvinas representó una bisagra en la historia argentina. ¿Cómo reaccionó la sociedad después del conflicto? ¿Qué visibilidad tuvo Malvinas en los primeros años de la transición democrática? ¿Cómo se elaboró socialmente la guerra en distintas regiones del país? Para abordar alguna de las dimensiones que suponen estos interrogantes, nos detenemos en un episodio poco indagado de aquellos años: el Madrynazo, una movilización popular que, en 1984, tuvo como objetivo impedir el aprovisionamiento de una flota norteamericana en Puerto Madryn.
Malvinas en la escuela
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
Cantar Malvinas
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
La construcción de la memoria
Video | Material audiovisual
¿Cómo se construye la memoria en relación con la causa Malvinas? ¿Qué es lo que recordamos y por qué? Un recorrido por algunos de los monumentos dedicados a los caídos en Malvinas −como el Cenotafio de la Plaza San Martín, el Monumento a los Caídos de Puerto Madryn o el Cementerio de Darwin− nos permiten indagar cómo se recuerda la guerra en distintos puntos del país.
Las dos plazas
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
24 horas por Malvinas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
Ingleses en la radio
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
San Martín. El combate de San Lorenzo
Video | Material audiovisual
La actuación de Damián Canduci y la narración de Juan Carlos Gené reviven este momento de la historia argentina, cuando el Regimiento de Granaderos a Caballo inicia su desempeño en las luchas por la independencia. Un especial dedicado al primer combate librado por San Martín en territorio americano, ese que lo inaugura como líder patriota.
Belgrano, la película
Video | Material audiovisual
Los últimos diez años del creador de nuestra bandera y una trama de pasiones donde la ficción hace historia. El comienzo de su estrategia política y militar, el clima de animación y confianza de la primera época, las batallas ganadas, las derrotas y un final en el que se instala el desencanto, la enfermedad y el replanteo permanente de sus fuerzas y aptitudes para continuar con la gesta patriótica. La vida privada de un hombre marcado por su compromiso público con la historia de nuestro país en sus primeros tiempos, signados por aires de revolución y cambio. Belgrano, la película es una de las dos grandes producciones históricas realizadas con motivo del Bicentenario por la Televisión Pública, Canal Encuentro y la Unidad Bicentenario, con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
El Madrynazo
Video | Material audiovisual
La guerra de Malvinas representó una bisagra en la historia argentina. ¿Cómo reaccionó la sociedad después del conflicto? ¿Qué visibilidad tuvo Malvinas en los primeros años de la transición democrática? ¿Cómo se elaboró socialmente la guerra en distintas regiones del país? Para abordar alguna de las dimensiones que suponen estos interrogantes, nos detenemos en un episodio poco indagado de aquellos años: el Madrynazo, una movilización popular que, en 1984, tuvo como objetivo impedir el aprovisionamiento de una flota norteamericana en Puerto Madryn.
Malvinas en la escuela
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
Cantar Malvinas
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
La construcción de la memoria
Video | Material audiovisual
¿Cómo se construye la memoria en relación con la causa Malvinas? ¿Qué es lo que recordamos y por qué? Un recorrido por algunos de los monumentos dedicados a los caídos en Malvinas −como el Cenotafio de la Plaza San Martín, el Monumento a los Caídos de Puerto Madryn o el Cementerio de Darwin− nos permiten indagar cómo se recuerda la guerra en distintos puntos del país.
Las dos plazas
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
24 horas por Malvinas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
Ingleses en la radio
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.