Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias matemáticas

Tatetí retrospectivo

Video | Material audiovisual

Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor. 

Tres autos rápidos

Video | Material audiovisual

Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor. 

Siete cifras

Video | Material audiovisual

Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor. 

Mundial de fútbol

Video | Material audiovisual

Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor. 

Cinco cifras

Video | Material audiovisual

Desde la plaza Álvarez Prado, en Tilcara, Jujuy, Adrián Paenza propone un juego de sumas que se resuelve como por arte de magia. Además, tres chicos, una gomera y un planteo para averiguar quién rompió el vidrio de una ventana; y, también, un cuidador del zoológico que perdió su habilidad de distinguir animales se pregunta: “¿Cómo saber cuántos elefantes y cuántas avestruces hay?” Para el final, una propuesta para resolver con la ayuda de la geometría.

Todos los caminos llevan a Roma

Video | Material audiovisual

Desde Entre Ríos, cartas y “matemagia” en un juego de naipes para resolver entre todos. Además, un planteo en el que la simetría confunde a los alumnos y atenta contra la intuición. En Mendoza, los chicos intentan resolver una particular suma de letras. Para el final, Paenza les propone resolver un problema con torres de ajedrez. ¿Se podrá?

Dígitos mágicos

Video | Material audiovisual

Adrián Paenza llega a Santa Fe con un planteo que lo hará parecer un mago que adivina los números. Más tarde, desde la Provincia de Buenos Aires, un juego matemático para hacer con cronómetro en mano.  Además, dos camiones que viajan en sentidos contrarios, ¿cuándo se encuentran? Para el final, la plaza central de Tilcara se viste de matemática para deducir patrones aritméticos.

Medición de capacidad, peso y volumen

Video | Material audiovisual

Se presentan las magnitudes medibles como el peso, la capacidad y el volumen. Se ejemplifican sistemas de unidades empleados por distintos pueblos en distintos momentos históricos. Se hace referencia a la aproximación en las medidas.

Números racionales

Video | Material audiovisual

Los números racionales son conocidos desde la Antigüedad y su estudio continúa en el tiempo debido a su importancia en los diferentes órdenes de la vida diaria, tanto como en los trabajos de avance en matemática. Su historia acompaña a la del desarrollo del pensamiento de las civilizaciones. Se presentan en diferentes formas de interpretación y de expresión. Se pone de relieve que este conjunto de números goza de dos propiedades importantes, como son el orden y la densidad.

Tatetí retrospectivo

Video | Material audiovisual

Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor. 

Tres autos rápidos

Video | Material audiovisual

Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor. 

Siete cifras

Video | Material audiovisual

Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor. 

Mundial de fútbol

Video | Material audiovisual

Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor. 

Cinco cifras

Video | Material audiovisual

Desde la plaza Álvarez Prado, en Tilcara, Jujuy, Adrián Paenza propone un juego de sumas que se resuelve como por arte de magia. Además, tres chicos, una gomera y un planteo para averiguar quién rompió el vidrio de una ventana; y, también, un cuidador del zoológico que perdió su habilidad de distinguir animales se pregunta: “¿Cómo saber cuántos elefantes y cuántas avestruces hay?” Para el final, una propuesta para resolver con la ayuda de la geometría.

Todos los caminos llevan a Roma

Video | Material audiovisual

Desde Entre Ríos, cartas y “matemagia” en un juego de naipes para resolver entre todos. Además, un planteo en el que la simetría confunde a los alumnos y atenta contra la intuición. En Mendoza, los chicos intentan resolver una particular suma de letras. Para el final, Paenza les propone resolver un problema con torres de ajedrez. ¿Se podrá?

Dígitos mágicos

Video | Material audiovisual

Adrián Paenza llega a Santa Fe con un planteo que lo hará parecer un mago que adivina los números. Más tarde, desde la Provincia de Buenos Aires, un juego matemático para hacer con cronómetro en mano.  Además, dos camiones que viajan en sentidos contrarios, ¿cuándo se encuentran? Para el final, la plaza central de Tilcara se viste de matemática para deducir patrones aritméticos.

Medición de capacidad, peso y volumen

Video | Material audiovisual

Se presentan las magnitudes medibles como el peso, la capacidad y el volumen. Se ejemplifican sistemas de unidades empleados por distintos pueblos en distintos momentos históricos. Se hace referencia a la aproximación en las medidas.

Números racionales

Video | Material audiovisual

Los números racionales son conocidos desde la Antigüedad y su estudio continúa en el tiempo debido a su importancia en los diferentes órdenes de la vida diaria, tanto como en los trabajos de avance en matemática. Su historia acompaña a la del desarrollo del pensamiento de las civilizaciones. Se presentan en diferentes formas de interpretación y de expresión. Se pone de relieve que este conjunto de números goza de dos propiedades importantes, como son el orden y la densidad.