Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias dictadura militar

Argentina

Video | Material audiovisual

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Comenzaba así la peor dictadura cívico-militar del siglo XX en la Argentina. ¿Qué planes estratégicos se escondían detrás del denominado Proceso de Reorganización Nacional?

La voz de los sobrevivientes

Video | Material audiovisual

El testimonio de los sobrevivientes fue clave no solo para reconstruir lo ocurrido en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio que funcionaron en la Argentina, sino también como prueba para llevar adelante los juicios de lesa humanidad. Un especial para comprender en profundidad las diferentes aristas de ese plan sistemático y la degradación humana a la que se vieron expuestas las víctimas, desde la voz de quienes lograron sobrevivir.

Azucena Villaflor

Video | Material audiovisual

La vida de Azucena Villaflor se transformó con el secuestro de uno de sus hijos, en 1976, durante última dictadura militar. Un año más tarde, ella incitó a un grupo de madres de jóvenes desaparecidos a marchar juntas a Plaza de Mayo en busca de información sobre sus paraderos. Así nació Madres de Plaza de Mayo. Su secuestro no impidió que las Madres continuaran con su lucha. 

Belgranenses

Video | Material audiovisual

Conocer el pasado y el presente de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, de la Ciudad de Córdoba, no es solo conocer la historia y sus protagonistas; se trata también de encontrar el eslabón perdido de una generación a la que quisieron desaparecer, y ponerla en diálogo con las nuevas generaciones.

La conspiración permanente

Video | Material audiovisual

Un régimen de terror como el instalado durante la última dictadura militar solo es posible con un aparato de propaganda cuidadosamente premeditado. ¿Cuál fue la trama conspirativa y la campaña de acción psicológica creada por las Fuerzas Armadas antes y durante la última dictadura militar? Una investigación que profundiza en las diversas facciones que participaron del golpe de Estado; en las presiones, traiciones y enfrentamientos entre militares; en la complicidad de los civiles involucrados; y en los distintos planes económicos.

Infancia clandestina (tráiler)

Video

Presentación de la película que cuenta la historia de Juan, un niño de doce años que regresa con su familia al país durante el gobierno de la misma dictadura militar por la que huyeron. Aunque Juan es testigo de la actitud combativa de su mamá y su papá, intenta llevar una vida normal. Su mundo se transforma cuando se enamora de una compañera de colegio.

La historia oficial (tráiler)

Video

Presentación de la película protagonizada por una profesora de Historia que, durante los últimos años de la dictadura militar argentina, comienza a tomar conciencia de lo ocurrido en ese periodo. Sus sospechas sobre los oscuros asuntos de su marido y una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta la llevan a replantearse «la historia oficial».

Juan, como si nada hubiera sucedido (tráiler)

Video

Presentación del documental que indaga sobre la desaparición del estudiante Juan Herman en la ciudad de San Carlos de Bariloche durante la última dictadura militar.

Campaña publicitaria de Abuelas de Plaza de Mayo

Video

«Te estamos esperando», spot televisivo de Abuelas de Plaza de Mayo emitido durante 2011 para motivar la consulta de quienes tienen dudas sobre su identidad.

Argentina

Video | Material audiovisual

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Comenzaba así la peor dictadura cívico-militar del siglo XX en la Argentina. ¿Qué planes estratégicos se escondían detrás del denominado Proceso de Reorganización Nacional?

La voz de los sobrevivientes

Video | Material audiovisual

El testimonio de los sobrevivientes fue clave no solo para reconstruir lo ocurrido en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio que funcionaron en la Argentina, sino también como prueba para llevar adelante los juicios de lesa humanidad. Un especial para comprender en profundidad las diferentes aristas de ese plan sistemático y la degradación humana a la que se vieron expuestas las víctimas, desde la voz de quienes lograron sobrevivir.

Azucena Villaflor

Video | Material audiovisual

La vida de Azucena Villaflor se transformó con el secuestro de uno de sus hijos, en 1976, durante última dictadura militar. Un año más tarde, ella incitó a un grupo de madres de jóvenes desaparecidos a marchar juntas a Plaza de Mayo en busca de información sobre sus paraderos. Así nació Madres de Plaza de Mayo. Su secuestro no impidió que las Madres continuaran con su lucha. 

Belgranenses

Video | Material audiovisual

Conocer el pasado y el presente de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, de la Ciudad de Córdoba, no es solo conocer la historia y sus protagonistas; se trata también de encontrar el eslabón perdido de una generación a la que quisieron desaparecer, y ponerla en diálogo con las nuevas generaciones.

La conspiración permanente

Video | Material audiovisual

Un régimen de terror como el instalado durante la última dictadura militar solo es posible con un aparato de propaganda cuidadosamente premeditado. ¿Cuál fue la trama conspirativa y la campaña de acción psicológica creada por las Fuerzas Armadas antes y durante la última dictadura militar? Una investigación que profundiza en las diversas facciones que participaron del golpe de Estado; en las presiones, traiciones y enfrentamientos entre militares; en la complicidad de los civiles involucrados; y en los distintos planes económicos.

Infancia clandestina (tráiler)

Video

Presentación de la película que cuenta la historia de Juan, un niño de doce años que regresa con su familia al país durante el gobierno de la misma dictadura militar por la que huyeron. Aunque Juan es testigo de la actitud combativa de su mamá y su papá, intenta llevar una vida normal. Su mundo se transforma cuando se enamora de una compañera de colegio.

La historia oficial (tráiler)

Video

Presentación de la película protagonizada por una profesora de Historia que, durante los últimos años de la dictadura militar argentina, comienza a tomar conciencia de lo ocurrido en ese periodo. Sus sospechas sobre los oscuros asuntos de su marido y una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta la llevan a replantearse «la historia oficial».

Juan, como si nada hubiera sucedido (tráiler)

Video

Presentación del documental que indaga sobre la desaparición del estudiante Juan Herman en la ciudad de San Carlos de Bariloche durante la última dictadura militar.

Campaña publicitaria de Abuelas de Plaza de Mayo

Video

«Te estamos esperando», spot televisivo de Abuelas de Plaza de Mayo emitido durante 2011 para motivar la consulta de quienes tienen dudas sobre su identidad.