Resultado de búsqueda julio cortázar
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Julio Cortázar julio cortázar

Cortázar: resumen

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Cortázar: fantástico

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Cortazar: El doble

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Cortazar: sueño vigilia

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Cortazar novela: 62 modelo para armar

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Capítulo 32

Video | Material audiovisual

Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Capítulo 7

Video | Material audiovisual

Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Capítulo 2

Video | Material audiovisual

Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

La metáfora de la Casa tomada

Video | Material audiovisual

El triunfo electoral de Perón en 1946 puso en el margen el pensamiento de aquellos que habían dominado el poder desde la Revolución de Mayo en adelante. En este capítulo, Feinmann retoma el conocido cuento de Cortázar como una metáfora de esta situación. Además, comenta la relectura que hace Germán Rozenmacher de Casa tomada y profundiza en el pensamiento de Evita.

Cortázar: resumen

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Cortázar: fantástico

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Cortazar: El doble

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Cortazar: sueño vigilia

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Cortazar novela: 62 modelo para armar

Video | Material audiovisual

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

Capítulo 32

Video | Material audiovisual

Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Capítulo 7

Video | Material audiovisual

Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Capítulo 2

Video | Material audiovisual

Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

La metáfora de la Casa tomada

Video | Material audiovisual

El triunfo electoral de Perón en 1946 puso en el margen el pensamiento de aquellos que habían dominado el poder desde la Revolución de Mayo en adelante. En este capítulo, Feinmann retoma el conocido cuento de Cortázar como una metáfora de esta situación. Además, comenta la relectura que hace Germán Rozenmacher de Casa tomada y profundiza en el pensamiento de Evita.