- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 419
- Ciclo Básico 24
- Audio 1
- Colección 3
- Galería de imágenes 3
- Actividades 2
- Artículos 4
- Efemérides 3
- Todas 506
- Bernardo Kliksberg 28
- audiodescripción 116
- economía 18
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Una casa con diez pinos
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Panza, fantasía final
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Mitología griega
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Química de los alimentos
Video | Material audiovisual
Desayuno, almuerzo, merienda, cena: nuestro día se rige al ritmo de nuestras comidas. Gracias a los adelantos tecnológicos, hoy podemos saber cómo está compuesto cada uno de los alimentos que consumimos. Desde el tambo hasta la confitería, rastreamos las mediciones para pedir tranquilos: “Un café con leche y dos medialunas, por favor”.
Tres autos rápidos
Video | Material audiovisual
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Siete cifras
Video | Material audiovisual
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Mundial de fútbol
Video | Material audiovisual
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Coro animal
Video | Material audiovisual
La “matemagia” llega a San Juan y sorprende a los alumnos con un juego de sumas y restas. Además, un grupo de chicos salteños analiza las probabilidades de un pasajero molesto al subir a un avión y esta incógnita: en una competencia con dados de muchas caras, ¿quién ganará? En Mendoza, Paenza propone un juego de lógica para pensar.
Todos los caminos llevan a Roma
Video | Material audiovisual
Desde Entre Ríos, cartas y “matemagia” en un juego de naipes para resolver entre todos. Además, un planteo en el que la simetría confunde a los alumnos y atenta contra la intuición. En Mendoza, los chicos intentan resolver una particular suma de letras. Para el final, Paenza les propone resolver un problema con torres de ajedrez. ¿Se podrá?
Una casa con diez pinos
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Panza, fantasía final
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Mitología griega
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Química de los alimentos
Video | Material audiovisual
Desayuno, almuerzo, merienda, cena: nuestro día se rige al ritmo de nuestras comidas. Gracias a los adelantos tecnológicos, hoy podemos saber cómo está compuesto cada uno de los alimentos que consumimos. Desde el tambo hasta la confitería, rastreamos las mediciones para pedir tranquilos: “Un café con leche y dos medialunas, por favor”.
Tres autos rápidos
Video | Material audiovisual
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Siete cifras
Video | Material audiovisual
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Mundial de fútbol
Video | Material audiovisual
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Coro animal
Video | Material audiovisual
La “matemagia” llega a San Juan y sorprende a los alumnos con un juego de sumas y restas. Además, un grupo de chicos salteños analiza las probabilidades de un pasajero molesto al subir a un avión y esta incógnita: en una competencia con dados de muchas caras, ¿quién ganará? En Mendoza, Paenza propone un juego de lógica para pensar.
Todos los caminos llevan a Roma
Video | Material audiovisual
Desde Entre Ríos, cartas y “matemagia” en un juego de naipes para resolver entre todos. Además, un planteo en el que la simetría confunde a los alumnos y atenta contra la intuición. En Mendoza, los chicos intentan resolver una particular suma de letras. Para el final, Paenza les propone resolver un problema con torres de ajedrez. ¿Se podrá?