Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

«Incorporar la tecnología en la vida diaria, y no solo limitarla al tiempo escolar»

Video | Material audiovisual

Gustavo Herrera es vicedirector de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). El docente destaca el hecho de que los chicos convivan con la tecnología dentro y fuera del horario escolar.

Año 1806

Video | Material audiovisual

La primera invasión inglesa cambió las relaciones de poder en la capital virreinal y, en el cabildo abierto de agosto, se le prohibió al virrey volver a Buenos Aires. Fue el comienzo de nuestra revolución.

19 de diciembre de 1928 - Gato y Mancha

Video | Material audiovisual

El 19 de diciembre de 1928, regresó al país el jinete argentino Jaime Tschiffely, quien recorrió con sus caballos Gato y Mancha los 21.000 kilómetros que unen la ciudades de Buenos Aires y Nueva York.

1 de diciembre de 1913 - Inauguración de la línea A

Video | Material audiovisual

El 1 de diciembre de 1913, se inauguró la línea A de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio, signo de progreso, fue el primer paso en el tendido de subtes de esa ciudad.

Misiones

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Imágenes de la provincia de Misiones: las Cataratas del Iguazú, el río Paraná, la selva misionera, fauna regional, etcétera.

Migraciones

Video | Material audiovisual

La Ley 25871, promulgada en enero de 2004, regula la admisión, ingreso, permanencia y egreso de personas en la Argentina, y establece que la Dirección Nacional de Migraciones es la autoridad competente en nuestro país para atender estos asuntos. ¿Cuáles son los principales cambios introducidos por esta norma, y que la hacen única en la región?

Jimena y Agustina, alumnas

Video | Material audiovisual

Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

13 de Septiembre de 1907 - Huelga de inquilinos

Video | Material audiovisual

La suba de alquileres y las condiciones sanitarias desfavorables de muchos conventillos precipitaron el 13 de septiembre de 1907 una protesta que involucró a 140.000 habitantes. Representó la primera huelga masiva contra los inquilinatos de Buenos Aires.

24 de Septiembre de 1928 - Colectivo

Video | Material audiovisual

El 24 de septiembre de 1928, circularon los primeros ómnibus por las calles de Buenos Aires. Tenían capacidad para veintiocho asientos. El nuevo transporte de pasajeros suscitó otros modos de relación social y desafíos para el urbanismo.

«Incorporar la tecnología en la vida diaria, y no solo limitarla al tiempo escolar»

Video | Material audiovisual

Gustavo Herrera es vicedirector de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). El docente destaca el hecho de que los chicos convivan con la tecnología dentro y fuera del horario escolar.

Año 1806

Video | Material audiovisual

La primera invasión inglesa cambió las relaciones de poder en la capital virreinal y, en el cabildo abierto de agosto, se le prohibió al virrey volver a Buenos Aires. Fue el comienzo de nuestra revolución.

19 de diciembre de 1928 - Gato y Mancha

Video | Material audiovisual

El 19 de diciembre de 1928, regresó al país el jinete argentino Jaime Tschiffely, quien recorrió con sus caballos Gato y Mancha los 21.000 kilómetros que unen la ciudades de Buenos Aires y Nueva York.

1 de diciembre de 1913 - Inauguración de la línea A

Video | Material audiovisual

El 1 de diciembre de 1913, se inauguró la línea A de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio, signo de progreso, fue el primer paso en el tendido de subtes de esa ciudad.

Misiones

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Imágenes de la provincia de Misiones: las Cataratas del Iguazú, el río Paraná, la selva misionera, fauna regional, etcétera.

Migraciones

Video | Material audiovisual

La Ley 25871, promulgada en enero de 2004, regula la admisión, ingreso, permanencia y egreso de personas en la Argentina, y establece que la Dirección Nacional de Migraciones es la autoridad competente en nuestro país para atender estos asuntos. ¿Cuáles son los principales cambios introducidos por esta norma, y que la hacen única en la región?

Jimena y Agustina, alumnas

Video | Material audiovisual

Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

13 de Septiembre de 1907 - Huelga de inquilinos

Video | Material audiovisual

La suba de alquileres y las condiciones sanitarias desfavorables de muchos conventillos precipitaron el 13 de septiembre de 1907 una protesta que involucró a 140.000 habitantes. Representó la primera huelga masiva contra los inquilinatos de Buenos Aires.

24 de Septiembre de 1928 - Colectivo

Video | Material audiovisual

El 24 de septiembre de 1928, circularon los primeros ómnibus por las calles de Buenos Aires. Tenían capacidad para veintiocho asientos. El nuevo transporte de pasajeros suscitó otros modos de relación social y desafíos para el urbanismo.