- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 7
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 2
- Ciencias Naturales 14
- Ciencias Sociales 14
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 3
- Educación Artística 2
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 8
- Física 2
- Historia 19
- Juego 1
- Lengua y Literatura 2
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 2
- Matemática 1
- Música 1
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Audio 2
- Galería de imágenes 4
- Libro electrónico 3
- Actividades 7
- Artículos 10
- Efemérides 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 119
- Educar para estudiantes 4
- Gabriel Di Meglio 15
- Seguimos Educando 15
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

CNEA - Segunda parte (1974-2008)
Video | Material audiovisual
A comienzos de la década del 70 la Argentina había logrado un desarrollo significativo en el área nuclear. En 1974, en un contexto de crisis energética mundial, se inauguró la central nuclear de Atucha en la provincia de Buenos Aires. Más tarde se sumarían nuevas centrales, Embalse, en la provincia de Córdoba, y Atucha II.

Osvaldo Soriano 22/9/1983
Video | Material audiovisual
El 22 de septiembre de 1983, en las principales salas de la Argentina, se estrenó la película No habrá más penas ni olvidos, dirigida por Héctor Olivera. La historia estaba basada en el libro homónimo de Osvaldo Soriano y aborda, con un humor decididamente negro y satírico, los conflictos internos del peronismo en un pequeño pueblo ficticio.

15 de diciembre de 1983: Creación de la CONADEP
Video | Material audiovisual
El 15 de diciembre de 1983, el presidente Raúl Alfonsín creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación realizada por este organismo fue fundamental para documentar los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

CNEA - Segunda parte (1974-2008)
Video | Material audiovisual
A comienzos de la década del 70 la Argentina había logrado un desarrollo significativo en el área nuclear. En 1974, en un contexto de crisis energética mundial, se inauguró la central nuclear de Atucha en la provincia de Buenos Aires. Más tarde se sumarían nuevas centrales, Embalse, en la provincia de Córdoba, y Atucha II.

Osvaldo Soriano 22/9/1983
Video | Material audiovisual
El 22 de septiembre de 1983, en las principales salas de la Argentina, se estrenó la película No habrá más penas ni olvidos, dirigida por Héctor Olivera. La historia estaba basada en el libro homónimo de Osvaldo Soriano y aborda, con un humor decididamente negro y satírico, los conflictos internos del peronismo en un pequeño pueblo ficticio.

15 de diciembre de 1983: Creación de la CONADEP
Video | Material audiovisual
El 15 de diciembre de 1983, el presidente Raúl Alfonsín creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación realizada por este organismo fue fundamental para documentar los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.