Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Canal Encuentro

24 de octubre de 1929 - Pánico en Wall Street

Video | Material audiovisual

El 24 de octubre de 1929, comenzó la caída de la bolsa de Nueva York. Este derrumbe del mercado de valores creó un estado de alarma sin precedentes.

15 de Octubre de 1984 - César Milstein

Video | Material audiovisual

El 15 de octubre de 1984, el científico argentino César Milstein recibió el Premio Nobel de Medicina por su trabajo de investigación y desarrollo sobre los anticuerpos monoclonales. Su aporte fue crucial para la investigación biomédica y el diagnóstico clínico.

13 de Octubre de 1980 - Adolfo Pérez Esquivel

Video | Material audiovisual

El 13 de octubre de 1980, el escritor argentino Adolfo Pérez Esquivel obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su incansable tarea en favor de los derechos humanos. Su empeño por la verdad y la justicia fue reconocido a nivel mundial.

12 de Octubre de 1937 - Avenida 9 de Julio

Video | Material audiovisual

El 10 de octubre de 1937, se inauguró el primer tramo de la Avenida 9 de Julio. La obra se convirtió en un signo de identidad de la ciudad de Buenos Aires.

Juan Gelman. El juego en que andamos

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos o clips musicales de María E. Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Gilda, el Chaqueño Palavecino, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

21 de septiembre de 1930 - Flash

Video | Material audiovisual

El 21 de septiembre de 1930, se registró un nuevo invento: el flash fotográfico cambió la forma de tomar imágenes instantáneas.

Salvadora Medina Onrubia - Simón Radowitzky

Video | Material audiovisual

Científicos, políticos o diferentes representantes de la cultura y de la historia que, cierta vez, cruzaron sus caminos: Florencio Molina Campos y Walt Disney, el Che Guevara y Arturo Frondizi, Victoria Ocampo y Rabindranath Tagore, Jorge Luis Borges y Armando Bo, y muchos otros encuentros entre referentes del arte, la historia, la ciencia, el deporte y otras disciplinas. Presenta Jorge Halperín.

David Alfaro Siqueiros - Natalio Botana

Video | Material audiovisual

Científicos, políticos o diferentes representantes de la cultura y de la historia que, cierta vez, cruzaron sus caminos: Florencio Molina Campos y Walt Disney, el Che Guevara y Arturo Frondizi, Victoria Ocampo y Rabindranath Tagore, Jorge Luis Borges y Armando Bo, y muchos otros encuentros entre referentes del arte, la historia, la ciencia, el deporte y otras disciplinas. Presenta Jorge Halperín.

Florencio Molina Campos - Walt Disney

Video | Material audiovisual

Científicos, políticos o diferentes representantes de la cultura y de la historia que, cierta vez, cruzaron sus caminos: Florencio Molina Campos y Walt Disney, el Che Guevara y Arturo Frondizi, Victoria Ocampo y Rabindranath Tagore, Jorge Luis Borges y Armando Bo, y muchos otros encuentros entre referentes del arte, la historia, la ciencia, el deporte y otras disciplinas. Presenta Jorge Halperín.

24 de octubre de 1929 - Pánico en Wall Street

Video | Material audiovisual

El 24 de octubre de 1929, comenzó la caída de la bolsa de Nueva York. Este derrumbe del mercado de valores creó un estado de alarma sin precedentes.

15 de Octubre de 1984 - César Milstein

Video | Material audiovisual

El 15 de octubre de 1984, el científico argentino César Milstein recibió el Premio Nobel de Medicina por su trabajo de investigación y desarrollo sobre los anticuerpos monoclonales. Su aporte fue crucial para la investigación biomédica y el diagnóstico clínico.

13 de Octubre de 1980 - Adolfo Pérez Esquivel

Video | Material audiovisual

El 13 de octubre de 1980, el escritor argentino Adolfo Pérez Esquivel obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su incansable tarea en favor de los derechos humanos. Su empeño por la verdad y la justicia fue reconocido a nivel mundial.

12 de Octubre de 1937 - Avenida 9 de Julio

Video | Material audiovisual

El 10 de octubre de 1937, se inauguró el primer tramo de la Avenida 9 de Julio. La obra se convirtió en un signo de identidad de la ciudad de Buenos Aires.

Juan Gelman. El juego en que andamos

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos o clips musicales de María E. Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Gilda, el Chaqueño Palavecino, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

21 de septiembre de 1930 - Flash

Video | Material audiovisual

El 21 de septiembre de 1930, se registró un nuevo invento: el flash fotográfico cambió la forma de tomar imágenes instantáneas.

Salvadora Medina Onrubia - Simón Radowitzky

Video | Material audiovisual

Científicos, políticos o diferentes representantes de la cultura y de la historia que, cierta vez, cruzaron sus caminos: Florencio Molina Campos y Walt Disney, el Che Guevara y Arturo Frondizi, Victoria Ocampo y Rabindranath Tagore, Jorge Luis Borges y Armando Bo, y muchos otros encuentros entre referentes del arte, la historia, la ciencia, el deporte y otras disciplinas. Presenta Jorge Halperín.

David Alfaro Siqueiros - Natalio Botana

Video | Material audiovisual

Científicos, políticos o diferentes representantes de la cultura y de la historia que, cierta vez, cruzaron sus caminos: Florencio Molina Campos y Walt Disney, el Che Guevara y Arturo Frondizi, Victoria Ocampo y Rabindranath Tagore, Jorge Luis Borges y Armando Bo, y muchos otros encuentros entre referentes del arte, la historia, la ciencia, el deporte y otras disciplinas. Presenta Jorge Halperín.

Florencio Molina Campos - Walt Disney

Video | Material audiovisual

Científicos, políticos o diferentes representantes de la cultura y de la historia que, cierta vez, cruzaron sus caminos: Florencio Molina Campos y Walt Disney, el Che Guevara y Arturo Frondizi, Victoria Ocampo y Rabindranath Tagore, Jorge Luis Borges y Armando Bo, y muchos otros encuentros entre referentes del arte, la historia, la ciencia, el deporte y otras disciplinas. Presenta Jorge Halperín.