- Ciclo Básico 31
- Ciclo Orientado 31
- Inicial 15
- Audio 32
- Colección 11
- Galería de imágenes 32
- Actividades 8
- Artículos 8
- Efemérides 9
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 370
- Lecturas grabadas 59
- Leopoldo Lugones 17
- audiodescripción 37
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…
Texto | Artículos
En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

Las plumas de Domingo
Video | Material audiovisual
¿Qué importancia tuvieron los retratos en el siglo XIX argentino? Compartimos algunas reflexiones sobre el uso del daguerrotipo en aquella época, analizamos el uso que le dio Domingo Faustino Sarmiento.

Momentos de Urquiza
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El daguerrotipo se ocupó de inmortalizar muchos de los momentos de la vida del general Urquiza, desde el triunfo en Caseros hasta su retrato post mórtem.

Las temibles cicatrices del Cid de las Pampas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El torso desnudo y poblado de cicatrices del coronel Ambrosio Sandes, uno de los personajes más oscuros y sanguinarios de la historia del ejército argentino. Los retratos de época se ocuparon de atestiguarlo.

El chambergo de Bartolo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El eterno chambergo de Bartolomé Mitre quedó grabado en los retratos del general y expresidente. La prenda lo acompañó en casi todos los momentos de su vida y protegía una vieja herida craneana, recibida en un enfrentamiento en los potreros de Langdon en 1853.

Gral. Jorge Leal: un expedicionario en la Antártida
Video | Material audiovisual
Una entrevista al general Jorge Edgar Leal, defensor de la soberanía nacional y regional en la Antártida, fundador de la Base Antártica Esperanza y jefe de la primera expedición terrestre argentina al Polo Sur. En el marco del cumplimiento de los 60 años de la fundación de la base, Leal relata su travesía y las experiencias vividas en el punto más austral del país.

IV Cumbre Mundial de Viena
Video
Video del año 2006 que muestra el reclamo y la acción de la organización ambientalista Greenpeace por las papeleras del río Uruguay en la Cumbre Mundial de Viena de ese año.

Yatasto (tráiler)
Video
Presentación de la película que estudia, observa y nos sumerge de lleno en el mundo del trabajo cartonero, en un barrio de la periferia de la ciudad de Córdoba, para acercarnos a las vidas de Bebo (15 años), Pata (14) y Ricardo (10), aprendices de este oficio que también se conoce como «carrero».

Infancia clandestina (tráiler)
Video
Presentación de la película que cuenta la historia de Juan, un niño de doce años que regresa con su familia al país durante el gobierno de la misma dictadura militar por la que huyeron. Aunque Juan es testigo de la actitud combativa de su mamá y su papá, intenta llevar una vida normal. Su mundo se transforma cuando se enamora de una compañera de colegio.

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…
Texto | Artículos
En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

Las plumas de Domingo
Video | Material audiovisual
¿Qué importancia tuvieron los retratos en el siglo XIX argentino? Compartimos algunas reflexiones sobre el uso del daguerrotipo en aquella época, analizamos el uso que le dio Domingo Faustino Sarmiento.

Momentos de Urquiza
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El daguerrotipo se ocupó de inmortalizar muchos de los momentos de la vida del general Urquiza, desde el triunfo en Caseros hasta su retrato post mórtem.

Las temibles cicatrices del Cid de las Pampas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El torso desnudo y poblado de cicatrices del coronel Ambrosio Sandes, uno de los personajes más oscuros y sanguinarios de la historia del ejército argentino. Los retratos de época se ocuparon de atestiguarlo.

El chambergo de Bartolo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El eterno chambergo de Bartolomé Mitre quedó grabado en los retratos del general y expresidente. La prenda lo acompañó en casi todos los momentos de su vida y protegía una vieja herida craneana, recibida en un enfrentamiento en los potreros de Langdon en 1853.

Gral. Jorge Leal: un expedicionario en la Antártida
Video | Material audiovisual
Una entrevista al general Jorge Edgar Leal, defensor de la soberanía nacional y regional en la Antártida, fundador de la Base Antártica Esperanza y jefe de la primera expedición terrestre argentina al Polo Sur. En el marco del cumplimiento de los 60 años de la fundación de la base, Leal relata su travesía y las experiencias vividas en el punto más austral del país.

IV Cumbre Mundial de Viena
Video
Video del año 2006 que muestra el reclamo y la acción de la organización ambientalista Greenpeace por las papeleras del río Uruguay en la Cumbre Mundial de Viena de ese año.

Yatasto (tráiler)
Video
Presentación de la película que estudia, observa y nos sumerge de lleno en el mundo del trabajo cartonero, en un barrio de la periferia de la ciudad de Córdoba, para acercarnos a las vidas de Bebo (15 años), Pata (14) y Ricardo (10), aprendices de este oficio que también se conoce como «carrero».

Infancia clandestina (tráiler)
Video
Presentación de la película que cuenta la historia de Juan, un niño de doce años que regresa con su familia al país durante el gobierno de la misma dictadura militar por la que huyeron. Aunque Juan es testigo de la actitud combativa de su mamá y su papá, intenta llevar una vida normal. Su mundo se transforma cuando se enamora de una compañera de colegio.