- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 586
- Ciclo Básico 211
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Agro y Ambiente 10
- Arte 34
- Artes Audiovisuales 207
- Artes Visuales 6
- Biología 86
- Ciencia Política 25
- Ciencias 20
- Ciencias Naturales 267
- Ciencias Sociales 303
- Ciencias de la Educación 19
- Comunicación 48
- Cultura y Sociedad 506
- Economía 9
- Educación Ambiental 25
- Educación Artística 10
- Educación Digital 9
- Educación Física 77
- Educación Tecnológica y Digital 169
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 85
- Formación Ética y Ciudadana 106
- Física 47
- Geografía 40
- Historia 393
- Juego 42
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 219
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 57
- Matemática 59
- Música 46
- No disciplinar 15
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 38
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 8
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 26
- Audio 44
- Colección 33
- Galería de imágenes 97
- Actividades 32
- Artículos 177
- Efemérides 11
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- Adrián Paenza 79
- arte 126
- audiodescripción 502
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Bandera Baja - Ella se reía
Video | Material audiovisual
El lunfardo, en el tango, se convirtió en un sello distintivo de género. "Bandera baja - Ella se reía", de Enrique Cadícamo, es uno entre cientos de ejemplos.
Eche 20 centavos en la ranura
Video | Material audiovisual
El poema de Raúl González Tuñón, "Eche 20 centavos en la ranura", es una metáfora del sueño de una vida "color de rosa" y, a la vez, el recuerdo de las kermeses y los kinetoscopios de otros tiempos.
Los ladrones
Video | Material audiovisual
En el mítico bodegón El Puchero Misterioso, se reunían poetas como Roberto Arlt, Raúl González Tuñón, Leopoldo Marechal y otros. En ese lugar, compartían, con la gente habitué del bar, charlas y poemas.
Piove en San Telmo
Video | Material audiovisual
El poema de Luis Alposta, para el Tata Cedrón, fue una de las canciones más hermosas que tuvo el placer de hacer.
Luis Alberto Spinetta. Alma de diamante
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la carrera solista del Flaco Spinetta. Además, el regreso de Almendra en 1979 y el proyecto Spinetta Jade. Con más de veinte discos grabados, Luis Alberto Spinetta transitó en los años 80 un período de búsqueda de sonidos nuevos.
Luis Alberto Spinetta. Almendra
Video | Material audiovisual
Su primera banda fue un presagio de lo que vendría, el inicio de una carrera musical que ni él imaginó. Nos acercamos a la infancia y al paso del Flaco Spìnetta por el colegio San Román, donde conoció a quienes luego serian sus compañeros de Almendra. Además, su relación desde joven con expresiones artísticas como el dibujo y la literatura, el nacimiento del movimiento del rock en el país y la afirmación de Almendra como fundadora de una nueva música en la Argentina.
Viajar por la Argentina con la ayuda de internet
Texto | Artículos
Existen algunas herramientas disponibles en la web que facilitan mucho la organización de itinerarios turísticos dentro de la Argentina. Sitios virtuales, microdocumentales, mapas interactivos nos muestran las particularidades de los diversos paisajes que ofrece nuestro país y nos ayudan a elegir y planificar cuáles visitar.
Las TIC y la sociedad en red: nuevos ingredientes en la agenda de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Texto | Artículos
¿Cómo es el proceso de incorporación de las mujeres a la sociedad del conocimiento y a la sociedad en red? Una nota de Ana Moreno Romero y Ruth Carrasco Gallego publicada en la nueva edición de Tendencias en foco del portal de la red Educación, Trabajo e Inclusión Social (RedEtis) de la UNESCO en enero 2014.
La comunidad 1
Video | Material audiovisual
Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.
Bandera Baja - Ella se reía
Video | Material audiovisual
El lunfardo, en el tango, se convirtió en un sello distintivo de género. "Bandera baja - Ella se reía", de Enrique Cadícamo, es uno entre cientos de ejemplos.
Eche 20 centavos en la ranura
Video | Material audiovisual
El poema de Raúl González Tuñón, "Eche 20 centavos en la ranura", es una metáfora del sueño de una vida "color de rosa" y, a la vez, el recuerdo de las kermeses y los kinetoscopios de otros tiempos.
Los ladrones
Video | Material audiovisual
En el mítico bodegón El Puchero Misterioso, se reunían poetas como Roberto Arlt, Raúl González Tuñón, Leopoldo Marechal y otros. En ese lugar, compartían, con la gente habitué del bar, charlas y poemas.
Piove en San Telmo
Video | Material audiovisual
El poema de Luis Alposta, para el Tata Cedrón, fue una de las canciones más hermosas que tuvo el placer de hacer.
Luis Alberto Spinetta. Alma de diamante
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la carrera solista del Flaco Spinetta. Además, el regreso de Almendra en 1979 y el proyecto Spinetta Jade. Con más de veinte discos grabados, Luis Alberto Spinetta transitó en los años 80 un período de búsqueda de sonidos nuevos.
Luis Alberto Spinetta. Almendra
Video | Material audiovisual
Su primera banda fue un presagio de lo que vendría, el inicio de una carrera musical que ni él imaginó. Nos acercamos a la infancia y al paso del Flaco Spìnetta por el colegio San Román, donde conoció a quienes luego serian sus compañeros de Almendra. Además, su relación desde joven con expresiones artísticas como el dibujo y la literatura, el nacimiento del movimiento del rock en el país y la afirmación de Almendra como fundadora de una nueva música en la Argentina.
Viajar por la Argentina con la ayuda de internet
Texto | Artículos
Existen algunas herramientas disponibles en la web que facilitan mucho la organización de itinerarios turísticos dentro de la Argentina. Sitios virtuales, microdocumentales, mapas interactivos nos muestran las particularidades de los diversos paisajes que ofrece nuestro país y nos ayudan a elegir y planificar cuáles visitar.
Las TIC y la sociedad en red: nuevos ingredientes en la agenda de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Texto | Artículos
¿Cómo es el proceso de incorporación de las mujeres a la sociedad del conocimiento y a la sociedad en red? Una nota de Ana Moreno Romero y Ruth Carrasco Gallego publicada en la nueva edición de Tendencias en foco del portal de la red Educación, Trabajo e Inclusión Social (RedEtis) de la UNESCO en enero 2014.
La comunidad 1
Video | Material audiovisual
Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.