- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 622
- Ciclo Básico 166
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 10
- Arte 21
- Artes Audiovisuales 199
- Artes Visuales 3
- Biología 38
- Ciencia Política 12
- Ciencias 19
- Ciencias Naturales 163
- Ciencias Sociales 197
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 33
- Cultura y Sociedad 559
- Economía 9
- Educación Ambiental 23
- Educación Artística 4
- Educación Digital 1
- Educación Física 75
- Educación Tecnológica y Digital 91
- Filosofía 79
- Formación Ética y Ciudadana 59
- Física 35
- Geografía 32
- Historia 209
- Juego 26
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 60
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 29
- Matemática 38
- Música 37
- No disciplinar 1
- Psicología 3
- Química 31
- Sociología 4
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 4
- Artículos 1
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 202
- Educación Artística 1
- Todas 2734
- Adrián Paenza 79
- arte 111
- audiodescripción 502
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¡Tango! 27/4/1933
Video | Material audiovisual
¡Tango! es la primera película sonora del cine argentino y fue dirigida por Luis José Moglia Barth. La nueva tecnología permitía guardar el sonido en la misma cinta de celuloide que las imágenes grabadas.
Tierra del Fuego 26/4/1990
Video | Material audiovisual
El 26 de abril de 1990, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley 23775, que creó la más joven de las provincias argentinas: Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Día Internacional de la Madre Tierra
Video | Material audiovisual
El promotor del Día Mundial de la Tierra fue el senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson quien, el 22 de abril de 1970, organizó la primera gran manifestación popular exigiendo leyes en defensa del planeta.
Jujuy 19/4/1593
Video | Material audiovisual
En el año 1593, don Francisco de Argañaraz fundó una nueva ciudad al pie de la quebrada de Humahuaca. Su nombre fue San Salvador de Jujuy y se convirtió en escala obligada en la ruta comercial entre el Alto Perú y Tucumán.
Carlos Fuentealba 5/4/2007
Video | Material audiovisual
En abril de 2007, fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba, a los 40 años. Participaba en una marcha por reclamos salariales cuando fue víctima de la represión policial. Había nacido en Junín de los Andes y daba clases de química en uno de los barrios más pobres de la ciudad de Neuquén.
Batalla de San Lorenzo 03/2/1813
Video | Material audiovisual
Tras los muros del histórico convento de San Carlos Borromeo, un pequeño regimiento de 120 hombres esperó el desembarco del enemigo, en lo que sería su bautismo de fuego en la batalla de San Lorenzo.
Asamblea del Año XIII 31/1/1813
Video | Material audiovisual
Ese día se inauguró la Asamblea del Año XIII, que tenía por objetivo declarar la independencia y redactar una Constitución. Si bien la asamblea no logró esos objetivos, durante su transcurso se aprobaron resoluciones fundamentales, como la creación del escudo y del Himno Nacional, y la supresión de los títulos de nobleza.
Holocausto 27/1/1945
Video | Material audiovisual
El 27 de enero de 1945, el ejército soviético liberó a los prisioneros de Auschwitz. Es por esa razón por la que la fecha fue elegida para la conmemoración de las víctimas del Holocausto –el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos, y otros grupos, por parte del régimen nazi–.
Casa del Teatro 04/01/1938
Video | Material audiovisual
Hay acontecimientos sociales, culturales y políticos que tienen efectos más allá del tiempo en el que suceden. Un recorrido por historias del pasado que es importante tener presentes hoy.
¡Tango! 27/4/1933
Video | Material audiovisual
¡Tango! es la primera película sonora del cine argentino y fue dirigida por Luis José Moglia Barth. La nueva tecnología permitía guardar el sonido en la misma cinta de celuloide que las imágenes grabadas.
Tierra del Fuego 26/4/1990
Video | Material audiovisual
El 26 de abril de 1990, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley 23775, que creó la más joven de las provincias argentinas: Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Día Internacional de la Madre Tierra
Video | Material audiovisual
El promotor del Día Mundial de la Tierra fue el senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson quien, el 22 de abril de 1970, organizó la primera gran manifestación popular exigiendo leyes en defensa del planeta.
Jujuy 19/4/1593
Video | Material audiovisual
En el año 1593, don Francisco de Argañaraz fundó una nueva ciudad al pie de la quebrada de Humahuaca. Su nombre fue San Salvador de Jujuy y se convirtió en escala obligada en la ruta comercial entre el Alto Perú y Tucumán.
Carlos Fuentealba 5/4/2007
Video | Material audiovisual
En abril de 2007, fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba, a los 40 años. Participaba en una marcha por reclamos salariales cuando fue víctima de la represión policial. Había nacido en Junín de los Andes y daba clases de química en uno de los barrios más pobres de la ciudad de Neuquén.
Batalla de San Lorenzo 03/2/1813
Video | Material audiovisual
Tras los muros del histórico convento de San Carlos Borromeo, un pequeño regimiento de 120 hombres esperó el desembarco del enemigo, en lo que sería su bautismo de fuego en la batalla de San Lorenzo.
Asamblea del Año XIII 31/1/1813
Video | Material audiovisual
Ese día se inauguró la Asamblea del Año XIII, que tenía por objetivo declarar la independencia y redactar una Constitución. Si bien la asamblea no logró esos objetivos, durante su transcurso se aprobaron resoluciones fundamentales, como la creación del escudo y del Himno Nacional, y la supresión de los títulos de nobleza.
Holocausto 27/1/1945
Video | Material audiovisual
El 27 de enero de 1945, el ejército soviético liberó a los prisioneros de Auschwitz. Es por esa razón por la que la fecha fue elegida para la conmemoración de las víctimas del Holocausto –el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos, y otros grupos, por parte del régimen nazi–.
Casa del Teatro 04/01/1938
Video | Material audiovisual
Hay acontecimientos sociales, culturales y políticos que tienen efectos más allá del tiempo en el que suceden. Un recorrido por historias del pasado que es importante tener presentes hoy.