- Ciclo Básico 81
- Ciclo Orientado 82
- Inicial 70
- Administración 1
- Agro y Ambiente 6
- Arte 12
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 2
- Biología 31
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 126
- Ciencias Sociales 111
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 25
- Cultura y Sociedad 13
- Economía 8
- Educación Ambiental 14
- Educación Artística 3
- Educación Física 57
- Educación Tecnológica y Digital 69
- Filosofía 61
- Formación Ética y Ciudadana 33
- Física 33
- Geografía 23
- Historia 129
- Juego 26
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 57
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 24
- Matemática 19
- Música 34
- Psicología 1
- Química 27
- Sociología 1
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 2
- Audio 2
- Colección 1
- Video 2470
- Educación Artística 1
- Todas 2472
- Adrián Paenza 76
- arte 106
- audiodescripción 474
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Raquel Forner
Video | Material audiovisual
Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas.

Benito Quinquela Martín
Video | Material audiovisual
Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas..

Juan Carlos Castagnino
Video | Material audiovisual
Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas.

Batalla de Salta (micro 1)
Video | Material audiovisual
Una crónica sobre la batalla de Salta y la proeza de Manuel Belgrano y su ejército para vencer en esta gesta histórica que consolidó el camino hacia la independencia y libertad de todo un continente. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Historia de la Asamblea del Año XIII
Video | Material audiovisual
La Asamblea del año XIII fue un paso fundamental en el camino de la independencia de España, iniciado el 25 de Mayo de 1810. El 31 de enero de 1813 los diputados provinciales juraron como miembros de la Asamblea. Lo hicieron en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata, excluyendo en el juramento la fidelidad al rey Fernando VII. La Asamblea propuso un cambio del modelo social imperante al declarar la libertad de vientres, la prohibición de los tormentos y la abolición de los títulos de nobleza.

Hacerse cargo
Video | Material audiovisual
Victoria Montenegro, Carlos D’Elía y Pedro Nadal son nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo. Aquí reflexionan sobre qué significó para ellos vivir en la mentira y haber recuperado la verdad.

Relatos de identidad
Video | Material audiovisual
Catalina de Sanctis y Guillermo Amarilla Molfino, nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo, relatan el momento en que pudieron hacerse cargo de enfrentar su historia y los beneficios que tuvieron al conocer la verdad sobre su identidad.

Batalla de Salta
Video | Material audiovisual
A principios de 1813, el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, abandonó su estrategia defensiva y decidió avanzar. La batalla de Salta, que frenó el avance realista en el territorio de las Provincias Unidas, comenzó con un juramento: el de obediencia y lealtad a la bandera celeste y blanca que izó el ejército patriota a orillas del río Pasaje. Un río que, a partir de entonces, pasó a llamarse, también, Juramento. Un documental creado en el marco del bicentenario de este combate, que se propone recrear, recordar y homenajear a aquellos patriotas que, desde entonces, nos comprometen a luchar por los mismos valores de libertad, independencia e igualdad.Coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta.

27 de diciembre de 1941- Rambla y Casino de Mar del Plata
Video | Material audiovisual
El 27 de diciembre de 1941, se inauguraron la nueva rambla y el edificio Casino de Mar del Plata. Estas obras se convirtieron en un ícono de una de las ciudades balnearias más importantes del país.

Raquel Forner
Video | Material audiovisual
Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas.

Benito Quinquela Martín
Video | Material audiovisual
Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas..

Juan Carlos Castagnino
Video | Material audiovisual
Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas.

Batalla de Salta (micro 1)
Video | Material audiovisual
Una crónica sobre la batalla de Salta y la proeza de Manuel Belgrano y su ejército para vencer en esta gesta histórica que consolidó el camino hacia la independencia y libertad de todo un continente. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Historia de la Asamblea del Año XIII
Video | Material audiovisual
La Asamblea del año XIII fue un paso fundamental en el camino de la independencia de España, iniciado el 25 de Mayo de 1810. El 31 de enero de 1813 los diputados provinciales juraron como miembros de la Asamblea. Lo hicieron en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata, excluyendo en el juramento la fidelidad al rey Fernando VII. La Asamblea propuso un cambio del modelo social imperante al declarar la libertad de vientres, la prohibición de los tormentos y la abolición de los títulos de nobleza.

Hacerse cargo
Video | Material audiovisual
Victoria Montenegro, Carlos D’Elía y Pedro Nadal son nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo. Aquí reflexionan sobre qué significó para ellos vivir en la mentira y haber recuperado la verdad.

Relatos de identidad
Video | Material audiovisual
Catalina de Sanctis y Guillermo Amarilla Molfino, nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo, relatan el momento en que pudieron hacerse cargo de enfrentar su historia y los beneficios que tuvieron al conocer la verdad sobre su identidad.

Batalla de Salta
Video | Material audiovisual
A principios de 1813, el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, abandonó su estrategia defensiva y decidió avanzar. La batalla de Salta, que frenó el avance realista en el territorio de las Provincias Unidas, comenzó con un juramento: el de obediencia y lealtad a la bandera celeste y blanca que izó el ejército patriota a orillas del río Pasaje. Un río que, a partir de entonces, pasó a llamarse, también, Juramento. Un documental creado en el marco del bicentenario de este combate, que se propone recrear, recordar y homenajear a aquellos patriotas que, desde entonces, nos comprometen a luchar por los mismos valores de libertad, independencia e igualdad.Coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta.

27 de diciembre de 1941- Rambla y Casino de Mar del Plata
Video | Material audiovisual
El 27 de diciembre de 1941, se inauguraron la nueva rambla y el edificio Casino de Mar del Plata. Estas obras se convirtieron en un ícono de una de las ciudades balnearias más importantes del país.