- Ciclo Básico 25
- Ciclo Orientado 26
- Inicial 24
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 3
- Biología 13
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 38
- Ciencias Sociales 23
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 19
- Cultura y Sociedad 6
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 1
- Educación Digital 2
- Educación Física 21
- Educación Tecnológica y Digital 38
- Filosofía 21
- Formación Ética y Ciudadana 16
- Física 8
- Geografía 7
- Historia 29
- Juego 1
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 10
- Matemática 11
- Música 7
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 1
- Audio 1
- Interactivo 3
- Libro electrónico 15
- Actividades 8
- Artículos 82
- Efemérides 4
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 503
- Gisela Busaniche 20
- José Pablo Feinmann 18
- arte 12
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Química ambiental
Video | Material audiovisual
Historias de alquimistas y palacios se esconden detrás de la contaminación ambiental. Un recorrido por el tiempo, desde Lavoisier hasta los más modernos sensores satelitales. Un mundo de elementos, moléculas, partículas y, por supuesto, correctas mediciones.

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos
Texto | Artículos
El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos».

Los cazadores de las sombras
Video | Material audiovisual
Los escorpiones son las criaturas vivientes más antiguas de la tierra, existen desde hace 400 millones de años. El Dr. Kurt Mündl nos lleva a descubrir este apasionante mundo de las especies más venenosas de cada continente.

La impresión textil
Video | Material audiovisual
La impresión de remeras es una de las salidas laborales más viables en el mundo de la serigrafía. Trabajamos sobre los materiales apropiados para este tipo de impresiones y conocemos algunos secretos para optimizar tiempo y recursos.

La gran inmigración
Video | Material audiovisual
Desde mediados del siglo XIX, hombres y mujeres del mundo migraron a la Argentina de forma continua. La búsqueda de mejores condiciones de vida fue la razón fundamental por la que muchos abandonaron el viejo continente.

Los desafíos de la industrialización inconclusa I (1955-1976)
Video | Material audiovisual
Se plantea un intenso debate sobre el modelo económico. Las alternativas: economía integrada y abierta, granero del mundo, ahorro interno o capital extranjero, industria liviana contra pesada, heterodoxia u ortodoxia en el combate de la inflación.

Soy huao
Video | Material audiovisual
¿Cuánto tiempo puede una comunidad que ha luchado tanto por conservar su libertad resistir a la influencia del mundo tal y como lo conocemos? Un documental de Juan Baldana sobre los huaoranis, pueblo que habita la Amazonia ecuatoriana.

Los nombres del cielo, de Horacio Tignanelli
Libro electrónico
Libro de relatos de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, escrito por el astrónomo y divulgador científico Horacio Tignanelli. Publicado por el Ministerio de Educación, en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

Bernardino Rivadavia
Video | Material audiovisual
Aunque tuvo un breve mandato, Rivadavia fue una figura polémica. Su objetivo era integrar las Provincias Unidas del Río de la Plata al mundo moderno, europeo y capitalista, tomando a Buenos Aires como eje de ese proceso.

Química ambiental
Video | Material audiovisual
Historias de alquimistas y palacios se esconden detrás de la contaminación ambiental. Un recorrido por el tiempo, desde Lavoisier hasta los más modernos sensores satelitales. Un mundo de elementos, moléculas, partículas y, por supuesto, correctas mediciones.

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos
Texto | Artículos
El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos».

Los cazadores de las sombras
Video | Material audiovisual
Los escorpiones son las criaturas vivientes más antiguas de la tierra, existen desde hace 400 millones de años. El Dr. Kurt Mündl nos lleva a descubrir este apasionante mundo de las especies más venenosas de cada continente.

La impresión textil
Video | Material audiovisual
La impresión de remeras es una de las salidas laborales más viables en el mundo de la serigrafía. Trabajamos sobre los materiales apropiados para este tipo de impresiones y conocemos algunos secretos para optimizar tiempo y recursos.

La gran inmigración
Video | Material audiovisual
Desde mediados del siglo XIX, hombres y mujeres del mundo migraron a la Argentina de forma continua. La búsqueda de mejores condiciones de vida fue la razón fundamental por la que muchos abandonaron el viejo continente.

Los desafíos de la industrialización inconclusa I (1955-1976)
Video | Material audiovisual
Se plantea un intenso debate sobre el modelo económico. Las alternativas: economía integrada y abierta, granero del mundo, ahorro interno o capital extranjero, industria liviana contra pesada, heterodoxia u ortodoxia en el combate de la inflación.

Soy huao
Video | Material audiovisual
¿Cuánto tiempo puede una comunidad que ha luchado tanto por conservar su libertad resistir a la influencia del mundo tal y como lo conocemos? Un documental de Juan Baldana sobre los huaoranis, pueblo que habita la Amazonia ecuatoriana.

Los nombres del cielo, de Horacio Tignanelli
Libro electrónico
Libro de relatos de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, escrito por el astrónomo y divulgador científico Horacio Tignanelli. Publicado por el Ministerio de Educación, en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

Bernardino Rivadavia
Video | Material audiovisual
Aunque tuvo un breve mandato, Rivadavia fue una figura polémica. Su objetivo era integrar las Provincias Unidas del Río de la Plata al mundo moderno, europeo y capitalista, tomando a Buenos Aires como eje de ese proceso.