Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Historia Video Material audiovisual Todas

El Madrynazo

Video | Material audiovisual

La guerra de Malvinas representó una bisagra en la historia argentina. ¿Cómo reaccionó la sociedad después del conflicto? ¿Qué visibilidad tuvo Malvinas en los primeros años de la transición democrática? ¿Cómo se elaboró socialmente la guerra en distintas regiones del país? Para abordar alguna de las dimensiones que suponen estos interrogantes, nos detenemos en un episodio poco indagado de aquellos años: el Madrynazo, una movilización popular que, en 1984, tuvo como objetivo impedir el aprovisionamiento de una flota norteamericana en Puerto Madryn.

Malvinas en la escuela

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Cantar Malvinas

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

La construcción de la memoria

Video | Material audiovisual

¿Cómo se construye la memoria en relación con la causa Malvinas? ¿Qué es lo que recordamos y por qué? Un recorrido por algunos de los monumentos dedicados a los caídos en Malvinas −como el Cenotafio de la Plaza San Martín, el Monumento a los Caídos de Puerto Madryn o el Cementerio de Darwin− nos permiten indagar cómo se recuerda la guerra en distintos puntos del país.

Las dos plazas

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Ingleses en la radio

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Lo que siente el hermano

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

El pulóver azul

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.

Sanción de la Ley Sáenz Peña

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

El Madrynazo

Video | Material audiovisual

La guerra de Malvinas representó una bisagra en la historia argentina. ¿Cómo reaccionó la sociedad después del conflicto? ¿Qué visibilidad tuvo Malvinas en los primeros años de la transición democrática? ¿Cómo se elaboró socialmente la guerra en distintas regiones del país? Para abordar alguna de las dimensiones que suponen estos interrogantes, nos detenemos en un episodio poco indagado de aquellos años: el Madrynazo, una movilización popular que, en 1984, tuvo como objetivo impedir el aprovisionamiento de una flota norteamericana en Puerto Madryn.

Malvinas en la escuela

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Cantar Malvinas

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

La construcción de la memoria

Video | Material audiovisual

¿Cómo se construye la memoria en relación con la causa Malvinas? ¿Qué es lo que recordamos y por qué? Un recorrido por algunos de los monumentos dedicados a los caídos en Malvinas −como el Cenotafio de la Plaza San Martín, el Monumento a los Caídos de Puerto Madryn o el Cementerio de Darwin− nos permiten indagar cómo se recuerda la guerra en distintos puntos del país.

Las dos plazas

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Ingleses en la radio

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Lo que siente el hermano

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

El pulóver azul

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.

Sanción de la Ley Sáenz Peña

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.