Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Todas historia argentina

1852-1880. La conformación del Estado nacional

Video | Material audiovisual

Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.

1835-1852. El Restaurador

Video | Material audiovisual

A comienzos de 1835, el país estaba nuevamente al borde de la guerra civil. El asesinato del caudillo federal Facundo Quiroga había recrudecido viejos conflictos entre las provincias. Habían pasado veinticinco años de la Revolución de Mayo, pero el desafío de organizar una nación continuaba vigente.

1820-1835. Tiempo de caudillos

Video | Material audiovisual

Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.

1806-1820. El pueblo en armas

Video | Material audiovisual

Desde las Invasiones Inglesas, pasando por la Revolución de Mayo hasta las últimas luchas por la Independencia, el pueblo peleó incansable conseguir su libertad y afianzar una identidad nacional. Ese grito libertario marcó a fuego la historia de nuestro país.

Horacio González: La Biblioteca Nacional, un hilo fundamental de sentido de la historia argentina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El archivismo siempre tendrá un espacio irreductible a las narrativas digitales, porque su moneda de cambio es un pedazo antiguo del pasado en forma física, material."

Alfredo Palacios 1

Video | Material audiovisual

Clips biográficos sobre hombres y mujeres que se destacaron en nuestro país, personalidades notables de la cultura, la historia y la ciencia argentinas.

Año 2003

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1989

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1983

Video | Material audiovisual

1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.

1852-1880. La conformación del Estado nacional

Video | Material audiovisual

Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.

1835-1852. El Restaurador

Video | Material audiovisual

A comienzos de 1835, el país estaba nuevamente al borde de la guerra civil. El asesinato del caudillo federal Facundo Quiroga había recrudecido viejos conflictos entre las provincias. Habían pasado veinticinco años de la Revolución de Mayo, pero el desafío de organizar una nación continuaba vigente.

1820-1835. Tiempo de caudillos

Video | Material audiovisual

Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.

1806-1820. El pueblo en armas

Video | Material audiovisual

Desde las Invasiones Inglesas, pasando por la Revolución de Mayo hasta las últimas luchas por la Independencia, el pueblo peleó incansable conseguir su libertad y afianzar una identidad nacional. Ese grito libertario marcó a fuego la historia de nuestro país.

Horacio González: La Biblioteca Nacional, un hilo fundamental de sentido de la historia argentina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El archivismo siempre tendrá un espacio irreductible a las narrativas digitales, porque su moneda de cambio es un pedazo antiguo del pasado en forma física, material."

Alfredo Palacios 1

Video | Material audiovisual

Clips biográficos sobre hombres y mujeres que se destacaron en nuestro país, personalidades notables de la cultura, la historia y la ciencia argentinas.

Año 2003

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1989

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1983

Video | Material audiovisual

1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.