- Arte 1
- Artes Visuales 1
- Biología 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 8
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 3
- Educación Digital 2
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Formación Ética y Ciudadana 2
- Geografía 1
- Historia 8
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 5
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 9
- Matemática 3
- Música 1
- No disciplinar 1
- Tecnología Educativa 1
- Libro electrónico 1
- Texto 21
- Video 17
- Actividades 2
- Artículos 11
- Efemérides 1
- Todas 39
- aprendizaje 2
- arte 2
- clásicos 2
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Mario Benedetti. Corazón Coraza
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

¿Por qué no se caen los balcones? Al fin matemáticas sin fórmulas
Texto | Artículos
El arquitecto y docente Mario Salvadori explicaba por qué los edificios permanecían de pie sin desplomarse. Lo más interesante es que lo hacía sin desplegar fórmulas terroríficas. La creatividad y la imaginación son las mejores aliadas de la matemática.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

La Revolución de Mayo (1909)
Video
“La Revolución de Mayo” es la primera de una serie de películas mudas de tema histórico que Mario Gallo filmó entre 1909 y 1911. Estrenada el 22 de mayo de 1909 en el teatro Ateneo de Buenos Aires (Corrientes casi esquina Maipú), se la considera la primera película argumental argentina y la más antigua de las que se conservaron.

Oliverio Girondo. Llorar a lágrima viva
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Navegá la colección de clásicos por nivel educativo
Texto
En este recurso encontrarás la colección completa dividida por nivel.

La colección completa de clásicos universales
Texto
En este recurso encontrarás los 112 títulos de la biblioteca de clásicos universales.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Me tendrán en su memoria para siempre, mis paisanos
Video | Material audiovisual
Martín Fierro, el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina, permanece vigente en las calles, en el lenguaje cotidiano, en nuestra memoria histórica. ¿Dónde está Fierro? explora los temas más representativos del libro, los relaciona con los actores sociales de nuestro presente y trae de regreso al gaucho rebelde, cantor, víctima del poder de turno y filósofo del desierto, para que cuente sus historias inconclusas y revele sus secretos.

Mario Benedetti. Corazón Coraza
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

¿Por qué no se caen los balcones? Al fin matemáticas sin fórmulas
Texto | Artículos
El arquitecto y docente Mario Salvadori explicaba por qué los edificios permanecían de pie sin desplomarse. Lo más interesante es que lo hacía sin desplegar fórmulas terroríficas. La creatividad y la imaginación son las mejores aliadas de la matemática.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

La Revolución de Mayo (1909)
Video
“La Revolución de Mayo” es la primera de una serie de películas mudas de tema histórico que Mario Gallo filmó entre 1909 y 1911. Estrenada el 22 de mayo de 1909 en el teatro Ateneo de Buenos Aires (Corrientes casi esquina Maipú), se la considera la primera película argumental argentina y la más antigua de las que se conservaron.

Oliverio Girondo. Llorar a lágrima viva
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Navegá la colección de clásicos por nivel educativo
Texto
En este recurso encontrarás la colección completa dividida por nivel.

La colección completa de clásicos universales
Texto
En este recurso encontrarás los 112 títulos de la biblioteca de clásicos universales.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Me tendrán en su memoria para siempre, mis paisanos
Video | Material audiovisual
Martín Fierro, el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina, permanece vigente en las calles, en el lenguaje cotidiano, en nuestra memoria histórica. ¿Dónde está Fierro? explora los temas más representativos del libro, los relaciona con los actores sociales de nuestro presente y trae de regreso al gaucho rebelde, cantor, víctima del poder de turno y filósofo del desierto, para que cuente sus historias inconclusas y revele sus secretos.