Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Superior

Espinal y pastizal

Video | Material audiovisual

Nos acercamos a la vida silvestre y a los paisajes nativos del espinal y el pastizal. Las cámaras se asoman al interior de un hormiguero gigante en plena actividad, sobrevuelan la carrera de una manada de ñandúes, descubren el canto de los cardenales y capturan el momento de caza de una araña cuya tela de seda es más fuerte que el acero.

Esteros del Iberá

Video | Material audiovisual

Un viaje hacia el interior de los esteros del Iberá para descubrir historias de un mundo natural en constante adaptación al medio acuático.

Selva paranaense

Video | Material audiovisual

La Selva Paranaense es uno de los refugios de vida silvestre más importantes del continente. Ese universo escondido en el corazón de la selva se nos presenta desde la distancia que nos ofrecen las imágenes aéreas hasta los primeros planos de las especies que allí habitan. Narración: Norma Aleandro.

Temperatura

Video | Material audiovisual

“Tengo frío”, “El agua está caliente”, “Hoy hace mucho calor” son frases que utilizamos cotidianamente. Sin embargo, ¿qué es en realidad la temperatura? ¿Cómo se mide? Germán Rodríguez nos ayuda a entender a qué llamamos “frío” o “caliente”. Ni un grado Celsius más ni un Kelvin menos.

Manuel Puig

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.

Enrique Muiño

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.

Jeroky (Danzar)

Video | Material audiovisual

 “Ava Ñe´ê”, o en su traducción al español, “La palabra del hombre”, nos permite entrar en el mundo guaraní. La lengua, las manifestaciones culturales y las costumbres de uno de los pueblos que más ha influido en la construcción de nuestra identidad latinoamericana.

Purahey (Cantar)

Video | Material audiovisual

 “Ava Ñe´ê”, o en su traducción al español, “La palabra del hombre”, nos permite entrar en el mundo guaraní. La lengua, las manifestaciones culturales y las costumbres de uno de los pueblos que más ha influido en la construcción de nuestra identidad latinoamericana.

¿Qué dicen los chicos? Datos cuantitativos sobre violencia en las escuelas

Libro electrónico

A partir de los datos obtenidos por los relevamientos realizados a 70.000 estudiantes secundarios en los años 2005 y 2007 es posible refutar la creencia de la escuela como un lugar inseguro para los chicos y los jóvenes que concurren a ella.

Espinal y pastizal

Video | Material audiovisual

Nos acercamos a la vida silvestre y a los paisajes nativos del espinal y el pastizal. Las cámaras se asoman al interior de un hormiguero gigante en plena actividad, sobrevuelan la carrera de una manada de ñandúes, descubren el canto de los cardenales y capturan el momento de caza de una araña cuya tela de seda es más fuerte que el acero.

Esteros del Iberá

Video | Material audiovisual

Un viaje hacia el interior de los esteros del Iberá para descubrir historias de un mundo natural en constante adaptación al medio acuático.

Selva paranaense

Video | Material audiovisual

La Selva Paranaense es uno de los refugios de vida silvestre más importantes del continente. Ese universo escondido en el corazón de la selva se nos presenta desde la distancia que nos ofrecen las imágenes aéreas hasta los primeros planos de las especies que allí habitan. Narración: Norma Aleandro.

Temperatura

Video | Material audiovisual

“Tengo frío”, “El agua está caliente”, “Hoy hace mucho calor” son frases que utilizamos cotidianamente. Sin embargo, ¿qué es en realidad la temperatura? ¿Cómo se mide? Germán Rodríguez nos ayuda a entender a qué llamamos “frío” o “caliente”. Ni un grado Celsius más ni un Kelvin menos.

Manuel Puig

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.

Enrique Muiño

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.

Jeroky (Danzar)

Video | Material audiovisual

 “Ava Ñe´ê”, o en su traducción al español, “La palabra del hombre”, nos permite entrar en el mundo guaraní. La lengua, las manifestaciones culturales y las costumbres de uno de los pueblos que más ha influido en la construcción de nuestra identidad latinoamericana.

Purahey (Cantar)

Video | Material audiovisual

 “Ava Ñe´ê”, o en su traducción al español, “La palabra del hombre”, nos permite entrar en el mundo guaraní. La lengua, las manifestaciones culturales y las costumbres de uno de los pueblos que más ha influido en la construcción de nuestra identidad latinoamericana.

¿Qué dicen los chicos? Datos cuantitativos sobre violencia en las escuelas

Libro electrónico

A partir de los datos obtenidos por los relevamientos realizados a 70.000 estudiantes secundarios en los años 2005 y 2007 es posible refutar la creencia de la escuela como un lugar inseguro para los chicos y los jóvenes que concurren a ella.