Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Superior Ciencias Sociales Video Todas

Especial 2 de Abril

Video | Material audiovisual

El conflicto bélico de 1982, narrado desde la visión de estudiantes de una escuela primaria y enfocado en la historia del legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin dudas se trata de uno de los episodios más controvertidos y difíciles de abordar de nuestra historia reciente, episodio que ha dejado una huella importante en la experiencia colectiva de los argentinos, aun cuando haya querido ser olvidado.

Especial «Historia de un país». Efemérides: 9 de Julio

Video | Efemérides

Un Especial de la serie «Historia de un país» de Canal Encuentro sobre la independencia en América Latina. ¿Es el 9 de Julio de 1816 un acontecimiento aislado o forma parte de una compleja trama de sucesos que es necesario relacionar? Un acercamiento multicausal a los hechos que dieron origen a la Declaración de la Independencia en nuestro país. 

Energía global y eficiente

Video | Material audiovisual

¿Cómo se obtiene la energía? ¿Cómo se distribuye? ¿Cómo debemos cuidarla? Los científicos nos explican cuáles son las siete formas existentes de obtención de energía, y nos dan consejos prácticos para el uso eficiente de la electricidad y el gas.

La política de la democracia

Video | Material audiovisual

La democracia inauguró una nueva cultura política. Recorremos los distintos proyectos desestabilizadores y los conflictivos días de diciembre de 2001, que derivaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.

La economía neoliberal

Video | Material audiovisual

A comienzos de 1983, la Argentina atravesaba una profunda crisis económica y social. La dictadura militar dejó como saldo un Estado endeudado, una industria desmantelada y una sociedad cada vez más empobrecida.

La dictadura II: del golpe a Malvinas

Video | Material audiovisual

Frente a un creciente descontento popular, en abril de 1982, la Junta Militar al mando de Galtieri planteó un conflicto bélico para intentar recuperar las islas Malvinas. Sus consecuencias fueron las disputas internas en la Junta y el aumento de la presión social para negociar la transición democrática.

La dictadura I: Economía y represión

Video | Material audiovisual

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas Argentinas tomaron el control del país luego de casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón, signados por una aguda crisis económica y una creciente violencia política.

Perón: regreso y derrumbe

Video | Material audiovisual

Luego de los sucesos de Ezeiza y del asesinato de Rucci, la ruptura de Perón con la juventud se enmarcó en un contexto de crisis económica. El 1º de julio de 1974, con la muerte del líder, el gobierno quedó en manos de su esposa, Estela Martínez; y el poder, en las de López Rega.

Las organizaciones armadas

Video | Material audiovisual

A finales de la década de los 60 y principios de los 70, surgieron en Argentina las organizaciones armadas revolucionarias. Repasamos sus orígenes, objetivos y diferencias políticas.

Especial 2 de Abril

Video | Material audiovisual

El conflicto bélico de 1982, narrado desde la visión de estudiantes de una escuela primaria y enfocado en la historia del legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin dudas se trata de uno de los episodios más controvertidos y difíciles de abordar de nuestra historia reciente, episodio que ha dejado una huella importante en la experiencia colectiva de los argentinos, aun cuando haya querido ser olvidado.

Especial «Historia de un país». Efemérides: 9 de Julio

Video | Efemérides

Un Especial de la serie «Historia de un país» de Canal Encuentro sobre la independencia en América Latina. ¿Es el 9 de Julio de 1816 un acontecimiento aislado o forma parte de una compleja trama de sucesos que es necesario relacionar? Un acercamiento multicausal a los hechos que dieron origen a la Declaración de la Independencia en nuestro país. 

Energía global y eficiente

Video | Material audiovisual

¿Cómo se obtiene la energía? ¿Cómo se distribuye? ¿Cómo debemos cuidarla? Los científicos nos explican cuáles son las siete formas existentes de obtención de energía, y nos dan consejos prácticos para el uso eficiente de la electricidad y el gas.

La política de la democracia

Video | Material audiovisual

La democracia inauguró una nueva cultura política. Recorremos los distintos proyectos desestabilizadores y los conflictivos días de diciembre de 2001, que derivaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.

La economía neoliberal

Video | Material audiovisual

A comienzos de 1983, la Argentina atravesaba una profunda crisis económica y social. La dictadura militar dejó como saldo un Estado endeudado, una industria desmantelada y una sociedad cada vez más empobrecida.

La dictadura II: del golpe a Malvinas

Video | Material audiovisual

Frente a un creciente descontento popular, en abril de 1982, la Junta Militar al mando de Galtieri planteó un conflicto bélico para intentar recuperar las islas Malvinas. Sus consecuencias fueron las disputas internas en la Junta y el aumento de la presión social para negociar la transición democrática.

La dictadura I: Economía y represión

Video | Material audiovisual

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas Argentinas tomaron el control del país luego de casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón, signados por una aguda crisis económica y una creciente violencia política.

Perón: regreso y derrumbe

Video | Material audiovisual

Luego de los sucesos de Ezeiza y del asesinato de Rucci, la ruptura de Perón con la juventud se enmarcó en un contexto de crisis económica. El 1º de julio de 1974, con la muerte del líder, el gobierno quedó en manos de su esposa, Estela Martínez; y el poder, en las de López Rega.

Las organizaciones armadas

Video | Material audiovisual

A finales de la década de los 60 y principios de los 70, surgieron en Argentina las organizaciones armadas revolucionarias. Repasamos sus orígenes, objetivos y diferencias políticas.