- Educación Tecnológica y Digital 2
- Interactivo 2
- Video 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Juegos y aplicaciones 2
- Material audiovisual 2
- Todas 6
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Imagen de mujer
Video | Material audiovisual
Los medios de comunicación instalaron estereotipos sobre la mujer que aún se encuentran arraigados en la sociedad. ¿Qué modelo de mujer reproducen? Analizamos cómo es el acceso de las mujeres a la cultura y cómo el cine puede ser una herramienta para cuestionar las desigualdades y para acercar mundos disímiles, pero atravesados por problemáticas comunes. Además, la experiencia del Cine Móvil del INCAA en una cárcel de mujeres.

Los libros y las imágenes
Video | Material audiovisual
Las ilustraciones han estado presentes en los libros desde sus inicios. Se trata de imágenes que no repiten -necesariamente- lo que proponen los textos, sino que cargan de nuevas significaciones la propuesta literaria. En diálogo con la palabra, las imágenes requieren la participación de un lector activo. Un análisis de la temática y de Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi.

Gimp
Interactivo
Programa de tratamiento de imágenes, ideal para tareas como retocar fotografías y crear imágenes para la web.

VSO Image Resizer
Interactivo
Con el uso de las cámaras web, digitales y la de los celulares en muchas oportunidades debemos "trabajar" una imagen: cambiar el tamaño, reducir la cantidad de bytes o modificar estructuras de color pero manteniendo las proporciones de la imagen original. Con este programa podrán hacer esto y mucho más, como por ejemplo, convertir a otros formatos de archivos de imagen y hacerlas más adecuadas para enviar por e-mail como archivo adjunto."

Centro Virtual de Arte Argentino, Parte II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En el video, Enrique Llambías cuenta sobre el Centro Virtual de Arte Argentino, de su paso de museo a enciclopedia online.

Centro Virtual de Arte Argentino: de museo a enciclopedia on line
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Creado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y accesible en http://www.arteargentino.buenosaires.gov.ar, el Centro Virtual de Arte Argentino encontró en las posibilidades de lo virtual un remedio a los límites que imponen los espacios tradicionales para la exhibición del arte nacional, junto con una rendidora modalidad para preservar un patrimonio de valor enorme. En este video, Adriana Lauría, una de sus responsables, cuenta cómo y por qué se creó, y qué beneficios encontraron en la virtualidad.

Imagen de mujer
Video | Material audiovisual
Los medios de comunicación instalaron estereotipos sobre la mujer que aún se encuentran arraigados en la sociedad. ¿Qué modelo de mujer reproducen? Analizamos cómo es el acceso de las mujeres a la cultura y cómo el cine puede ser una herramienta para cuestionar las desigualdades y para acercar mundos disímiles, pero atravesados por problemáticas comunes. Además, la experiencia del Cine Móvil del INCAA en una cárcel de mujeres.

Los libros y las imágenes
Video | Material audiovisual
Las ilustraciones han estado presentes en los libros desde sus inicios. Se trata de imágenes que no repiten -necesariamente- lo que proponen los textos, sino que cargan de nuevas significaciones la propuesta literaria. En diálogo con la palabra, las imágenes requieren la participación de un lector activo. Un análisis de la temática y de Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi.

Gimp
Interactivo
Programa de tratamiento de imágenes, ideal para tareas como retocar fotografías y crear imágenes para la web.

VSO Image Resizer
Interactivo
Con el uso de las cámaras web, digitales y la de los celulares en muchas oportunidades debemos "trabajar" una imagen: cambiar el tamaño, reducir la cantidad de bytes o modificar estructuras de color pero manteniendo las proporciones de la imagen original. Con este programa podrán hacer esto y mucho más, como por ejemplo, convertir a otros formatos de archivos de imagen y hacerlas más adecuadas para enviar por e-mail como archivo adjunto."

Centro Virtual de Arte Argentino, Parte II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En el video, Enrique Llambías cuenta sobre el Centro Virtual de Arte Argentino, de su paso de museo a enciclopedia online.

Centro Virtual de Arte Argentino: de museo a enciclopedia on line
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Creado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y accesible en http://www.arteargentino.buenosaires.gov.ar, el Centro Virtual de Arte Argentino encontró en las posibilidades de lo virtual un remedio a los límites que imponen los espacios tradicionales para la exhibición del arte nacional, junto con una rendidora modalidad para preservar un patrimonio de valor enorme. En este video, Adriana Lauría, una de sus responsables, cuenta cómo y por qué se creó, y qué beneficios encontraron en la virtualidad.