- Ciencias Sociales 1
- Historia 2
- Lengua y Literatura 2
- Libro electrónico 1
- Texto 1
- Video 1
- Artículos 1
- Literatura 1
- Material audiovisual 1
- Todas 3
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Me tendrán en su memoria para siempre, mis paisanos
Video | Material audiovisual
Martín Fierro, el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina, permanece vigente en las calles, en el lenguaje cotidiano, en nuestra memoria histórica. ¿Dónde está Fierro? explora los temas más representativos del libro, los relaciona con los actores sociales de nuestro presente y trae de regreso al gaucho rebelde, cantor, víctima del poder de turno y filósofo del desierto, para que cuente sus historias inconclusas y revele sus secretos.

Por qué se celebra el Día de la Tradición
Texto | Artículos
Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea.

El payador, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
Ensayo que retrata la vida y las costumbres del gaucho en la pampa, en particular del payador, cantor errante de romances. Esta obra, publicada en 1916, se basó en seis conferencias que el poeta dio sobre el Martín Fierro en 1913. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Me tendrán en su memoria para siempre, mis paisanos
Video | Material audiovisual
Martín Fierro, el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina, permanece vigente en las calles, en el lenguaje cotidiano, en nuestra memoria histórica. ¿Dónde está Fierro? explora los temas más representativos del libro, los relaciona con los actores sociales de nuestro presente y trae de regreso al gaucho rebelde, cantor, víctima del poder de turno y filósofo del desierto, para que cuente sus historias inconclusas y revele sus secretos.

Por qué se celebra el Día de la Tradición
Texto | Artículos
Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea.

El payador, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
Ensayo que retrata la vida y las costumbres del gaucho en la pampa, en particular del payador, cantor errante de romances. Esta obra, publicada en 1916, se basó en seis conferencias que el poeta dio sobre el Martín Fierro en 1913. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.