- Ciencias Sociales 2
- Filosofía 1
- Historia 1
- Video 2
- Literatura 1
- Material audiovisual 2
- Todas 3
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Valencia, historieta interactiva
Colección
Una historieta para conocer los últimos 100 años de la historia argentina a través de los ojos de una familia. ¿Cuál es el impacto que tienen los temas políticos y sociales en la vida cotidiana de un país? Eso es lo que propone averiguar esta historieta interactiva en ocho capítulos.

Festejos del Centenario
Video | Material audiovisual
Nos detenemos en los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo y el contexto de tensiones sociales y políticas en el que se desarrollaron: mientras el país se preparaba para la celebración y desarrollaba grandes obras, sectores obreros y sindicales exigían mejoras en sus condiciones de vida y trabajo.

El primer centenario
Video | Material audiovisual
Los primeros 100 años del país se recibieron en estado de sitio y en un clima que no pudo disimular el conflicto social. La prosperidad de la clase dirigente, la ola inmigratoria, la resistencia de los sectores populares, el diseño de una identidad nacional a medida y el ejercicio de la exclusión como política sistemática son los temas que Feinmann pone en jaque en este capítulo.

Valencia, historieta interactiva
Colección
Una historieta para conocer los últimos 100 años de la historia argentina a través de los ojos de una familia. ¿Cuál es el impacto que tienen los temas políticos y sociales en la vida cotidiana de un país? Eso es lo que propone averiguar esta historieta interactiva en ocho capítulos.

Festejos del Centenario
Video | Material audiovisual
Nos detenemos en los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo y el contexto de tensiones sociales y políticas en el que se desarrollaron: mientras el país se preparaba para la celebración y desarrollaba grandes obras, sectores obreros y sindicales exigían mejoras en sus condiciones de vida y trabajo.

El primer centenario
Video | Material audiovisual
Los primeros 100 años del país se recibieron en estado de sitio y en un clima que no pudo disimular el conflicto social. La prosperidad de la clase dirigente, la ola inmigratoria, la resistencia de los sectores populares, el diseño de una identidad nacional a medida y el ejercicio de la exclusión como política sistemática son los temas que Feinmann pone en jaque en este capítulo.