- Arte 1
- Biología 1
- Ciencia Política 1
- Galería de imágenes 6
- Interactivo 1
- Libro electrónico 2
- Artículos 4
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Todas 38
- Diego Golombek 2
- arte 2
- audiodescripción 7
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Discapacidad y accesibilidad en clave de inclusión
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la discapacidad y la accesibilidad en clave de inclusión desde un enfoque de derechos. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.
Fake news: ¿qué son y cómo funcionan? Un recorrido por el ecosistema mediático, la desinformación y la posverdad
Texto | Artículos
Este artículo aborda la problemática de la producción, la circulación y el consumo de fake news a partir de las recientes transformaciones del ecosistema mediático y el auge de las plataformas digitales.

Su obsesión, el lenguaje
Video | Material audiovisual
A través de un rico material de archivo y entrevistas actuales a quienes la conocieron o estudiaron su obra, trazamos una semblanza de Alejandra Pizarnik. Sus cartas, sus grabaciones y sus libros, nos abren una puerta a su enigmática personalidad literaria.

Los presidentes constitucionales argentinos
Galería de imágenes
Galería de imágenes de los presidentes constitucionales de la Argentina. Cada imagen está acompañada de un breve texto sobre cada presidencia: fecha, vicepresidente y principales políticas implementadas en el período.

Campaña del desierto
Video | Material audiovisual
La denominada "conquista del desierto" fue un episodio muy complejo de nuestra historia. Distintas voces sobre un tema que genera variados y apasionantes debates.

Hegel, el sujeto absoluto y la consolidación de la burguesía europea
Video | Material audiovisual
El sujeto comunicacional y la construcción de lo real; Hegel y el desarrollo dialéctico de la historia; las críticas posmodernistas al pensamiento totalizador hegeliano; concepto de espíritu absoluto: el sujeto, la sustancia y la historia; Hegel como filósofo de la Revolución Francesa; la burguesía y el control de la totalidad del poder político; ¿El fin de la historia?

Los impresionistas y las primeras vanguardias
Video | Material audiovisual
Con la llegada desde Europa de Martín Malharro y Faustino Brughetti en los primeros años del siglo XX, y unos pocos años más tarde de los artistas que formaron el grupo Nexus (Pío Collivadino, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Carlos Ripamonte, Arturo Dresco, Alberto M. Rossi, Justo Lynch, Fernando Fader y Rogelio Yrurtia) se instaló en Buenos Aires un clima de confrontación artística que implicó la discusión de estilos (sobre todo en torno a una estética de tipo impresionista) y también de ideas en relación con la naturaleza de un “arte nacional”. Eran los años previos al festejo del Centenario de la Revolución de Mayo y fue imponiéndose de diversos modos una iconografía nacionalista que abarcó desde el paisaje de la sierra cordobesa (Fader) a la recuperación de imágenes de la pampa, los gauchos federales y la historia nacional, así como los paisajes urbanos de una Buenos Aires que se transformaba rápidamente (Collivadino, Rossi).

La impresión con registros
Video | Material audiovisual
Para copiar en serie, es imprescindible tener un registro de la ubicación de la imagen en la superficie. Un detalle sobre cómo disponer esos registros sobre la mesa y la técnica para imprimir sobre el “pulpo de impresión”, otra de las herramientas básicas de la serigrafía artesanal.

La impresión textil
Video | Material audiovisual
La impresión de remeras es una de las salidas laborales más viables en el mundo de la serigrafía. Trabajamos sobre los materiales apropiados para este tipo de impresiones y conocemos algunos secretos para optimizar tiempo y recursos.
Discapacidad y accesibilidad en clave de inclusión
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la discapacidad y la accesibilidad en clave de inclusión desde un enfoque de derechos. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.
Fake news: ¿qué son y cómo funcionan? Un recorrido por el ecosistema mediático, la desinformación y la posverdad
Texto | Artículos
Este artículo aborda la problemática de la producción, la circulación y el consumo de fake news a partir de las recientes transformaciones del ecosistema mediático y el auge de las plataformas digitales.

Su obsesión, el lenguaje
Video | Material audiovisual
A través de un rico material de archivo y entrevistas actuales a quienes la conocieron o estudiaron su obra, trazamos una semblanza de Alejandra Pizarnik. Sus cartas, sus grabaciones y sus libros, nos abren una puerta a su enigmática personalidad literaria.

Los presidentes constitucionales argentinos
Galería de imágenes
Galería de imágenes de los presidentes constitucionales de la Argentina. Cada imagen está acompañada de un breve texto sobre cada presidencia: fecha, vicepresidente y principales políticas implementadas en el período.

Campaña del desierto
Video | Material audiovisual
La denominada "conquista del desierto" fue un episodio muy complejo de nuestra historia. Distintas voces sobre un tema que genera variados y apasionantes debates.

Hegel, el sujeto absoluto y la consolidación de la burguesía europea
Video | Material audiovisual
El sujeto comunicacional y la construcción de lo real; Hegel y el desarrollo dialéctico de la historia; las críticas posmodernistas al pensamiento totalizador hegeliano; concepto de espíritu absoluto: el sujeto, la sustancia y la historia; Hegel como filósofo de la Revolución Francesa; la burguesía y el control de la totalidad del poder político; ¿El fin de la historia?

Los impresionistas y las primeras vanguardias
Video | Material audiovisual
Con la llegada desde Europa de Martín Malharro y Faustino Brughetti en los primeros años del siglo XX, y unos pocos años más tarde de los artistas que formaron el grupo Nexus (Pío Collivadino, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Carlos Ripamonte, Arturo Dresco, Alberto M. Rossi, Justo Lynch, Fernando Fader y Rogelio Yrurtia) se instaló en Buenos Aires un clima de confrontación artística que implicó la discusión de estilos (sobre todo en torno a una estética de tipo impresionista) y también de ideas en relación con la naturaleza de un “arte nacional”. Eran los años previos al festejo del Centenario de la Revolución de Mayo y fue imponiéndose de diversos modos una iconografía nacionalista que abarcó desde el paisaje de la sierra cordobesa (Fader) a la recuperación de imágenes de la pampa, los gauchos federales y la historia nacional, así como los paisajes urbanos de una Buenos Aires que se transformaba rápidamente (Collivadino, Rossi).

La impresión con registros
Video | Material audiovisual
Para copiar en serie, es imprescindible tener un registro de la ubicación de la imagen en la superficie. Un detalle sobre cómo disponer esos registros sobre la mesa y la técnica para imprimir sobre el “pulpo de impresión”, otra de las herramientas básicas de la serigrafía artesanal.

La impresión textil
Video | Material audiovisual
La impresión de remeras es una de las salidas laborales más viables en el mundo de la serigrafía. Trabajamos sobre los materiales apropiados para este tipo de impresiones y conocemos algunos secretos para optimizar tiempo y recursos.