- Administración 1
- Agro y Ambiente 6
- Arte 20
- Artes Audiovisuales 20
- Artes Visuales 5
- Biología 81
- Ciencia Política 15
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 197
- Ciencias Sociales 261
- Ciencias de la Educación 11
- Comunicación 44
- Cultura y Sociedad 26
- Economía 9
- Educación Ambiental 19
- Educación Artística 6
- Educación Digital 9
- Educación Física 65
- Educación Tecnológica y Digital 162
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 69
- Formación Ética y Ciudadana 102
- Física 47
- Geografía 40
- Historia 371
- Juego 4
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 181
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 51
- Matemática 52
- Música 37
- No disciplinar 13
- Otros 3
- Psicología 4
- Química 38
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 7
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 26
- Audio 43
- Colección 28
- Galería de imágenes 91
- Actividades 20
- Artículos 112
- Efemérides 11
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- Lecturas grabadas 62
- arte 98
- audiodescripción 277
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El 45
Video | Material audiovisual
A partir de la manifestación del 17 de octubre de 1945, los trabajadores y Juan Domingo Perón forjaron un pacto indestructible que trascendió en el tiempo y que instaló por muchos años en la Argentina la antinomia peronista-antiperonista.

La década de los 30
Video | Material audiovisual
En 1929, el llamado "crac" de Wall Street generó una crisis económica mundial. Las medidas proteccionistas de Gran Bretaña perjudicaron las exportaciones argentinas, y el impacto en su economía afectó gravemente a los sectores menos favorecidos.

Auge y caída del yrigoyenismo
Video | Material audiovisual
En las elecciones presidenciales de 1916, ganó el líder de la Unión Cívica Radical, Hipólito Yrigoyen. En 1930, el primer golpe militar de la historia argentina puso fin a catorce años de gobiernos radicales.

Orígenes del movimiento obrero (segunda parte)
Video | Material audiovisual
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, comenzó la recuperación económica: el alza del precio de los alimentos y el aumento de la demanda de mano de obra favoreció la posición de los trabajadores que, unificados en diferentes agrupaciones, reclamaron mejores salarios.

Orígenes del movimiento obrero (primera parte)
Video | Material audiovisual
Para los dirigentes de la república oligárquica, abocados a los preparativos de los festejos del Centenario, la presencia conflictiva del movimiento obrero era un recordatorio de las deudas pendientes con amplios sectores de la población.

La gran inmigración
Video | Material audiovisual
Desde mediados del siglo XIX, hombres y mujeres del mundo migraron a la Argentina de forma continua. La búsqueda de mejores condiciones de vida fue la razón fundamental por la que muchos abandonaron el viejo continente.

El modelo agroexportador
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A fines del siglo XIX, el proceso de industrialización europea generó una oferta de productos manufacturados y demanda de materias primas. Argentina se incorporó al nuevo mercado mundial como una de las principales productoras de alimentos.

1890 - 1916: La república conservadora
Video | Material audiovisual
La Revolución Libertadora y la resistencia peronista, los años de Frondizi y de Onganía, los gobiernos radicales… Toda la historia argentina narrada desde un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual. El relato permite apreciar los diferentes períodos históricos y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina del siglo XX, a partir de imágenes como punto de partida para el debate y la reflexión.

Campaña del desierto
Video | Material audiovisual
La denominada "conquista del desierto" fue un episodio muy complejo de nuestra historia. Distintas voces sobre un tema que genera variados y apasionantes debates.

El 45
Video | Material audiovisual
A partir de la manifestación del 17 de octubre de 1945, los trabajadores y Juan Domingo Perón forjaron un pacto indestructible que trascendió en el tiempo y que instaló por muchos años en la Argentina la antinomia peronista-antiperonista.

La década de los 30
Video | Material audiovisual
En 1929, el llamado "crac" de Wall Street generó una crisis económica mundial. Las medidas proteccionistas de Gran Bretaña perjudicaron las exportaciones argentinas, y el impacto en su economía afectó gravemente a los sectores menos favorecidos.

Auge y caída del yrigoyenismo
Video | Material audiovisual
En las elecciones presidenciales de 1916, ganó el líder de la Unión Cívica Radical, Hipólito Yrigoyen. En 1930, el primer golpe militar de la historia argentina puso fin a catorce años de gobiernos radicales.

Orígenes del movimiento obrero (segunda parte)
Video | Material audiovisual
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, comenzó la recuperación económica: el alza del precio de los alimentos y el aumento de la demanda de mano de obra favoreció la posición de los trabajadores que, unificados en diferentes agrupaciones, reclamaron mejores salarios.

Orígenes del movimiento obrero (primera parte)
Video | Material audiovisual
Para los dirigentes de la república oligárquica, abocados a los preparativos de los festejos del Centenario, la presencia conflictiva del movimiento obrero era un recordatorio de las deudas pendientes con amplios sectores de la población.

La gran inmigración
Video | Material audiovisual
Desde mediados del siglo XIX, hombres y mujeres del mundo migraron a la Argentina de forma continua. La búsqueda de mejores condiciones de vida fue la razón fundamental por la que muchos abandonaron el viejo continente.

El modelo agroexportador
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A fines del siglo XIX, el proceso de industrialización europea generó una oferta de productos manufacturados y demanda de materias primas. Argentina se incorporó al nuevo mercado mundial como una de las principales productoras de alimentos.

1890 - 1916: La república conservadora
Video | Material audiovisual
La Revolución Libertadora y la resistencia peronista, los años de Frondizi y de Onganía, los gobiernos radicales… Toda la historia argentina narrada desde un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual. El relato permite apreciar los diferentes períodos históricos y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina del siglo XX, a partir de imágenes como punto de partida para el debate y la reflexión.

Campaña del desierto
Video | Material audiovisual
La denominada "conquista del desierto" fue un episodio muy complejo de nuestra historia. Distintas voces sobre un tema que genera variados y apasionantes debates.