Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Secundario Educación Tecnológica y Digital

Una nueva forma de enseñar y aprender

Video | Material audiovisual

Luis Dorrego es profesor de Tecnología de la Escuela «Héroes de Malvinas», de Lanús (Buenos Aires). El profesor destaca que esta nueva forma que tienen los alumnos de aprender, y los profesores de enseñar, debe ser sustentada en el tiempo para seguir avanzando en la educación de nuestro país.

Maricel Ferreira, mamá de Karen

Video | Material audiovisual

Maricel Ferreira es mamá de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires.

Un cambio en la forma de relacionarse

Video | Material audiovisual

Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

Jimena y Agustina, alumnas

Video | Material audiovisual

Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

«Incorporar la tecnología en la vida diaria, y no solo limitarla al tiempo escolar»

Video | Material audiovisual

Gustavo Herrera es vicedirector de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). El docente destaca el hecho de que los chicos convivan con la tecnología dentro y fuera del horario escolar.

Experiencias Modelo 1:1 Directores

Video | Material audiovisual

Guillermo Iglesias, Director de la Escuela Secundaria Básica Nº 32 de El Talar, provincia de Buenos Aires, explica las nuevas posibilidades abiertas por las netbooks.“Hoy por hoy, si no estás conectado, no hay igualdad”.

Experiencias Modelo 1:1 Docentes - Gladys García, profesora

Video | Material audiovisual

Gladys García, profesora de matemáticas de la Escuela de Educación Media Nº 10 Héroes de Malvinas de Remedio de Escalada, provincia de Buenos Aires, nos comenta cómo la llegada de las netbooks les dio la posibilidad a todos los alumnos de acceder a las nuevas tecnológicas.

Estela Roca, profesora de Literatura

Video | Material audiovisual

Estela Roca es profesora de Literatura de la Escuela “José Hernández” de Castelar, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista, nos cuenta que gracias a las netbooks del programa Conectar Igualdad ella puede dar clases más dinámicas que antes.

El desafío de incoporar las TIC en la clase de Historia

Video | Material audiovisual

Estela Constantino da clases de Historia en la escuela secundaria N.º 21 «José Hernández», de Castelar (Buenos Aires).

Una nueva forma de enseñar y aprender

Video | Material audiovisual

Luis Dorrego es profesor de Tecnología de la Escuela «Héroes de Malvinas», de Lanús (Buenos Aires). El profesor destaca que esta nueva forma que tienen los alumnos de aprender, y los profesores de enseñar, debe ser sustentada en el tiempo para seguir avanzando en la educación de nuestro país.

Maricel Ferreira, mamá de Karen

Video | Material audiovisual

Maricel Ferreira es mamá de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires.

Un cambio en la forma de relacionarse

Video | Material audiovisual

Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

Jimena y Agustina, alumnas

Video | Material audiovisual

Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

«Incorporar la tecnología en la vida diaria, y no solo limitarla al tiempo escolar»

Video | Material audiovisual

Gustavo Herrera es vicedirector de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). El docente destaca el hecho de que los chicos convivan con la tecnología dentro y fuera del horario escolar.

Experiencias Modelo 1:1 Directores

Video | Material audiovisual

Guillermo Iglesias, Director de la Escuela Secundaria Básica Nº 32 de El Talar, provincia de Buenos Aires, explica las nuevas posibilidades abiertas por las netbooks.“Hoy por hoy, si no estás conectado, no hay igualdad”.

Experiencias Modelo 1:1 Docentes - Gladys García, profesora

Video | Material audiovisual

Gladys García, profesora de matemáticas de la Escuela de Educación Media Nº 10 Héroes de Malvinas de Remedio de Escalada, provincia de Buenos Aires, nos comenta cómo la llegada de las netbooks les dio la posibilidad a todos los alumnos de acceder a las nuevas tecnológicas.

Estela Roca, profesora de Literatura

Video | Material audiovisual

Estela Roca es profesora de Literatura de la Escuela “José Hernández” de Castelar, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista, nos cuenta que gracias a las netbooks del programa Conectar Igualdad ella puede dar clases más dinámicas que antes.

El desafío de incoporar las TIC en la clase de Historia

Video | Material audiovisual

Estela Constantino da clases de Historia en la escuela secundaria N.º 21 «José Hernández», de Castelar (Buenos Aires).