- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 7
- Arte 21
- Artes Audiovisuales 135
- Artes Visuales 5
- Biología 82
- Ciencia Política 15
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 199
- Ciencias Sociales 262
- Ciencias de la Educación 11
- Comunicación 44
- Cultura y Sociedad 86
- Economía 9
- Educación Ambiental 19
- Educación Artística 6
- Educación Digital 9
- Educación Física 65
- Educación Tecnológica y Digital 165
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 69
- Formación Ética y Ciudadana 102
- Física 47
- Geografía 40
- Historia 377
- Juego 4
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 182
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 54
- Matemática 52
- Música 38
- No disciplinar 13
- Otros 3
- Psicología 4
- Química 38
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 7
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 26
- Audio 43
- Colección 28
- Galería de imágenes 91
- Actividades 20
- Artículos 112
- Efemérides 11
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- Lecturas grabadas 62
- arte 98
- audiodescripción 277
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Interfaces (película "Minority Report".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué son las interfaces? ¿Para qué sirven? La especialista Viviana Dehaes nos cuenta cómo a partir de la película "Minority Report" se generaron interfaces que luego fueron llevadas a la realidad.
Olvido y amnesia (película "Memento".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuáles son los diferentes tipos de memoria y la diferencia entre olvido y amnesia? Mediante la película "Memento", el Dr. Hernán Aldana Marcos nos explica, entre otras cuestiones, la diferencia entre amnesia retrógrada y la amnesia anterógrada.
Pandemias - Parte 2 (película "28 días después").
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir del escenario planteado en la película "28 días después", el Dr. Mario Lozano, especialista en virología, habla sobre la gripe A H1 N1. En esta segunda parte de la entrevista, explica cómo surgió la famosa gripe H1N1, cómo se producen las cepas pandémicas en general y cómo se las debe combatir.
Proyecto genoma humano - Parte 2 (película "Gattaca".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la Dra. en Ciencias Biológicas Alicia Massarini continúa con el análisis de la película "Gattaca" y nos cuenta qué es el genoma humano, cuáles son los componentes constitutivos del ADN y las esperanzas de curar ciertas enfermedades a través del conocimiento del mapa genético humano.
Proyecto genoma humano - Parte 1 (película "Gattaca".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasaría si la sociedad controlara el ADN de sus integrantes? La Dra. en Ciencias Biológicas Alicia Massarini opina sobre "Gattaca", la película que muestra cómo la vida humana podría ser planificada por los científicos.
La memoria como red - Parte 2 (película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.")
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la consolidación? ¿Cuáles son las nuevas tecnologías que detectan las zonas del cerebro que se están utilizando ante una actividad determinada? ¿Cómo funcionan los bancos de memoria con los recuerdos? En esta segunda parte de la entrevista, el neurocientífico Hernán Aldana Marcos nos guía hacia las respuestas analizando la película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos."
La memoria como red - Parte 1 (película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Qué maravilloso sería poder borrar los recuerdos que nos atormentan. Hernán Aldana Marcos, neurocientífico argentino, analiza la película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos", que plantea la posibilidad de elegir lo que deseamos olvidar. ¿Qué cosas parecidas existen en la realidad?
Cambio climático (película "El día después de mañana").
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El calentamiento global y otros problemas ambientales son analizados mediante la película "El día después de mañana". Mario Núñez, climatólogo argentino, reflexiona e invita a tomar conciencia sobre las condiciones climáticas de nuestro planeta en la actualidad.
Pandemias - Parte 1 (película "28 días después".)
Video | Material audiovisual
A partir de la película "28 días después", en la que una epidemia devasta a la humanidad, el especialista Mario Lozano realiza un paralelismo con la realidad y analiza las probabilidades de que una pandemia de tal magnitud se pueda expandir en el mundo.
Interfaces (película "Minority Report".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué son las interfaces? ¿Para qué sirven? La especialista Viviana Dehaes nos cuenta cómo a partir de la película "Minority Report" se generaron interfaces que luego fueron llevadas a la realidad.
Olvido y amnesia (película "Memento".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuáles son los diferentes tipos de memoria y la diferencia entre olvido y amnesia? Mediante la película "Memento", el Dr. Hernán Aldana Marcos nos explica, entre otras cuestiones, la diferencia entre amnesia retrógrada y la amnesia anterógrada.
Pandemias - Parte 2 (película "28 días después").
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir del escenario planteado en la película "28 días después", el Dr. Mario Lozano, especialista en virología, habla sobre la gripe A H1 N1. En esta segunda parte de la entrevista, explica cómo surgió la famosa gripe H1N1, cómo se producen las cepas pandémicas en general y cómo se las debe combatir.
Proyecto genoma humano - Parte 2 (película "Gattaca".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la Dra. en Ciencias Biológicas Alicia Massarini continúa con el análisis de la película "Gattaca" y nos cuenta qué es el genoma humano, cuáles son los componentes constitutivos del ADN y las esperanzas de curar ciertas enfermedades a través del conocimiento del mapa genético humano.
Proyecto genoma humano - Parte 1 (película "Gattaca".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasaría si la sociedad controlara el ADN de sus integrantes? La Dra. en Ciencias Biológicas Alicia Massarini opina sobre "Gattaca", la película que muestra cómo la vida humana podría ser planificada por los científicos.
La memoria como red - Parte 2 (película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.")
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la consolidación? ¿Cuáles son las nuevas tecnologías que detectan las zonas del cerebro que se están utilizando ante una actividad determinada? ¿Cómo funcionan los bancos de memoria con los recuerdos? En esta segunda parte de la entrevista, el neurocientífico Hernán Aldana Marcos nos guía hacia las respuestas analizando la película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos."
La memoria como red - Parte 1 (película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Qué maravilloso sería poder borrar los recuerdos que nos atormentan. Hernán Aldana Marcos, neurocientífico argentino, analiza la película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos", que plantea la posibilidad de elegir lo que deseamos olvidar. ¿Qué cosas parecidas existen en la realidad?
Cambio climático (película "El día después de mañana").
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El calentamiento global y otros problemas ambientales son analizados mediante la película "El día después de mañana". Mario Núñez, climatólogo argentino, reflexiona e invita a tomar conciencia sobre las condiciones climáticas de nuestro planeta en la actualidad.
Pandemias - Parte 1 (película "28 días después".)
Video | Material audiovisual
A partir de la película "28 días después", en la que una epidemia devasta a la humanidad, el especialista Mario Lozano realiza un paralelismo con la realidad y analiza las probabilidades de que una pandemia de tal magnitud se pueda expandir en el mundo.