- Primario 5
- Secundario 9
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 5
- Geografía 1
- Galería de imágenes 1
- Libro electrónico 1
- Texto 2
- Actividades 1
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Todas 13
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Tucumán en 1816
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué San Miguel de Tucumán fue el escenario de la Declaración de la Independencia? Conocé la historia y la importancia de esta ciudad en los tiempos de la Revolución.

Tucumán en 1816
Texto | Artículos
En este recurso vas a encontrar información sobre la ciudad de la independencia y las razones por las cuales el Congreso se reunió allí.

La asombrosa excursión de Zamba en la casa de Tucumán con lengua de señas
Video | Material audiovisual
Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

Batalla de Tucumán
Video | Material audiovisual
El 24 y el 25 de septiembre de 1812, el Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano, derrotó a las tropas realistas del general Pío Tristán en la batalla de Tucumán. Junto con la batalla de Salta, que se libró el 20 de febrero de 1813, conformó uno de los combates decisivos de la Guerra de la Independencia.

Teresita Olmedo, directora de Escuela de Educación Especial
Video | Material audiovisual
Teresita Olmedo es directora en la Escuela de Educación Especial “Próspero García” para sordos e hipoacúsicos, de San Miguel de Tucumán. En esta entrevista nos cuenta el cambio que atraviesan en el aula a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Practicar la lengua de señas
Video | Material audiovisual
David Emanuel Trejo es alumnno de la Escuela de Educación Especial «Próspero García» para sordos e hipoacúsicos (Tucumán). Utilizar la netbook le trajo muchas ventajas, por ejemplo puede practicar la lengua de señas con ella.

La ausencia de fauna autóctona en Tucumán
Video | Material audiovisual
¿Cómo se produce la contaminación del Riachuelo? ¿Por qué hay ausencia de fauna autóctona en Tucumán? ¿Cuáles son los derivados el petróleo? Chicos y chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

Las modificaciones de la Casita de Tucumán
Video | Material audiovisual
¿Cómo se produce la contaminación del Riachuelo? ¿Por qué hay ausencia de fauna autóctona en Tucumán? ¿Cuáles son los derivados el petróleo? Chicos y chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

Las grandes ciudades: Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Mar del Plata
Video | Material audiovisual
En la Argentina hay más de dieciséis ciudades que, según los censos, pueden ser consideradas como grandes centros urbanos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares. De la mano de jóvenes que habitan algunas de esas ciudades, analizamos aquellos rasgos que las definen, teniendo en cuenta la geografía del lugar, dónde están emplazadas y las actividades que allí se desarrollan.

Tucumán en 1816
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué San Miguel de Tucumán fue el escenario de la Declaración de la Independencia? Conocé la historia y la importancia de esta ciudad en los tiempos de la Revolución.

Tucumán en 1816
Texto | Artículos
En este recurso vas a encontrar información sobre la ciudad de la independencia y las razones por las cuales el Congreso se reunió allí.

La asombrosa excursión de Zamba en la casa de Tucumán con lengua de señas
Video | Material audiovisual
Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

Batalla de Tucumán
Video | Material audiovisual
El 24 y el 25 de septiembre de 1812, el Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano, derrotó a las tropas realistas del general Pío Tristán en la batalla de Tucumán. Junto con la batalla de Salta, que se libró el 20 de febrero de 1813, conformó uno de los combates decisivos de la Guerra de la Independencia.

Teresita Olmedo, directora de Escuela de Educación Especial
Video | Material audiovisual
Teresita Olmedo es directora en la Escuela de Educación Especial “Próspero García” para sordos e hipoacúsicos, de San Miguel de Tucumán. En esta entrevista nos cuenta el cambio que atraviesan en el aula a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Practicar la lengua de señas
Video | Material audiovisual
David Emanuel Trejo es alumnno de la Escuela de Educación Especial «Próspero García» para sordos e hipoacúsicos (Tucumán). Utilizar la netbook le trajo muchas ventajas, por ejemplo puede practicar la lengua de señas con ella.

La ausencia de fauna autóctona en Tucumán
Video | Material audiovisual
¿Cómo se produce la contaminación del Riachuelo? ¿Por qué hay ausencia de fauna autóctona en Tucumán? ¿Cuáles son los derivados el petróleo? Chicos y chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

Las modificaciones de la Casita de Tucumán
Video | Material audiovisual
¿Cómo se produce la contaminación del Riachuelo? ¿Por qué hay ausencia de fauna autóctona en Tucumán? ¿Cuáles son los derivados el petróleo? Chicos y chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

Las grandes ciudades: Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Mar del Plata
Video | Material audiovisual
En la Argentina hay más de dieciséis ciudades que, según los censos, pueden ser consideradas como grandes centros urbanos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares. De la mano de jóvenes que habitan algunas de esas ciudades, analizamos aquellos rasgos que las definen, teniendo en cuenta la geografía del lugar, dónde están emplazadas y las actividades que allí se desarrollan.