- Inicial 1
- Secundario 2
- Ciencias Sociales 1
- Historia 1
- Lengua y Literatura 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 1
- Video 1
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 1
- Todas 3
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Un mes cambiante
Libro electrónico | Actividades
Presentamos una actividad de Nivel Inicial para reconocer íconos y aprender vocabulario oral y escrito acerca del clima. El recurso pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.

Tras el rastro del tiempo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuándo comenzó el tercer milenio? A lo largo de la historia hubo diferentes criterios para medir el tiempo, que dieron origen a distintos calendarios. Nuestro calendario tiene como antecedente el calendario romano, y ha sufrido sucesivas modificaciones.

Cartografía y calendarios
Video | Material audiovisual
Se plantea la necesidad surgida en el siglo XV de diseñar representaciones fehacientes del espacio, que permitirán anticipar las travesías en los viajes ultramarinos. Se realiza un recorte que permite articular explicaciones de distintos momentos históricos en relación con los modos de representar el espacio y los modos de medir el tiempo.

Un mes cambiante
Libro electrónico | Actividades
Presentamos una actividad de Nivel Inicial para reconocer íconos y aprender vocabulario oral y escrito acerca del clima. El recurso pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.

Tras el rastro del tiempo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuándo comenzó el tercer milenio? A lo largo de la historia hubo diferentes criterios para medir el tiempo, que dieron origen a distintos calendarios. Nuestro calendario tiene como antecedente el calendario romano, y ha sufrido sucesivas modificaciones.

Cartografía y calendarios
Video | Material audiovisual
Se plantea la necesidad surgida en el siglo XV de diseñar representaciones fehacientes del espacio, que permitirán anticipar las travesías en los viajes ultramarinos. Se realiza un recorte que permite articular explicaciones de distintos momentos históricos en relación con los modos de representar el espacio y los modos de medir el tiempo.