- Ciclo Orientado 1
- Inicial 2
- Primario 19
- Galería de imágenes 2
- Interactivo 1
- Libro electrónico 13
- Actividades 11
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Todas 62
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Novelas clásicas de aprendizaje
Video | Material audiovisual
Este video explica cómo las novelas de aprendizaje se caracterizan por focalizarse en la voz interna de su protagonista, que se forma y transforma a lo largo de un periodo particular de tiempo.
El traje nuevo del emperador
Galería de imágenes
Para romper las distancias de conectividad con todas las familias, docentes de Primaria de la escuela Teresa O' Connor de Luján de Cuyo, Mendoza, trabajan a partir de la escucha de un cuento enviado por WhatsApp.
Aprender en casa
Galería de imágenes
El papá de Marlon y José, dos estudiantes de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, de Corrientes, comparte cómo sus hijos aprenden en casa.

«Juan Pablo Castel»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

«Eisejuaz»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

«Los clásicos enseñan a leer» - Entrevista a Silvina Marsimian
Video
Silvina Marsimian es profesora en Letras (UCA) y magíster en Análisis del Discurso (UBA). Dicta asignaturas relativas a la lengua, la literatura, comprensión y producción de textos, en todos los niveles educativos. Brinda cursos de capacitación docente y forma parte del equipo de especialistas en la comisión «Congreso de Promoción de la Lectura» de la Fundación El Libro.

«¿Quién es el gaucho?»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie ¿Dónde está Fierro?, una producción del Canal Encuentro sobre el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina.

Desde el sur: doscientos años de literatura argentina: actividades IV
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos «Escribir después de Borges», «Fantástico, extraño, maravilloso», «Los nuevos padres» y «El futuro llegó hace rato» de la serie Desde el sur: doscientos años de literatura argentina. Las actividades apuntan a poner en diálogo la literatura con su contexto cultural, social y político, así como con otras artes y discursos sociales.

Desde el sur III. Doscientos años de literatura argentina: actividades III
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos «Literatura y política», «Gentlemen y malditos» y «Ríos de tinta» de la serie Desde el sur: doscientos años de literatura argentina. Las actividades apuntan a poner en diálogo la literatura con su contexto cultural, social y político, así como con otras artes y discursos sociales.
Novelas clásicas de aprendizaje
Video | Material audiovisual
Este video explica cómo las novelas de aprendizaje se caracterizan por focalizarse en la voz interna de su protagonista, que se forma y transforma a lo largo de un periodo particular de tiempo.
El traje nuevo del emperador
Galería de imágenes
Para romper las distancias de conectividad con todas las familias, docentes de Primaria de la escuela Teresa O' Connor de Luján de Cuyo, Mendoza, trabajan a partir de la escucha de un cuento enviado por WhatsApp.
Aprender en casa
Galería de imágenes
El papá de Marlon y José, dos estudiantes de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, de Corrientes, comparte cómo sus hijos aprenden en casa.

«Juan Pablo Castel»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

«Eisejuaz»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

«Los clásicos enseñan a leer» - Entrevista a Silvina Marsimian
Video
Silvina Marsimian es profesora en Letras (UCA) y magíster en Análisis del Discurso (UBA). Dicta asignaturas relativas a la lengua, la literatura, comprensión y producción de textos, en todos los niveles educativos. Brinda cursos de capacitación docente y forma parte del equipo de especialistas en la comisión «Congreso de Promoción de la Lectura» de la Fundación El Libro.

«¿Quién es el gaucho?»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie ¿Dónde está Fierro?, una producción del Canal Encuentro sobre el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina.

Desde el sur: doscientos años de literatura argentina: actividades IV
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos «Escribir después de Borges», «Fantástico, extraño, maravilloso», «Los nuevos padres» y «El futuro llegó hace rato» de la serie Desde el sur: doscientos años de literatura argentina. Las actividades apuntan a poner en diálogo la literatura con su contexto cultural, social y político, así como con otras artes y discursos sociales.

Desde el sur III. Doscientos años de literatura argentina: actividades III
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos «Literatura y política», «Gentlemen y malditos» y «Ríos de tinta» de la serie Desde el sur: doscientos años de literatura argentina. Las actividades apuntan a poner en diálogo la literatura con su contexto cultural, social y político, así como con otras artes y discursos sociales.