- Primario 1
 - Secundario 3
 - Superior 1
 - Ciencias Sociales 2
 - Formación Ética y Ciudadana 1
 - Geografía 1
 - Entrevistas, ponencia y exposición 2
 - Material audiovisual 1
 - Todas 3
 
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
                        La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
La forma federal de gobierno
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica en qué consiste la organización de la Argentina como país federal.
Trabajo infantil
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video vas a encontrar información sobre el derecho de los niños y adolescentes a no trabajar y sobre las normas nacionales e internacionales que protegen a los chicos del trabajo infantil.
                    La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
La forma federal de gobierno
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica en qué consiste la organización de la Argentina como país federal.
Trabajo infantil
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video vas a encontrar información sobre el derecho de los niños y adolescentes a no trabajar y sobre las normas nacionales e internacionales que protegen a los chicos del trabajo infantil.