Resultado de búsqueda la gran inmigracion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes inmigración la gran inmigracion

«La gran inmigración»: actividades

Libro electrónico | Actividades

El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de un capítulo de la serie Historia de un país. Argentina siglo XX, de Canal Encuentro.

D. F. Sarmiento sobre la inmigración

Libro electrónico

Artículo de Domingo Faustino Sarmiento sobre la inmigración en 1887. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Re pensar la inmigracion en Argentina

Interactivo

Colección de materiales didácticos para trabajar en y desde la escuela.

La inmigración en la Argentina

Galería de imágenes

Imágenes de los inmigrantes en su llegada al puerto de Buenos Aires y al Hotel de Inmigrantes.

1876: sanción de ley de fomento de la inmigración

Video | Material audiovisual

“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

Reencuentros 2: Cuaderno para estudiantes (sexto grado) 

Libro electrónico | Actividades

¿Cómo se hace una entrevista? ¿Qué son los números racionales? ¿A qué se llama «gran inmigración»? ¿De qué forma se comunican los fenómenos naturales? Un recorrido que abarca estos y otros temas. Este cuadernillo está acompañado por la propuesta para docentes.

Lituanos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Italianos, españoles, lituanos y alemanes del Volga fueron parte de la inmigración masiva que llegó a la Argentina a fines del siglo XIX. Lejos de su tierra, fueron configurando identidades e imaginarios que se reconocían en dos patrias: la de origen y la que eligieron para forjar un nuevo destino. Historias que recrean la vitalidad de estas culturas y los legados que se transmiten de generación en generación.

«La gran inmigración»: actividades

Libro electrónico | Actividades

El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de un capítulo de la serie Historia de un país. Argentina siglo XX, de Canal Encuentro.

D. F. Sarmiento sobre la inmigración

Libro electrónico

Artículo de Domingo Faustino Sarmiento sobre la inmigración en 1887. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Re pensar la inmigracion en Argentina

Interactivo

Colección de materiales didácticos para trabajar en y desde la escuela.

La inmigración en la Argentina

Galería de imágenes

Imágenes de los inmigrantes en su llegada al puerto de Buenos Aires y al Hotel de Inmigrantes.

1876: sanción de ley de fomento de la inmigración

Video | Material audiovisual

“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

Reencuentros 2: Cuaderno para estudiantes (sexto grado) 

Libro electrónico | Actividades

¿Cómo se hace una entrevista? ¿Qué son los números racionales? ¿A qué se llama «gran inmigración»? ¿De qué forma se comunican los fenómenos naturales? Un recorrido que abarca estos y otros temas. Este cuadernillo está acompañado por la propuesta para docentes.

Lituanos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Italianos, españoles, lituanos y alemanes del Volga fueron parte de la inmigración masiva que llegó a la Argentina a fines del siglo XIX. Lejos de su tierra, fueron configurando identidades e imaginarios que se reconocían en dos patrias: la de origen y la que eligieron para forjar un nuevo destino. Historias que recrean la vitalidad de estas culturas y los legados que se transmiten de generación en generación.