- Primario 1
- Secundario 1
- Superior 1
- Ciencias Sociales 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Texto 1
- Artículos 1
- Material pedagógico 1
- Todas 2
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Educlásicos
Colección
Con esta colección queremos acercar la biblioteca de clásicos universales a la comunidad educativa. Este compendio literario, de más de cien títulos, se encuentra disponible de forma gratuita para descargarse o para usar en línea . También les ofrecemos una colección de recursos para facilitar el uso de los clásicos en el trabajo del aula y favorecer la integración de las nuevas tecnologías a la tarea docente.

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books
Texto | Artículos
«Leer o no leer», esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

Educlásicos
Colección
Con esta colección queremos acercar la biblioteca de clásicos universales a la comunidad educativa. Este compendio literario, de más de cien títulos, se encuentra disponible de forma gratuita para descargarse o para usar en línea . También les ofrecemos una colección de recursos para facilitar el uso de los clásicos en el trabajo del aula y favorecer la integración de las nuevas tecnologías a la tarea docente.

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books
Texto | Artículos
«Leer o no leer», esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.